Haz click aquí para copiar la URL

La noche del demonio: La puerta roja

Terror El Capítulo 5 continúa con la familia Lambert casi diez años después de los eventos del Capítulo 2. Para poner finalmente a sus demonios a descansar, Josh (Patrick Wilson) y su hijo Dalton (Ty Simpkins), ya un universitario, deben de ir más profundo hacia "el Más Allá" de lo que nunca habían ido, encontrándose con el pasado oscuro de su familia y un sin número de espantosos terrores que se esconden detrás de la puerta roja. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
26 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de ver que tal cerraban la saga, ya que algunas de las anteriores fueron muy buenas tras superar la risa que me daba la primera y algunos detalles.
Pero esta no me ha dado risa, me ha aburrido y dado pena hasta llegar a las últimos 20 minutos o así, que parecían la película real. Las escenas aterradoras son escasas, casi inexistentes, no me parecía estar viendo Insidious para nada.
Luego los personajes, la manera en que los han destruído no tiene perdón, y no se arreglan hasta esos últimos 20 minutos. El funcionamiento del más allá tampoco parece tan elaborado como anteriormente y, de nuevo, sólo parece el mismo en esos últimos 20 minutos.
Vamos, que se pueden ahorrar mucho relleno que no sirve para nada e ir directos a los últimos 20 minutos, que es cuando trascurre la trama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sonica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insidious: La puerta roja (2023), la quinta entrega de una saga que ya no da más de sí. ¿Qué puedo decir de esta película? Pues que es una decepción, un aburrimiento y un desperdicio de talento. Vamos, que me he quedado con las ganas de ver algo realmente insidioso.

Nos cuenta la historia de la familia Lambert, que diez años después de los sucesos de la segunda parte, siguen teniendo problemas con los fantasmas y los demonios. El padre, Josh (Patrick Wilson), que además debuta como director, se enfrenta a su pasado traumático y a su padre ausente. El hijo, Dalton (Ty Simpkins), que ya es universitario, se mete en líos con una fraternidad y con el Más Allá. Y la madre, Renai (Rose Byrne), que está divorciada y apenas aparece, se limita a hacer de florero y a gritar un poco.

Tiene varios problemas. El primero es que no tiene nada nuevo que ofrecer. Es una repetición de lo mismo que ya hemos visto en las anteriores entregas, pero con menos gracia y menos sustos. El guion es flojo, predecible y lleno de clichés. Los personajes son planos, aburridos y sin carisma. Los efectos especiales son cutres, los maquillajes son ridículos y los escenarios son oscuros y genéricos.

El segundo problema es que no da miedo. Ni siquiera da tensión o intriga. Es una película que se basa en los jumpscares, esos sustos baratos que consisten en poner un sonido fuerte o una imagen repentina para hacer saltar al espectador. Pero eso no es terror, eso es trampear. Y además, está tan mal hecho que se ve venir a kilómetros. Abusa de este recurso hasta el punto de que se vuelve cansino y previsible. No hay atmósfera, no hay suspense, no hay terror.

El tercer problema es que desperdicia el potencial de sus actores y de su director. Patrick Wilson es un actor que ha demostrado su talento en otras películas de terror como El conjuro o Expediente Warren. Aquí se limita a poner cara de sufrimiento y a dirigir con poca solvencia una película que no tiene ni pies ni cabeza. Ty Simpkins es un joven actor que prometía mucho en Jurassic World o Iron Man 3. Aquí hace de adolescente estúpido y rebelde que no tiene nada interesante que aportar. Rose Byrne es una actriz que ha brillado en comedias como La boda de mi mejor amiga o Espías. Aquí está desaprovechada y relegada a un papel secundario e intrascendente.

En definitiva, Insidious: La puerta roja (2023) es una película que no merece la pena ver. Es una secuela innecesaria, aburrida y sin gracia. Es una película que no asusta, no entretiene y no sorprende. Es una película que cierra mal una saga que empezó bien pero que se fue desinflando con cada entrega.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que la tercera parte de "Insidious" empezará a dirigirla otro director en vez de James Wan, esta saga ha ido cayendo en picado poco a poco, ya que aunque las continuaciones no son malas tampoco están a la altura de las dos primeras, que como sabemos fueron dirigidas por el mencionado director. Y yo no es que tenga nada en contra de Patrick Wilson en absoluto, es que siempre da la mala casualidad de que él que dirige los filmes no son grandes directores de cine (que en caso de que no llegasen a ser tan buenas como la primera y segunda parte sean también muy buenas películas) y de ahí el mediocre resultado, pues yo todas las que he visto de "Insidious" desde la tercera no me han parecido demasiado buenas que digamos, por lo que ya no molan tanto.
Así que, en fin, que el que quiera ir a verlas al cine el día de su estreno pues que vaya, como yo por ejemplo, pero que sepan de antemano que no van a encontrar nada especialmente bueno en está ya alargada saga de terror, aunque para pasar el rato no esta mal tampoco.
Gryzor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras los trágicos acontecimientos padre e hijo deciden someterse a una hipnosis para olvidar lo sucedido, pero el pasado siempre vuelve y así años después, padre e hijo han de cerrar el círculo.

Esta quinta entrega ya no sorprende, Patrick Wilson aunque hace una buena labor en la dirección, no es James Wan y no maneja los elementos de terror como él, pero pese a todo, la historia tiene la suficiente fuerza para justificar otra secuela.

Partiendo de la base de que la historia ya no sorprende y que por momentos recuerda un poco a la mítica Pesadilla en Elm Street, si eres fan de Insidious, encontrarás elementos suficientes para verla.

Lo mejor: Repite reparto, los niños ya son adultos y mantienen el tipo interpretativo. Volver al otro lado. Algunos guiños.
Lo peor: No brilla como la primera. La mayoría de los sustos son predecibles. No es una secuela imprescindible.
Mike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco y nada para destacar de un filme mediocremente plano y que no se preocupa mucho por innovar ni, aunque sea, provocar verdadero terror.
Tal vez la primera parte me resultó más pasable, a pesar de costarle demasiado arrancar, pero luego nos narra unos 40 minutos finales sin gracia, poco originales y llenos de tedio.
Tanto cocinar la historia, en unos sesenta minutos iniciales, para terminar en algo remanido e inerte es, por lo menos, imperdonable.
Como seguidor de la saga y fan de la primera estaba debidamente advertido que esta secuela no era la gran cosa, pero de todos modos no deja de sentirse un gusto a oportunidad perdida y esquilmado innecesario de la franquicia.
pablodefou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow