Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Córdoba
Voto de Emilio Echave:
5
Animación. Ciencia ficción Gus, Sophie y Max, integrantes del equipo de la Fuerza de Protección Espacial que lucha contra el crimen en el universo, sufren un accidente en su nave microscópica y acaban en la Tierra, más concretamente la cabeza de Norman, de 16 años. Estos alienígenas deben salvar al universo de los planes de Zolthard, un villano intergaláctico que ha asumido el control mental de la directora de su escuela, la Sra. Witherington. Para ello ... [+]
4 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Si tomáramos los personajes de “Escape From Planet Earth” (2013) y narrativas como la de “Max Steel” (2013) o “Firebreather” (2010), veríamos un trabajo que, si bien cuenta con una buena animación, establece una historia para nada original ya que repite una formula ya utilizada hasta al cansancio desde hace varios años.

En su debut como directores, Paul Louis Meyer y Gerhard Painter, nos presentan el típico film donde un adolescente que asiste a la secundaria sufre de bullying por un rudo compañero, está enamorado de una chica de su clase y sobre todas las cosas, tiene una habilidad especial la cual le permite enfrentarse a unos alienígenas que vienen a invadir el planeta. De esta manera, no se arriesga a crear un argumento al menos un poco original y lo que es peor, se trata de una película sudafricana replicando un modelo establecido en Estados Unidos. Así, ni el colegio retratado, ni los personajes que se construyen tienen algo que ver con la cultura de su país.

Por ello, aunque su relato sea comprensiblemente simple y sus personajes estereotipados y sin una gran profundidad ya que se trata de un film para niños, es su poco esfuerzo por la creación de nuevas historias lo que hace a esta película un trabajo sin grandes dotes de brillantez.

A pesar de esto, hay que decir que su trabajo de animación 3D es bueno y su narrativa funciona correctamente, haciendo que el espectador sepa todo el tiempo lo que está sucediendo y siendo consiente hacia donde se dirige el film. Además, cuenta con la musicalización del ya experimentado Benjamin Willem, el cual ayuda en gran medida a construir la emotividad de las distintas escenas, dándole también una cierta personalidad musical a los personajes cuando aparecen o se crea una tensión entre ellos.

En conclusión, es una película sencilla de comprender la cual no toma riesgos, por lo tanto, puede resultar entretenida para los niños, pero si usted es de aquellos que ya ha visto innumerables trabajos de este tipo no verá en ella algo que pueda sorprenderlo. Este tipo de films solo buscan el éxito en la taquilla y mientras siga funcionando la historia del niño nuevo de la escuela que salva el mundo vendrán muchos más trabajos iguales.
Emilio Echave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow