Haz click aquí para copiar la URL
México México · Verde Antequera
Voto de Joel Canseco:
6
Animación. Aventuras. Terror. Infantil. Comedia Secuela del filme animado "La leyenda de la llorona". En esta ocasión Leo San Juan, Don Andrés, Teodora y el Alebrije llegan a Guanajuato para intentar detener a las momias - que han despertado inexplicablemente - y recuperar a su amiga Xóchitl. Con ayuda de Luis, un amigo que conocen en la ciudad, Leo va descubriendo el terrible secreto del acaudalado Rosseau, mientras el resto del equipo se da cuenta que han caído en una trampa. (FILMAFFINITY) [+]
1 de julio de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando escuché que el título de la siguiente secuela de La Leyenda de la Nahuala iba a ser "las momias de Guanajuato" realmente hubo una parte de mí que no supo si sentir decepción, risa, o no se... y es que se escuchaba absurdo; tanto como una película del santo; de esos churros que se hacían en la época de más decadencia del cine nacional, y es que con este tipo de género, historias y público, la industria nacional, debería replantearse si realmente quiere resurgir de sus cenizas; o si quiere hacer un tipo reencuentro de esos para sólo exprimir las últimas gotas de la gallina de los huevos de oro; bueno pero esta crítica no es una oportunidad para sacar frustraciones del Cine Nacional; sino de hacer algunas reflexiones del actual estado que tiene con base en, no una superproducción, no una obra predilecta, sino un filme de animación: La leyenda de las momias de Guanajuato.
Hace tiempo cuando vi la Leyenda de la Nahuala, en la televisión, a pesar de una animación que no rebasaba o apenas llegaba a la de las grandes compañías americanas, me pareció un heroico y buen esfuerzo de parte anima studios, una trama entretenida, no interesante, con el clásico héroe, aventuras, amigos nuevos en el viaje, y el final feliz, y a pesar de todo me gustó, porque parecía honesta, y quizá era pretenciosa a sabiendas de que no podía serlo, pero esas pretensiones estaban bien disimuladas; fue una oda sencilla al día de muertos; fue una canción popular hecha en nuestro presente, con detalles que homenajeaban la gran tradición mexicana que es el día de muertos; y me atrevo a decir, que al menos el homenaje, no la película en sí, tuvo un resultado satisfactorio mucho más acertado que El Libro de la vida que produjo Del Toro, porque fue más intima, y sin contaminación; sin embargo como siempre es sabido, la comercialización huele a la gallina a leguas y más a una que ha nacido en su territorio, y de pronto aparecieron las secuelas; la de la llorona, que pierde mucho de la primera película, y apenas y alcanza a entretener; y de esta forma llega a nosotros ahora esta entrega, que con gran asombro, invierte más en calidad de animación, y frente a todo pronóstico no hace una película absurda sobre momias, sino que le da otro sentido, eso es algo que se agradece, porque al final del día supera el "entretenida" y puedes terminarla de ver sabiendo que no perdiste tiempo. Sin embargo hay que decirlo, no deja de ser un producto de la comercialización, dirigida a un público que se cree erróneamente no es muy exigente, y además un terreno muy desvalorado: el infantil; y no sería un punto malo si la película fuera sincera consigo misma, pero es notorio que esta vez si peca de querer ser un poco más pretenciosa, e incluye elementos como el alebrije que es un imitador del huevo filósofo de la fábrica de Huevocartoon, y que además habla inglés; con una división de personajes más marcado, con ese juez que se viste como ministro de la Suprema Corte, que no llega a justificarse, y con muchos otros detalles, el principal citado en el spoiler. Aunque bueno hay que decir que es mucho más entretenida de lo que uno se espera y pues con algunas incoherencias, sale bien librada a pesar de todo, se puede decir que los elementos están puestos, y es una buena propuesta para ver con algún escuincle, sean tus hermanitos, sobrinos, hijos etc..., tu no la pasarás mal, y no te sentirás ofendido como con el libro de la vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Joel Canseco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow