Haz click aquí para copiar la URL

Serial Experiments: Lain (Serie de TV)

7,2
3.187
Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Thriller. Intriga. Drama Serie de TV (1998). 13 episodios. Lain Iwakura, una introvertida chica de 14 años, apenas tiene relación con la Red. Por ese motivo no se entera de unos e-mails que están circulando sobre una compañera de clase que se acaba de suicidar, Chisa Yomoda. Una semana después del suicidio, Lain recibe este e-mail de Chisa: "Querría que tú, al menos tú, supieras que sigo viva. Mi espíritu está aquí, y en la Red he encontrado a Dios." Al ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
14 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El anime es un clásico de 1998 que trata de temas maduros de suspense y drama psicológico, entre los cuales sería una visión de cómo la sociedad dependerá de una red para poder vivir (cosa que en 2021 es un poco cierto). El anime está muy bien implementado, dando sensación de incomodidad al no saber bien lo que ocurre hasta llegados al final, cosa que en verdad puede ser negativo, ya que para comprender la obra, necesitarás echarle un 2° vistazo o leerte un resumen que te lo cuente bien.

Al ser un anime de más de 20 años, la animación queda ya obsoleta, pero realmente esta serie tiene una animación bien lograda (me recuerda a otras obras como Akira o Evangelion). En resumen, un anime que recomiendo a los gustosos de la ciencia ficción, sobre todo al estilo ciberpunk (y ya como cereza sobre el pastel, su opening y parte de su BSO es excelente)
Curro Quero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La casa vieja tiene una puerta de acceso muy baja. Cuando pasas tienes que agachar la cabeza. Es una puerta pequeña. El tráfico está insoportable. Se dice, los muertos ocupan el umbral.

Lo visible implica un ojo desde el que ser visto. Un cuerpo es un cuerpo, en forma y significado. La palabra recorrido. Un recorrido que atraviesa la piel y nos deja ver el infinito bajo ella. En la serie, se menciona en repetidas ocasiones la tibieza del cuerpo. La tibieza como algo más de lo que tenemos y podemos observar a través de la vista. Se implican otros sentidos. Por qué tu cuerpo se siente tibio. Cómo encontrar un método para abandonar la carne. Lain afirma: hay muchas versiones de mi misma: una por cada persona que me recuerda. La desaparición a través de la idea del doble. Estar en todas partes fuera de uno mismo.

No puedo quitarme de la cabeza que hay algo que se trata, insistentemente, sobre el encuentro de la horizontalidad con la verticalidad. Una línea horizontal que representa el mundo real y una línea vertical como la suma de las espiritualidades y el contacto con dios. Donde se cruzan surge el lugar de encuentro entre ambos mundos.

Hay algo implícito, la supervivencia. Hay algo oculto, la sensación de estar bordeando la periferia del mundo.

Alguien pregunta, te vuelves loco. No, la necesidad de volverte loco desaparece. Al final te quedas observando desde la puerta con la cabeza gacha. Es afuera que te vuelves loco. Es afuera que tienes la añoranza de querer sentirte en casa en todas partes.
newman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de septiembre de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difícil hacer una crítica constructiva y con fundamento de esta serie, amena (como me gustan a mí) serie, porque la trama es un tanto complicada de palpar, o yo no he estado demasiado atento, o aún no he madurado lo suficiente como para poder asimilarla ...

Tras ver la serie he tenido que documentarme un poco sobre ella, para poder entenderla mejor y no dar palos de ciego y puedo decir que la serie es MUY BUENA, no puedo ponerle más nota porque opino que, aparte de la objetividad, las sensaciones del espectador al presenciar una serie, película o lo que sea pues también influye y bueno, hay otras cosas que he disfrutado más.

Una serie breve y directa, no se anda con rodeos, que poco a poco se irá tergiversando, esta abordara asuntos como la realidad, la religión, la red, la sociedad, ... y abarca con mucho ahínco todo lo que tiene que ver con el mundo de la informática, de los ordenadores, y eso me parece una fuerte y buena apuesta, porque es algo que está a la orden del día, Internet, y no solo eso, todas las tecnologías en general ya son algo más que un invento, se han convertido en una herramienta más de nuestro día y no somos consciente de la grandiosidad del producto porque lo vemos, tenemos y usamos todos los días pero esta ahí, sin duda, el mayor descubrimiento revelador del hombre, y es tal la cantidad de información y de tecnologías que nuestra propia identidad puede ser fácilmente manipulada, donde los cambios y las ideologías están a la orden del día, donde todos estamos conectados con todos, en la gran red global ,...

"Lain" nos muestra un mundo totalmente dependiente de estas tecnologías y la personificación de algunos de sus elementos, donde la sociedad esta en juego, en las manos de la red, perfectamente con capacidad de manipulación, cada vez más grande, tanto que poco a poco este mundo se esta convirtiendo en otro, sin saber ya cual es el auténtico ...

Recomiendo esta serie, hay que verla con calma y demás pero merece la pena, ya que es una historia compleja pero que si captas merece la pena y lo más importante: El mensaje de la serie, que yo creo que es este y eso me parece formidable, además, teniendo en cuenta el año en que la serie vio la luz, esta claro que se anticipó a lo que aún estaba por llegar, así que se puede decir que es una serie adelantada a su época.

Yo que no era de series Animes, y cada vez que veo una me van gustando más ...
perfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2009
13 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco más puedo decir acerca de la serie. Así qué sólo quiero comentar que la canción con la que empieza la serie me parece de lo más acertada, al menos para mí, ya que me produce una inexplicable sensación de soledad, como la serie.
miriam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de mayo de 2017
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando empecé a ver este anime ya venía con una idea de lo que me esperaba, estar atento a cada imagen, cada gesto en la expresión de los personajes, cada silencio, cada canción representando una escena.

Me encanta el diseño de Lain bastante completo, sobre todo esas miraditas que te dejan sin aliento, de esa manera te das cuenta de la soledad que se transmite, la monotonía de la propia existencia en sí.
Lo que más me impresionaba mientras seguía viendo capítulo a capítulo es la forma en la expresaban cada escena conforme querían, aunque todo pareciera una locura sin respuesta.
Mis respetos al director Ryutaro Nakamura y al guionista Chiaki J. Konaka por no mojarse ni un pelo con lo que querían mostrar.

Todo lo que te hace pensar este anime no podría decirse con palabras, la propia existencia de un dios, de donde venimos, quienes somos etc..
Hay varias escenas que si las ves como se deben puedes sentir escalofríos, me parece increíble en la época que fue creada esta obra, es como si hubieran viajado al futuro para poder crearla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kirouse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow