Haz click aquí para copiar la URL

La gran seducción

Comedia. Drama Los habitantes del pueblecito costero de Sainte-Marie-La-Mauderne, antaño orgullosos pescadores, se ven obligados a vivir de subsidios gubernamentales. Con el tiempo, el orgullo deja paso a la melancolía, la apatía y la desesperación. Cuando el alcalde se muda a la ciudad, Germain lo sustituye. Una empresa está dispuesta a instalar una pequeña fábrica en el término municipal, pero una de las condiciones es que el pueblo tenga médico, ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
14 de junio de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amable historia con un guión algo convencional pero con escenas realmente desternillantes. Si esta película se hubiera rodado en los años 40 sería mucho más reconocida y apreciada pues tiene todas las virtudes de un clásico en blanco y negro: ingenuidad, valores morales en sus principales personajes, un final con mensaje...

Muy aconsejable para ver en familia o simplemente disfrutar de un rato muy agradable.
LUKVIK
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de septiembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película super agradable de ver, personajes bien definidos y actores bien elegidos... Cuenta de forma divertida una situación a priori triste, mezclando convenientemente comedia y drama (aunque prevalece lo primero, por supuesto)
Pues eso, una delicia de película. Te alegra el día
yiba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de mayo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fábula de un pueblecito de pescadores, en el que ha ido desapareciendo la pesca y el gobierno canadiense lo mantiene a base de subsidios de desempleo. La posibilidad de instalar un fábrica mueve al pueblo a no desaprovechar la oportunidad, lo que requiere el asentamiento de un médico. Esta es una tarea imposible y, de puro milagro, un cirujano estético decide tomarse unas vacaciones y se instala en la villa. Todo el colectivo de vecinos se pone todos a una, como Fuenteobejuna, para agradar al médico a sabiendas de que no deben fallar en seducirle. Es un teatro, justificado como en la película “Bienvenido, mr-Marsahall”, pero resulta irreal y por momento mentiroso, donde lo peor son las escuchas telefónicas para tener información de los gustos del cirujano. Finalmente el médico, atraído por una chica, se instala en la villa y el pueblo obtiene su fábrica. Comedia simpática, agradable, edulcurante que nos da un cine sencillo de poco presupuesto y muy alejado de las comedias USA.
montipito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta comedia, en la que subyace una realidad menos divertida, siempre gozará de plena actualidad; ya que la muerte de los pueblos pequeños es una constante amenaza en todas las geografías. En este caso, en algún punto costero de Canadá, los vecinos de Sainte-Marie-La-Mauderne se proponen hacer frente a la despoblación haciéndose atractivos a los ojos de una industria, decidiendo que la contaminación es un mal menor ante la soledad y el olvido. Para conseguir el objetivo deben cumplir algunos requisitos entre los que se incluye la existencia en la población de un médico, y como es algo de lo que carecen se ponen manos a la obra, todos a una, en la intentona de convencer a un joven galeno de las maravillosas ventajas de vivir en semejante lugar.

Sin profundizar más en las razones de la desaparición de las aldeas, Jean-Fraçois Pouliot se vuelca en las estrategias burdas y divertidas que utilizan los habitantes para convencer al doctorcete pardillo; y consigue, de forma simpática y habilidosa, que el espectador participe de los engaños, sumando más cómplices a la solidaria tarea de la necesaria persuasión.

Es, La gran seducción, humor blanco al servicio de las causas perdidas. Pero tampoco está demás imaginar que la bondad también posee poderosas armas que, utilizándolas de manera conveniente, ayudan a conseguir victorias.
Otra cosa, y eso sería otra película, es que todo este afán de supervivencia cristalizara en un triunfo pírrico que, a fin de cuentas, suele ser el vertedero de las buenas intenciones.
Sinhué
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original guión para esta amable película que a ratos me hacía recordar a "Bienvenido Mr. Marshall" salvando mil distancias. También recuerda a la serie "Dr. en Alaska" pero por otros motivos.

Sin violencia, sin persecuciones de coches, una historia de una pequeña población de poco más de cien habitantes se sigue con entretenimiento e interés. Sabes que en algún momento todo se va a descubrir pero los personajes se miran con simpatía y cierta solidaridad.

Cine independiente no tan sujeto a "obligaciones" comerciales.

Por eso es sencilla y entretenida por igual.
zaporowsky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow