Haz click aquí para copiar la URL

Seis sesiones de sexo

Drama. Comedia. Romance Mark O'Brien (John Hawkes), poeta y periodista tetrapléjico y con un pulmón de acero, decide que, a sus 38 años, ya es hora de perder la virginidad. Con la ayuda de su terapeuta y la orientación de un sacerdote (William H. Macy), Mark se pone en contacto con Cheryl Cohen-Greene (Helen Hunt), una profesional del sexo. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 16 >>
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
13 de febrero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
LAS SESIONES es un film basado en hechos reales que narra las dificultades y la lucha del discapacitado MARK O’BRIEN para tener sexo.

Cuando la ternura y la simpatía sustituyen al drama para exponer ciertas situaciones de extremada dureza, algo se ha realizado bien.
Cuando desnudos y sexo explícitos se muestran de una manera coherente, sincera y bella, algo se ha realizado bien.
Cuando un film grabado desde la tranquilidad y la realidad, huyendo de excentricidades y de imágenes impactantes introducidas con calzador no deja pestañear al espectador, algo se ha realizado bien.
Podría rellenar líneas y líneas de este tipo porque, simplemente, LAS SESIONES es una película excelente, sincera, simpática, tierna y que es difícil de olvidar.

Los culpables de este resultado no son otros que BEN LEWIN encargado de la dirección y el guion y unos grandes actores. Todo ello aderezado con una muy adecuada banda sonora que se vincula a la perfección con la situación.
BEN LEWIN es un mago que consigue transformar el dolor en belleza mediante los diálogos y la manera de tratarlos desde la cámara. Mención especial al humor inteligente que aparece durante todo el metraje. Un director muy a tener en cuenta desde ahora. Pero para conseguirlo, necesitaba dar con unos actores que expresaran con exactitud lo que él quería llevar a cabo. Para ello, se rodea de un conjunto de profesionales que consiguen con sus excelentes trabajos crear “un uno” con la intención del director.
JOHN HAWKES es un actor con una dilatada y muy interesante carrera. Suele aparecer en papeles de secundario pero que siempre se recuerdan y últimamente desarrolla muchos trabajos dentro del cine independiente. En 2011 ya realizó un estupendo trabajo en WINTERS BONE pero ahora se enfrentaba a una dura prueba al ponerse en la piel de un discapacitado. Normalmente estos papeles destinados a recibir premios no me llegan a convencer, no porque no estén bien realizados si no por la gran acumulación de estos, pero en este caso, JONH lo consigue con maestría. Junto a él, se necesitaba una actriz para que existiera química en la pareja, ahí es donde entra una excelentísima HELEN HUNT que no se queda atrás y desde una actuación sincera es capaz de conmover a cualquiera. No son problema para ella las escenas de desnudos y lejos de ello lo que consigue es llenarlos de normalidad.
No se puede olvidar los magníficos secundarios, destacando el simpático papel de WILLIAM H.MACY y el muy tierno y bellos de la debutante ANNIKA HANKS.

Por todo lo expuesto solo añadir que LAS SESIONES es un film conmovedor que debería llegar a todos los corazones.
WATUSI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de febrero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las sesiones es una película de esas que podemos llamar indudablemente "bonitas".
Cuenta una historia conmovedora, de esas que hacen creer en la grandeza del ser humano y el poder del amor y la solidaridad. El guión rebosa cariño, ternura, sensibilidad y un señorío que la eleva por encima de las miles de películas de sobremesa sobre temas parecidos que pueblan las televisiones. Es entretenida, emotiva, divertida muchas veces, y pone en pantalla escenas de sexo explícito con enorme naturalidad y elegancia.
Por supuesto, la película sube hacia arriba gracias al excepcional trabajo de los actores. no se debería olvidar la presencia de Moon Bloodgood, fantástica en las escenas en que explica al recepcionista del motel el contenido de las sesiones y jugando con un personaje con mucho encanto, a pesar de su inicial brusquedad. William H. Macy está, como siempre, enorme. Pero son John Hawkes y Helen Hunt los que hacen de Las sesiones una cinta inolvidable. Hawkes porque, sin poder moverse, lo dice todo sólo con los ojos, la voz y la sonrisa, mostrando a la vez fragilidad y fortaleza. Y Hunt porque está encantadora y aneja las emociones a la perfección sin exagerar y resultando inmensamente natural. El trabajo de ambos, juntos y por separado, es de una valentía sobrecogedora, y presenta una desnudez emocional pocas veces vista, y mucho más impactante que la física.
En definitiva, una película preciosa, que merece la pena ser vista, porque nos recuerda que las personas discapacitadas, a las que tan a menudo se olvida, son seres humanos con las mismas necesidades de atención, cariño, trabajo, dignidad y amor que el resto. Y sí, también de sexo.

Lo mejor: El encanto que desprende toda la historia, y el excepcional trabajo de Hawkes y Hunt.
Lo peor: Tiene mucho tufillo a telefilme de sobremesa, y es una de esas películas que no admiten lugar para la duda o la discrepancia, tan emotivo y encantador es lo que cuenta. Y, la verdad, otras películas de 2012 son mejores.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de abril de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joder, menuda película. ¿Comedia? ¿Drama? ¿Positiva? ¿Pesimista? Creo que todo cabe. Aunque sí que es un canto vitalista en el sentido estricto del término. Mark está postrado en una camilla, no puede moverse. La búsqueda del amor, del cariño compartido, le lleva a conocer a una terapeuta sexual que le ayuda a explorar todo aquello que jamás imaginó en su vida, y no solo en el plano físico. Por el camino encontraremos sus confesiones con un cura bastante abierto de mente, muy comprensivo, y con una cuidadora natural y fiel.

John Hawkes está de Óscar (aunque no se lo den) al estilo Robert de Niro en "Despertares" o Sean Penn en "Yo soy Sam" y Helen Hunt igual de hermosa que siempre (o aún más). Aprovechen esta hora y media como un regalo porque en mucho tiempo no ha habido película más pura, más cargada de inocencia, más falta de maldad, que ésta. Te da en toda la carga con el positivismo y el humor ácido de alguien que está desahuciado pero no perdido.
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de diciembre de 2012
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Las Sesiones' no es una gran película si analizamos sus virtudes en el ámbito más puramente cinematográfico, pero, en cambio, se puede convertir en una gran película si el visor con el cual la valoramos cambia.

- ¿Qué sucede cuando dos personas conectan? - Pueden dejarlo en amor y atracción o pueden complicarse la vida

Hay películas que abruman, otras que conmocionan, otras que enfadan, otras que asustan y hay otra clase de largometrajes que conquistan. Éstas últimas pueden conquistar por muchos motivos, algunos poco o nada relacionados con la calidad del propio film, quizás por la química de sus actores que nos hace simpatizar con sus personajes, quizás por un guión sencillo pero creíble, o quizás por que simplemente consigue hacerte sentir bien.


De ahí las 'feel-good movies' películas de las que ya hemos hablado en éste blog (en la crítica de 'Ruby Sparks' ), género que cada vez crece más ya que los espectadores buscan en el cine, eso, sentirse bien.

Puede que éste "rollo" que os acabo de soltar no sirva para nada o en cambio puede ser esclarecedor. ¿'Las Sesiones' es una 'feel-good movie'? la respuesta es relativa. 'Las Sesiones' es un drama de principio a fin, tintado de película romántica y con perlas de humor negro que hacen que el desazón que la cinta podía haber desprendido sea menos e incluso acaba convirtiéndose en una sonrisa en el rostro del contento espectador.

¿Significa ésto que 'Las Sesiones' es una película manipuladora? Pese a lo que pueda parecer, rotundamente no. Es más, probablemente estemos ante la película más sincera y abierta del año. Con un material que podría resultar extremadamente lacrímogeno, Ben Lewin, consigue crear una atmósfera cercana y ligera, a la par que contundentemente simple, con momentos de sonrisas y otros de lágrimas a elección del espectador.

John Hawkes lleva el peso de la cinta proporcionando una interpretación paradójicamente ágil, mordaz y tierna, que probablemente (y merecidamente) le valdrá una nominación al Óscar. Pero no está sólo en absoluto en la cinta. El cine 'indie' nos tiene acostumbrados a contar con grandes secundarios de oro, y en 'Las Sesiones' no es menos. Por una parte, un William H.Macy fabuloso en la piel de un cura liberal ofreciéndonos momentos divertidísimos, y por otra parte Helen Hunt. Una Cheryl, su personaje, que denota sutil elegancia a pesar de contar con un papel muy explícito, sexy e interpretado con una rompedora naturalidad que, al menos a un servidor, deja boquiabierto. Ambos actores secundarios combinan a la perfección con Hawkes y transmiten una química brutal al patio de butacas.

- ¿Por qué eres creyente? - Supongo que porque no podría vivir sin tener a alguién para echarle la culpa de lo que me pasó

'Las Sesiones' es una cinta abiertamente liberal, con explícitos diálogos y escenas sexuales, tratadas de manera, como el resto de la cinta, natural y elegante, que no molesta al espectador. Una cinta complaciente que gusta y gustará a todo tipo de públicos. Merece ser vista.

¿Qué es?:
Un 'Intocable' (muy) mejorado.

Lo mejor:
La interpretación, el personaje de Helen Hunt.

Lo peor:
Que quizás falte un poco de profundización en la relación de los personajes de Hawkes y Hunt más allá de las propias sesiones.

La escena:
Cualquiera de los momentos que comparten Hunt y Hawkes o H.Macy y Hawkes, podría ocupar éste apartado.


La Llave Azul otorga a 'Las Sesiones' un 7,75 de nota
Jesus Choya Zataraín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las sesiones es de esas pocas películas que cuando terminas de visionarlas te deja pegado a tu asiento y de repente empiezan a aparecer todo tipo de sensaciones y sentimientos que invaden tus pensamientos de una forma más que agradable.
Divertida, emocionante, apasionada y delicada, una película con un reparto más que entregado a su tarea y con un guion sublime, es una de esas pocas películas que se quedan adheridas a la memoria.
jm_1989
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow