Haz click aquí para copiar la URL

Retorno a Brideshead (Miniserie de TV)

Serie de TV. Drama Miniserie de TV. 11 episodios (Octubre 1981 - Diciembre 1981). Jeremy Irons interpreta a un sencillo estudiante de Oxford impresionado por Sebastian Flyte, el hijo más joven de la noble y acaudalada familia de los Marchmain, que reside en la mansión de Brideshead. Pronto la admiración dará paso al amor entre ambos jóvenes. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
26 de febrero de 2014
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Retorno a Brideshead es una serie bellísima, de factura perfecta, con personajes inolvidables interpretados por actores espectaculares (no sólo Jeremy Irons, sino también Anthony Andrews, Diana Quick o por supuesto Laurence Olivier), pero con un ritmo excesivamente contemplativo, sobre todo en sus primeros capítulos, que lastran el desarrollo de una valiente historia sobre homosexualidad, alcoholismo y madurez.
En resumen, una buena serie, pero quizás demasiado inflada en su momento.

Lo mejor: Los actores y la gran belleza formal de la serie entera.
Lo peor: Lo lenta y aburrida que es en algunos tramos.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Gran adaptación de la clásica novela de Evelyn Waugh, y el comienzo del éxito de dos pesos pesados de la interpretación británica, Anthony Andrews y sobre todo el archifamoso Jeremy Irons. La descubrí muy joven cuando la emitieron en la TVE 1 de los años 80, (época en que todavía podías ver bastantes productos televisivos de calidad), me fascinó de veras por su pulcritud en la fotografía y las fabulosas localizaciones. Seguro que esta serie inspiró las posteriores películas de James Ivory, sin duda.
Hoy la estoy "revisitando" en formato Blu Ray, y la verdad que estéticamente ha ganado, pero todo el trasfondo de religiosidad e inclinación al homosexualismo de postín, a día de hoy ya se me antoja superado y un pelín acartonado.
Eso sí, sigue dejando a la altura del betún a la posterior adaptación fílmica de 2008, a mi juicio bastante penosa y sin alma.
En fin, para quien disfrute del gusto estético de arquitecturas, vestuarios y automóviles de época, le encantará; quienes todavía guarden algún prejuicio sobre la homosexualidad, no creo que sea aconsejable, la cultura inglesa es en ese sentido muy diferente a la española a la hora de juzgar estas conductas sexuales, todavía; en aquélla está asumida con respeto y normalizada, en ésta todavía lastran consideraciones atávicas como la del "macho español" y a los gays aún se les sigue viendo como algo cómico y folclórico que produce risitas y cachondeo, por mucho "orgullo" que quieran implantamos...
En fin, una grandísima adaptación "Brit" para paladares de cine esteticista. El resto de audiencias, abstenerse.
Garcilento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de julio de 2017
2 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene momentos muy buenos, totalmente oscurecidos por la (en realidad) mojigata vida de los ricachones y sus masturbaciones mentales... y con esto, lo que empieza interesante, termina en culebrón...
Wagnerian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow