Haz click aquí para copiar la URL

Dark (Serie de TV)

7,6
28.764
Serie de TV. Intriga. Drama. Ciencia ficción Serie de TV (2017-2020). 3 temporadas. 26 episodios. Tras la desaparición de un joven, cuatro familias desesperadas tratan de entender lo ocurrido a medida que van desvelando un retorcido misterio que abarca tres décadas... Saga familiar con un giro sobrenatural, "Dark" se sitúa en un pueblo alemán, donde dos misteriosas desapariciones dejan al descubierto las dobles vidas y las relaciones resquebrajadas entre estas cuatro familias. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 30 33 34 35 37 >>
Críticas 183
Críticas ordenadas por utilidad
5 de abril de 2018
33 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie empieza prometiendo muchas cosas que finalmente no cumple. No cumple porque no concluye y no cumple porque realmente no tiene una historia que contar. La fotografía es correcta, el guión es pésimo, la trama es incoherente y los personajes superficiales. El intento de contar una historia desde muchas perspectivas es un error cuando no piensas desarrollar ninguna de esas perspectivas, los personajes acaban perdiendo peso y no desarrollan ni personalidad ni carisma.
El odio que acabas sintiendo por los efectos de sonido, que te sacan constantemente de las escenas y que parecen querer mostrarte CLARAMENTE cuándo algo debe ser tomado como intenso o intrigante sin que realmente pase nada. Sólo ponen un sonido, date por avisado.
Entiendo que es una serie de ciencia ficción (?) pero todo lo que utilizan dentro de ese ámbito no tiene ningún sentido en sí mismo, no es explicado y simplemente lo sueltan y te lo tienes que creer (más en la zona spoiler).
Según van pasando los capítulos se va diluyendo la trama, como mantequilla sobre demasiado pan. Una total pérdida de tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nanihta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de julio de 2020
17 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que empieza a dibujarse como una ácida crítica a la sociedad y el mundo miserable en el que vivimos acaba convirtiéndose en un culebrón de sobremesa en lo que lo más importante es saber quién se lía con quién en lugar de las reflexiones sobre el sentido de la vida que se exponen en algún momento ante el espectador, quedando éstas como meras excusas pedantes de guionista trasnochado.

Tiene más calidad que la media de subproductos de consumo de masas pero ello no quiere decir que sea buena.

Lo único que destaco como positivo es la prácticamente nula presencia de la "moralina netflix" a la que nos tienen acostumbrados (sólo hay algún esbozo por aquí y por allá pero nada grave).
___

· Primera temporada es interesante. Muy buena fotografía, muy cuidada a nivel visual, realización y estética. Los diálogos son buenos, las psicologías de estos personajes completamente abatidos por la vida están muy bien logradas y el nivel actoral es bueno. Hasta las fotos de artrezzo son buenas.

· Segunda temporada es mediocre. Buena fotografía pero pierde el interés estético y calidad en realización, acercándose a un subproducto comercial normal. Actores bien pero con psicologías y diálogos que pierden garra.

· Tercera temporada es un despropósito de sinsentidos y giros de guión deus ex machina con unos diálogos delirantemente absurdos. La realización pasa a ser como la de cualquier serie de adolescentes.

· Conclusión: empieza decentemente pero se acaba convirtiendo en la versión alemana de LOST ("perdidos").
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
efcsn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de diciembre de 2017
51 de 118 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo esa complacencia que suele contaminar la crítica del cine y TV europeo continental puede justificar la nota tan alta que aparece en el momento de esta publicación, un 8. Dark consigue la ambientación y en un principio el misterio; a partir de ahí es todo decepción. La estructura es francamente torpe, hay ciero exceso de personajes, no existe ningún protagonismo, ni siquiera coral. Incluso se pierde la unidad de estilo en ocasiones con esas pantallas divididas con la que solucionan su incompetencia narrativa para relacionar ciertos personajes. En resumen, muy por debajo de la primera temporada de Stranger Things, con la que hay empeño en compararla. No digo que haya que evitarla, se deja ver, pero no debería aparecer una puntuación de más de 5,5 en Filmaffinity.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JLPM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de junio de 2019
12 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada era perfecta. Si cerraban la historia ahí no hacia falta nada mas, había quedado todo en su lugar. No entiendo la necesidad de la gente de que todo circulo narrativo tiene que cerrar si o si.

La segunda es muy floja. Nunca escuché/leí tantos "lo siento" por capitulo, debe ser un récord mundial. Muy muy muy flojo los diálogos y las reacciones de los personajes a ciertos sucesos. Lo único que queda es el laberinto de quien es quien y no mucho mas.

Por favor, miren Predestination (2014)

P.D: La próxima llamen a Daniel Parker, el maquillador de Chernobyl.
martinsoto1990
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de julio de 2020
9 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gusta la lentitud extrema aderezada con una reiteración de cuatro ideas... ésta es tu serie. Parece que los personajes viven en una duda existencial permanente. Pero en realidad no es duda existencial, es que no tienen nada que decir. Con cuatro frases y unas pocas citas de algún filósofo alemán te montan una teoría del mundo que no se sostiene, además de un ritmo trepidantemente lento que te hace agonizar en cada escena. Un cagarro... hacedme caso.
Sebastián
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 33 34 35 37 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow