Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de xalons:
6
Drama. Romance Cuando el escritor Mateo Blanco (Lluís Homar) viajaba con Lena (Penélope Cruz), la mujer de su vida, sufrió un accidente de coche que lo dejó ciego. Harry Caine es el pseudónimo con el que firma sus trabajos literarios. Como director de cine usa, en cambio, su nombre real. Harry Caine vive de los guiones que escribe gracias a la ayuda de Judit García (Portillo), su antigua y fiel directora de producción, y de Diego (Tamar Novas), el ... [+]
15 de febrero de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los abrazos rotos es un filme que mantiene el sello visual de su creador. La manera que tiene de narrar en imágenes una historia es inconfundible y eso lo consiguen pocos. A mí me fascina su perfección técnica que me sorprendió desde Mujeres al borde de un ataque de nervios porque hasta ese film, me parecía más un director de moda que alguien tan poderoso visualmente, tal y cómo ha revelado en el resto de su filmografía.

Lo que más me ha sorprendido de su última película es que el tono dramático se ha graduado de tal manera que se mantiene un buen equilibrio durante todo el metraje que favorece al conjunto del relato. Aquí no hay tantas concesiones al fan almodovariano y aunque sigue habiendo cameos y gags, no me han parecido tan fuera de tono cómo en otras de sus películas. Me he distraido menos y me ha gustado más el tono del relato. La historia está bien contada, tiene algunas escenas magistrales (la composición del puzzle fotográfico o el último beso de los amantes en la pantalla del televisor), y unas interpretaciones geniales. Penélope Cruz, Jośe Luis Gómez y Lluis Homar, bordan sus papeles y es innegable que Almodóvar sigue sacando lo mejor de los interpretes que intervienen en sus películas. Eso siempre lo ha hecho y no admite discusión.

Si hay una concesión en esta película es la parte que corresponde al rodaje de "Chicas y maletas", el filme que el personaje del director ciego rueda y que se revela cómo una especie de autohomenaje a Mujeres al borde de un ataque de nervios. Francamente me parece muy divertido y bien metido en el resto de la trama. No me sonroja que el mismo Almodóvar use un film de su propia filmografía cómo parte de una nueva historia, más bien me gusta que sea consciente de su utilización cómo un recurso eficaz que funciona a la perfección.

Cómo ocurre con todos los estrenos de este director, la mayor parte de la crítica española vuelve a destrozar su película. Almodóvar a pesar de su éxito de público sigue siendo un director con muchos detractores que no entienden los halagos y premios internacionales que siguen acaparando sus películas. Porque no es difícil entender que no guste Almodóvar, a cada uno nos gusta unas cosas u otras por distintas razones y todo es discutible, pero tal vez el espectador habituado a la temática y estilo del habitual producto made in Hollywood no sepa escapar de ciertos estándares que no tienen nada que ver con el cine que algunos autores alejados de esos cánones siguen estrenando. Y Almodóvar sigue haciendo un cine imperfecto pero distinto e inconfundible. Con Los abrazos rotos no ha ido por los caminos trillados y el resultado final lo agradece.
xalons
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow