Haz click aquí para copiar la URL

Mr. Magorium y su tienda mágica

Comedia. Fantástico Molly Mahoney (Natalie Portman) es la tímida e insegura gerente de Mr. Magorium's Wonder Emporium, la más extraña, fantástica y maravillosa tienda de juguetes del mundo. Pero cuando el señor Magorium (Dustin Hoffman), el excéntrico dueño de la tienda, que tiene 243 años, decide traspasar el negocio a la joven Molly, la tienda experimenta un oscuro y extraño cambio. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
20 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática comedia familiar con dosis de magia, de poesía, de romanticismo y de terapia familiar. Se deja ver con simpatía, tiene algunos golpes buenos, es inspiradora en algunos momentos y previsible en todos los demás. Te entretiene y te inspira, que no es poco.

Es una película más orientada a los adultos que conservan algo de niño y no tanto a un niño propiamente dicho. Adultos disfuncionales (una eterna promesa del piano que no llega a triunfar y un soso contable con una muy sosa vida) y el niño disfuncional (sin amigos, sólo entendido por adultos infantilizados) se encuentran en la tienda mágica de Magorum. A partir de ahí se suceden hechos divertidos y conversaciones ingeniosas e inspiradoras con Mr. Magorium.

Increíbles, espectaculares y simpáticos efectos especiales. Es toda una delicia verlos. Fastuosos y graciosos. Además su colorido apabullante le dota de una magia y un optimismo revitalizante.
Simpáticos gags los que hacen en la tienda gracias a los efectos y al croma. Algunos incluso graciosos.

Guión, aceptable y prometedor en la primera mitad del film pero después toma el camino del tópico familiar previsible, siguiendo la estela de los films Disney de los 70-80. Allí pierde mucho fuelle. Pero mucho, mucho.

Dirección, simpática, amable, comercial y con algún pequeño resquemor de cine indie que es acallado en cuanto aparece. Que pena.

Actores. Hoffman está muy bien. Convincente, entrañable y carismático. Te quedas con ganas de ir a su tienda a hablar con él. Los demás cumplen con credibilidad pero no emociona ninguno. Tal vez el niño Zach Mills se te haga simpático desde su estridencia orgullosa y su inadaptabilidad. Consigue transmitir esa mezcla de tristeza y a la vez incredulidad por no ser aceptado por otros niños. ¡Si él se gusta así!

Esta película bebe descaradamente de otros clásicos de la fantasía infantil y familiar: La magia desbordante de un Harry Potter, el colorido estridente de una Mary Poppins (con homenaje a su bolso incluido...), los personajes inadaptados de Tim Burton (sean adultos o niños) y sus carismáticos gurús, guiños al Hook que también interpretó Hoffman (llama Campanilla a Portman) y el vestuario imposible y chocante de Magorum cual sombrerero loco de Alicia.

Un entretenimiento pasajero que podría haber dado mucho más de sí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jose Solo Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de septiembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un intenso bodriete con sabor a helado de hielo. Muchos efectos especiales y una idea más o menos original puesta al servicio de la nada. Es increíble ver cómo en estos últimos años los proyectos cinematográficos se acumulan y se hunden porque no hay nadie dirigiendo realmente el barco ni cree en ello. El guión va de más a menos, convirtiéndose en una película de "crecimiento personal", de "tú lo tienes dentro", pero sin arte ni fuerza para sacar la idea adelante.

Lo único mencionable de la peli es un Dustin Hoffman, que marca un papel más o menos potable. Natalie Portman no es una actriz de mi gusto, y sólo me ha gustado realmente en pelis como "El Cisne Negro", y aquí tampoco me convence. No es que lo haga mal, pero me sigue pareciendo una actriz sin personalidad y bastante limitada en sus registros.

La dirección es del montón, y el guión es un poquito como para hacérselo mirar: infantil (en el peor sentido de la palabra, pues esto no creo que tampoco guste a los niños), sin rumbo, sin personalidad, y con la gracia metida en el ojete.

Amor y paz.
En Resumidas Cuentas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de diciembre de 2007
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues yo soy una niña de 21 años, eso significa más de 9, y no me aburrí. Todo lo contrario. Una película, para mí, fascinante. Tal y como se ve al principio de la película, basada en la tienda Imaginarium, no es sólo para niños. Sino para los dos, tú y él. Y más que nada, para ti, el adulto. Es un acercamiento a los recuerdos de cada uno. No se trata de entretener al público o de que le guste a los niños, yo creo que va algo más allá. A muchos, como me pasó a mi, les hará recordar que cuando éramos niños creíamos en la magia, y todo nos parecía distinto, y ¿porqué? porqué no vivíamos en un mundo "real", sino que la imaginación juega un papel importantísimo.

A todos aquellos que no os ha gustado, en mi opinión, no habéis vivido la película como se debía.
En cuanto a los actores, un 10 para Portman, Hoffman y el niño. El "mutante" algo más flojo.

Para mí, una de las mejores últimas películas que he visto, y sin duda alguna, una de las mejores que he visto en toda mi vida.
aGua
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2008
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica será clara y concisa:

La película le echa un morro enorme, porque la película es un fallido intento de mezclar la gran aventura de Pee-Wee y la fábrica de chocolate, ambas de Burton.
Con un insoportable Dustin Hoffman imitando a Wonka y una Portman que quiere recuperar su imagen de niña buena tras grabar ese patético vídeo de rap.
El guión ya no es que sea malo es vergonzoso. Con frases más propias de los teletubbies que de un film, por muy infantil que sea.
En fin más vale que el bueno de Burton empiece con su demanda, que esta peli no tiene por donde defenderse.
Loro del señor coton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada que destacar de esta peliculilla que pasó sin pena ni gloria por las carteleras y las mentes de jóvenes y adultos. Conseguir que el gran Dustin Hoffman produzca arcadas cada vez que aparece es uno de los pocos logros de esta mediocridad. Pero en realidad lo más llamativo de la cinta, lo más insultante, lo que realmente demuestra que el tal Zach Helm (guionista y director) es un idiota, es el discurso que suelta Hoffman sobre la muerte del rey Lear. Como no hay nada más interesante que decir de esta peli, me permitiré el lujo de explayarme con la tontería en cuestión.

Dicho monólogo pasa a la posteridad por contener las mayores imbecilidades que se han dicho nunca sobre William Shakespeare. La barbaridad es de tal calibre que casi parece que el coleguita Zach ni siquiera sabe que El rey Lear es una obra de teatro y no una novela. Resulta que el Mr Magorium este nos suelta con lágrimas en los ojos que Shakespeare, en toda su genialidad y apesar de toda su verborrea, cuando muere el rey Lear sólo escribe "muere". No exagera su muerte con recargadas metáforas, simplemente escribe "muere". El problema es que cualquiera que no sea subnormal y haya leido algo de Shakespeare sabrá que lo de "muere" es simplemente una acotación, igual que "entra Ofelia" o "salen Rosencratz y Guildestern". Y, por supuesto, cada vez que muere un personaje en una obra de Shakespeare, simplemente pone "muere". Por tanto, comentar la genialidad de una simple indicación escénica completamente vacia como si fuese la muestra definitiva del talento de su autor es un ejercicio de incultura y estulticia dificilmente superable. Pero por lo visto Zach Helm es de esos que al recitar un diálogo son capaces de soltar "y sonrie", "toser y caer fulminado" o "sigue en la página 2".
Pabloody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow