Haz click aquí para copiar la URL
Voto de albertopernas_:
8
Acción. Thriller. Fantástico Después de que otro incidente internacional involucre a Los Vengadores, causando varios daños colaterales, aumentan las presiones políticas para instaurar un sistema que exija más responsabilidades y que determine cuándo deben contratar los servicios del grupo de superhéroes. Esta nueva situación dividirá a Los Vengadores, mientras intentan proteger al mundo de un nuevo y terrible villano. Tercera entrega de la saga Capitán América. (FILMAFFINITY) [+]
7 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Capitán América: Civil War es la tercera entrega de la saga del héroe patriota de Marvel y la decimotercera del universo cinematográfico de la compañía. Dirigida por los hermanos Russo, que ya se encargaron de la anterior Capitán América: El soldado de invierno, adapta libremente el cómic homónimo de Mark Millar, en el que los superhéroes se dividen en dos bandos enfrentados por un conflicto político y moral.

Comienza con un incidente internacional en el que Los Vengadores causan varios daños colaterales al intentar detener a un grupo terrorista. Esto provoca que el gobierno y la ONU exijan un mayor control y responsabilidad sobre los superhéroes, mediante un acuerdo que les obligaría a actuar solo bajo su supervisión. Tony Stark (Robert Downey Jr.), alias Iron Man, apoya esta medida, creyendo que es necesario regular su poder y evitar más víctimas inocentes. Steve Rogers (Chris Evans), alias Capitán América, se opone, defendiendo la libertad y la autonomía de los superhéroes, y temiendo que el acuerdo sea una forma de manipulación política. Esta situación divide a Los Vengadores en dos facciones enfrentadas, mientras intentan proteger al mundo de un nuevo y misterioso villano: Zemo (Daniel Brühl), que tiene un plan para desestabilizar a los superhéroes y vengarse de ellos.

Es un espectáculo visual y sonoro, con escenas de acción impresionantes y bien coreografiadas, que aprovechan al máximo las habilidades y personalidades de los personajes. El ritmo es ágil y equilibrado, alternando momentos de humor, drama y tensión. La trama es compleja y coherente, con varios giros y sorpresas, que mantienen el interés del espectador hasta el final. También profundiza en los conflictos internos y externos de los superhéroes, explorando sus motivaciones, dilemas y emociones. Los personajes están bien desarrollados y tienen una buena química entre ellos, lo que hace que el espectador se identifique y se involucre con ellos.

También introduce a dos nuevos personajes que enriquecen el universo cinematográfico de Marvel: T’Challa (Chadwick Boseman), alias Black Panther, el príncipe de Wakanda, un país africano avanzado tecnológicamente, que busca vengar la muerte de su padre; y Peter Parker (Tom Holland), alias Spider-Man, el joven estudiante y superhéroe novato, que es reclutado por Tony Stark para unirse a su bando. Ambos personajes tienen una gran presencia en la pantalla y demuestran su potencial para protagonizar sus propias películas en el futuro.

Capitán América: Civil War es una película que cumple con las expectativas de los fans y del público en general, ofreciendo una historia entretenida, emocionante e inteligente, que no se limita a ser una simple pelea entre superhéroes, sino que reflexiona sobre las consecuencias de sus acciones y las implicaciones morales de sus decisiones. Es una película que tiene corazón y alma, que respeta a los personajes y al espectador, y que demuestra que Marvel sigue en estado de gracia.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow