Haz click aquí para copiar la URL

La gran seducción

Comedia. Drama Los habitantes del pueblecito costero de Sainte-Marie-La-Mauderne, antaño orgullosos pescadores, se ven obligados a vivir de subsidios gubernamentales. Con el tiempo, el orgullo deja paso a la melancolía, la apatía y la desesperación. Cuando el alcalde se muda a la ciudad, Germain lo sustituye. Una empresa está dispuesta a instalar una pequeña fábrica en el término municipal, pero una de las condiciones es que el pueblo tenga médico, ... [+]
<< 1 2 3
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
28 de julio de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película para dejarse seducir por un lugar encantador de la costa canadiense —tranquilo, límpio, con mucha luz solar y brisa marítima que casi se siente, con pocos habitantes que forman un grupo humano bastante agradable— y la intrincada estrategia que montan sus moradores para conseguir que un joven médico se quede a vivir entre ellos, dado que es una condición indispensable para lograr que una fábrica de plásticos se instale allí y dé así trabajo a sus habitantes (lo que la película no indica en ningún momento es que a esa gente le preocupe los efectos secundarios que esta fábrica traerá consigo a la larga, contaminando su medio ambiente; no, a ellos lo único que les interesa es tener un puesto de trabajo, un sueldo y cubrir su presente, o sea son ciudadanos típicos y normales como los de cualquier parte del mundo).

Se ve a gusto, hay bastantes momentos para reír, pero no llega a ser un film de aprobado.
stefani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de septiembre de 2009
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo malo de este tipo de películas sobre pueblitos es que llega un momento en que no sabes distinguir unas de otras. Todas se parecen muchísimo, están cortadas por el mismo patrón: un problema que pone en riesgo la subsistencia del pueblo, un plan perpetrado por todos sus habitantes, cierta dosis de ingenio, unos lugareños entrañables, un forastero que termina seducido por la bondad de los pueblerinos... En fin, lo dicho, el mismo patrón.

No se puede negar que resultan divertidas, que entretienen y que suelen dejar un buen sabor de boca, pero no mucho más. Vista una, vistas todas.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Películas hay sobre múltiples temas; pero cuando una de ellas trata sobre la problemática del común de la gente, el trabajo, el desempleo, la esperanza y desesperanza, el arraigo y desarraigo, la amistad y el mero interés material, haciéndolo con ingenio, sensibilidad y humor como en este pequeño gran film canadiense, uno queda con la grata sensación de haber participado en algo que lo representa. Y éso es el arte -definido por Hegel como "El impulso a la Objetividad"-.
No es necesario volver a describirla; ya lo ha sido suficientemente en la sinopsis y críticas previas; todo lo que cabe agregar es que "La Gran Seducción" es un acabado ejemplo de aquella universal sentencia de Tolstoi: "Pinta tu Aldea y Pintarás el Mundo". Emotiva, bella película con algunas actuaciones formidables.
Muy recomendable.
Adrián Klas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
"La gran seducción" es una película amable y entrañable, como los habitantes de ese pintoresco pueblo pesquero llamado Sainte-Marie-La-Mauderne. Un pueblo que se encuentra en una tremenda encrucijada ya que la mayoría de sus habitantes viven del subsidio por desempleo que cada mes hacen cola para recoger con la cabeza gacha y un profundo sentimiento de vergüenza. El pueblo se está quedando deshabitado, los vecinos se marchan a la ciudad en busca de un futuro mejor, pero todavía queda una posibilidad de supervivencia: hay una fábrica que parece estar interesada en instalarse en Sainte-Marie-La-Mauderne. El problema es que para ello es obligatorio que en el pueblo haya un médico contratado, y parece imposible que ningún galeno quiera ir a trabajar a tan remoto lugar. La situación se complica aún más cuando el alcalde del pueblo emigra a la ciudad, y es en ese momento cuando su convecino y amigo Germain, el protagonista de la historia, toma el mando e intenta salvar la situación a la desesperada.

Además de ir conociendo a los peculiares habitantes de este pequeño pueblo pesquero, disfrutaremos de unos bonitos paisajes que en realidad están localizados en el pequeño pueblo de Harrington Harbour, Canadá; un lugar, por cierto, que te recordará a la película "Maudie, el color de la vida", cuyos paisajes se encuentran unos pocos cientos de kilómetros más al sur. La gran seducción tiene también puntos en común con otras películas que han tratado el mundo rural, como por ejemplo "Despertando a Ned", "El inglés que subió una colina y bajó una montaña", "Bienvenido, Mr. Marshall", o la mítica y entrañable serie "Doctor en Alaska".

La película se llevó el premio del público al mejor film internacional en el Festival de Sundance el año 2004, y está escrita por el cómico canadiense Ken Scott, que actúa también en la película (atentos a Richard, el informático). También es de destacar la fotografía, que te hace percibir la tranquilidad del lugar y casi sentir el aire puro del mar acariciando tu cara. Por cierto, debido a su éxito esta película tuvo un remake 10 años más tarde, con el mismo título y la misma nacionalidad, así que no os equivoquéis y buscad La gran seducción del año 2003, dirigida por Jean-François Pouliot.

Nos adentraremos en la historia de Sainte-Marie-La-Mauderne, un pueblo en declive abocado a la desaparición. Podría parecer un cuento triste, pero sus habitantes se encargarán en convertirlo en una comedia llena de vida, humanidad y ternura donde la dignidad humana prevalece por encima de todas las cosas. Viviremos una serie de situaciones tan desternillantes como absurdas -incluso alguna demasiado fuera de lugar y hoy considerada delito-. Pero en fin, todo sea por la supervivencia del pueblo.

Así que os aconsejo que veáis La gran seducción, una película que os mantendrá con una sonrisa casi permanente durante todo su metraje, ideal para ver en familia y que gustará a todos. Bueno, quizás a los amantes del jazz-fusión no tanto.

Accattone
abretedeorejascom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow