Haz click aquí para copiar la URL

El intruso

Drama. Intriga. Romance En un bonito y soleado día, Joe Rose y su novia Claire están de picnic en una pradera. De repente ven a un niño atrapado en la cesta de un globo aerostático que empieza a elevarse. Joe y tres o cuatro hombres más acuden corriendo para intentar rescatarle. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
16 de enero de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver esta película sin saber muy bien de que se trataba, de esas que pongo con la intención de dormirme al poco rato. Me sorprendieron los primeros minutos, ese comienzo tan desafiante, con esas cuestiones que se plantea el protagonista y que todos en algún caso lo hemos hecho (y si....?).
La película se transforma, pasa de ser un dilema moral a un thriller angustioso... que pierde compás y acción dspués d los primeros 15 minutos, pero lo últimos 20 se vuelven de nuevo sorprendentes.
Es una pena que el film no nos haya mostrado más durante esos 40 minutos intermedios en que se desvanece por completo y resulta largo y tedioso.
Es una película que deberían ver, aunque no a todo el mundo le gustará; una película intrigante y apasionante, a la vez que demasiado tranquila y lenta.
Una buena propuesta, que se quedó en eso; con un guión algo más elaborado, con algún pequeño toque, pudo convertirse en una gran película.
Por último destacar a Daniel Craig, actor de mi devoción; aun no vi casino royale, pero en Layer Cake se sale, le da vida a la película; me recuerda tanto a Steve McQueen que lo intento poner a su altura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pedroDD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arranque convincente con valores cromáticos bien utilizados (sobre la tranquilidad del verde, de repente, irrumpe el rojo como elemento dramático). El problema surge cuando, en el resto del film, estos valores se diluyen y pierden en el olvido, salvo contadas excepciones pero con innumerables fallos de aparición y desaparición, dentro de la dominante de valores acromáticos (escala de grises).
Empleo adecuado, pero impersonal, de los tonos cálidos y fríos para diferenciar circunstancias.

Estupendas ideas de encuadre y composición frustradas por un excesivo número de planos de montaje.
Montaje muy muy mejorable. Sobran planos en exceso.
La inestabilidad de la cámara, en su estilo, no está mal. Pero no siempre se ajusta a los acontecimientos, y, en este caso, dificulta la identificación del espectador con la subjetividad del personaje.

Sobre el guión, decir que el arco de transformación del personaje protagonista parece forzado; lo que es normal por la dificultad que presenta el tratamiento narrativo visual continúo y paulatino del proceso de enajenación mental (véase "Corredor sin retorno"; Samuel Fuller, 1963).
Por lo demás, es una historia que, como thriller, no demuestra ningún interés; pero que, como drama, guarda cierto atractivo que, por ende, no termina de ser convincente por el empleo de un lenguaje y temas, o subtemas, que tiñen la película de un inevitable carácter pueril.
Joaquín Regadera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de julio de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya mencionado su espectacular arranque en numerosas ocasiones (del que hasta en Youtube hay reseña ), toca mencionar que es una película que se deja ver y en la que el amor, sentimiento con doble filo, es el protagonista. En su tramo medio decae (casi inevitable tras el comienzo) pero vuelve a animarse lo suficiente como para acabar de verla con agrado en la parte final. Las esculturas que realiza la que es en la película mujer de Craig (Samantha Morton), son algo reseñable también, al igual que la banda sonora o el uso de la cámara. Recomendable si tus aspiraciones no son tan elevadas como el vuelo de un globo aerostático...(perdón por el chiste).
Charlie Babbitt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay películas de suspense que hacen que estés todo el rato pegado a la pantalla de la TV sin querer ni siquiera ir al servicio o levantarte para ir a la cocina y por qué no, incluso coger el teléfono. Esta, por un lado tiene la parte de suspense que te hace querer ver terminarla, pero por otro lado, ese mismo suspense que hace que quieras terminar de verla se vuelve incómodo y desesperante cuando todo lo que pasa en la película no lleva a ningún lado.

Desde el principio se dan señales de lo que puede estar pasando, nunca mejor dicho, pero claro, son tantas cosas las que pasan, que no sabes hacia dónde irá el resultado final de la película. Y el final es otro tema, es un poco absurdo la verdad. Me esperaba otra cosa. Eso sí, se resuelven las diferentes tramas, dándoles un acabado perfecto pero a mí no me termina de convencer. Quizás es que esperaba otra cosa.

Lo único que le puedo poner de pega a la película es eso. Por lo demás no está mal, pero tampoco es espectacular. Las actuaciones están bien, la verdad es que me sorprendió ver a tanto buen actor junto. Como dato curioso decir que a Isabel Coixet le gusta la escena del globo, es algo de lo que ha hablado si no recuerdo mal en su página web.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues se trata de una película de intriga a lo Hitchcock bastante interesante. Lo que hace lo hace bien y funciona, no se le pueden poner muchos peros en este sentido. Las actuaciones son buenas, el trabajo de dirección y el guión también, la fotografía… técnicamente no creo que se le puedan poner muchos peros.

En un idílico día una pareja va a hacer un picnic a un hermoso lugar en medio de la campiña inglesa. Cuando están a la suyo son testigos y partícipes a la fuerza de un terrible accidente, lo que hace que él se obsesione y cambie su actitud con respecto a su vida cotidiana. Su obsesión pronto se convierte en amenaza cuando un extraño, un intruso, entra en sus vidas.

Película recomendada si no tienes nada más que ver. Está claro que no es un peliculón y seguro que hay opciones mejores que tengas pendientes, pero si estás mirando los catálogos y no encuentras nada y te interesa esta, que sepas que la peli está más que potable. No se hace aburrida ni lenta y se disfruta de principio a fin.
Fëanor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow