Haz click aquí para copiar la URL

Bahía de sangre

Terror. Intriga Una bahía, objeto del deseo de diversos personajes ambiciosos, será el espacio fatal donde se producirá una cadena de muertes causadas por sádicos asesinatos. Al parecer, una trama de oscuros intereses es el motor que impulsa una rueda criminal implacable. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
13 de marzo de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que estuviese especialmente interesada en el cine de Mario Bava, pero había oído siempre tantos buenos comentarios sobre "Bahía de sangre", que me interesé por verla y la verdad, me resulta malísima.

Es influyente, lo sé, debe ser considerada de culto supongo pero el filme en sí da verguenza ajena porque en su intento de ser grotesca (que lo es), se percibe un ombliguismo de "miren qué atrevido soy. Muestro cuerpos desnudos y sangre al rojo vivo", muchas ganas de sobresalir. De lo que carece ésta cinta es de un buen guión porque aunque le meta una subtrama de intriga lo cierto es que nadie se pone a ver ésta peli buscando conflictos de intereses de índole financiera. Y éste tema termina siendo tan enrevesado que despista y desconectas tanto que al final no te queda claro nada.
Requiere, además, de buenos actores... por lo menos gente carismática. Y le sobran personajes. Los cuatro jóvenes que bailan y se quieren divertir están de sobra y son insoportables. Como siempre pasa en éste tipo de títulos... te ponen a seres humanos sólo para que veamos cómo los asesinan y esa es la fiesta. Los crean de tal manera que no te importen en absoluto, pero luego algunos le ven un trasfondo de crítica social que me resulta ridícula. O sea, entonces la película hace lo que justamente quiere criticar.

Precursora del género, un referente. Eso no se lo voy a quitar, pero no es para mi y a nivel general, siendo lo más objetivos posibles... "Bahía de sangre" es mala. Ojo, las demás que vinieron a lo largo de los años, no es que sean obras maestras precisamente, pero sí pienso que algunas han tomado la fórmula y han entregado productos más que decentes.

En fin, es mi opinión probablemente equivocada.
MarlaSinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que lo de resolver asuntos de propiedades de tierras, lindes y demás por la tremenda no es solo una costumbre ibérica, porque en esta película italiana los personajes llevarán este tipo de disquisiciones al límite y no dudarán en cortar literalmente por lo sano cualquier argumento (o miembro corporal) del rival para llevarse el gato al agua (de la bahía, se entiende). Y partiendo de esta premisa, el amigo Mario Bava le pegó una vuelta de tuerca al subgénero que él mismo había inventado poco antes y se sacó de la manga este giallo excesivo, desenfadado, ultraviolento y autoparódico lleno de humor negro y giros de guión inesperados que contiene además algunas de las escenas de asesinatos más espectaculares filmadas hasta aquel momento. La hermosa fotografía del entorno natural y una puesta en escena aún más luminosa y colorista que de costumbre le dan un toque casi festivo al festival de barbaridades que se sucede en pantalla, dejando al espectador desconcertado porque además, cada vez que crees haber identificado al culpable de los crímenes se lo endiñan y te quedas con un palmo de narices. Así hasta llegar a un desenlace que a primera vista parece casi una broma pero que rebosa mala leche en cantidades industriales.

De esta película copiaron detalles hasta la saciedad los responsables de, por ejemplo, por ejemplo, la saga de "Viernes 13". Por algo será.
elviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las fundadoras del gore, o del Slasher, al menos de las primeras en rodarse.
Se ve perfectamente, la copia es estupenda, así como el sonido.
El guión tiene más miga de lo que pudiera parecer, y hay mas personajes y más trama que el cualquier película del género actual.
No me ha parecido una película mala (como otras parecidas, especialmente actuales), ni mucho menos. La sensación de que todo gira alrededor de un lugar físico, la bahía, está bien lograda. También las tramas que comienzan -varias sucesivamente- y no sabe dónde van a converger. Pero lo hacen bien. Me ha gustado también mucho la diferente presentación de los distintos personajes. Ninguno de ellos parece que tengan nada que ver con lo que va a suceder.
Me han gustado mucho las casas que aparecen, tanto en el aspecto arquitectónico como en el decorativo. Sin embargo los jardines están descuidados, no se acompasan con las casas tan bonitas.
Se puede ver, tiene un metraje muy contenido y no cansa. Interesante. Y además será una de esas películas que se recuerdan con los años. De lo poco que he leído sobre ella la tratan como una precursora del este subgénero.
No es Psicosis, ni el Fotógrafo del pánico, pero tengo la impresión de que es una película muy trascendente, seminal, en la que se basan muchas otras. Hay que tener en cuenta que es de 1971.
Tiene unos efectos especiales muy logrados.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de octubre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mario Bava crea una película del género Slaher ambientada en un lago. Es un precedente muy claro de “Viernes 13”. Es sorprendente la cantidad de ideas que llevó a cabo Mario Bava que sirvieron de inspiración para otros. Además, sus películas aún son muy disfrutables. Aunque otros las superasen al manejar más presupuesto, las de Mario Bava aún se disfrutan.

Esta película me encanta por cómo está filmada, hay mucho misterio y muchas muertes impactantes. La película ya comienza fuerte con las primeras muertes en la oscuridad de la noche. Después la localización en el lago y sus cercanías es genial, es lo mejor de la película. El lago y sus cercanías sale en escenas nocturnas y diurnas, al atardecer, etc, y en todas las tomas luce mucho la localización.

También juega con la idea de mostrar chicas adolescentes ligeras de ropa y en escenas de sexo, o sea en eso también se adelantó a “Viernes 13”, no solo en la ubicación. También en la contundencia de las muertes, incluso hay alguna muerte que plagiaron descaradamente en una de las películas de “Viernes 13”.

El final también me gustó mucho, es un final de los que no se olvidan.

“Bahía De Sangre” es una de las mejores películas de Mario Bava, sin duda. La mejor que hizo en los años 70.
real life
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un innumerable suceso de crímenes, es lo que se da cita en esta historia, repleta de intereses y ansias de poder. Recuerdo que de pequeño me preguntaba como harían los actores para hacer ver que estaban muertos, si llego a ver esta película por aquella época hubiera comprendido con facilidad todo. Hay una escena, donde resulta lamentable la interpretación de una de las actrices del reparto. Puede que la escogieran, por ser la única dispuesta a enseñar su anatomía, porque en lo referente a sus artes escénicas deja mucho que desear. Tengo que decir, que si bien tiene un inicio prometedor, con dos asesinatos consecutivos, termina por defraudar con su desenlace. Habrá gente que le guste, pero a mí personalmente me defraudo. Tuve la sensación de que era rizar demasiado el rizo, tanto que estropea el conjunto.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow