Haz click aquí para copiar la URL

El legado del Diablo

Terror Cosas extrañas comienzan a suceder en casa de los Graham tras la muerte de la abuela y matriarca, que deja en herencia su casa a su hija Annie. Annie Graham, una galerista casada y con dos hijos, no tuvo una infancia demasiado feliz junto a su madre, y cree que la muerte de ésta puede hacer que pase página. Pero todo se complica cuando su hija menor comienza a ver figuras fantasmales, que también empiezan a aparecer ante su hermano. (FILMAFFINITY)  [+]
<< 1 20 26 27 28 59 >>
Críticas 294
Críticas ordenadas por utilidad
13 de diciembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores cintas de terror de los últimos años. Hereditary auna terror psicológico con un suspense más propio de los maestros del terror, y lo entrega en pequeñas dosis abrazadas por una historia y un desarrollo que suponen el mayor de los terrores.

Ese juego de cámaras, esa sugestión de las casas de muñecas, esa prolongación del mensaje más allá de lo visual hacen de Hereditary no sólo una buena película, sino también una tremendamente inteligente en un género donde cuesta encontrar algo que vaya más allá de tirar gatos a los espectadores en forma de screamers.

Hereditary podría ser una película aceptable sin todo su terror plástico. Su historia está tan bien llevada que por momentos te olvidas del género donde está nadando. Una de esas películas que se instalan dentro de ti y dejan una semilla, en este caso terrorífica, mucho mejor que cualquier fantasma de turno.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de diciembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oh boy...Hereditary no es solo posiblemente la mejor película de terror de 2018, sino que puede ser una de las mejores películas en general de este año y punto.

Su historia es creepy y está contada de una forma interesante, revelando poco a poco detallitos, y dandote giros de un lado a otro, subiendo la tensión poco a poco.

Sus interpretaciones son jodidamente geniales, no puedo poner a un actore por encima de otro, aunque si es cierto que Toni Collete sostiene gran parte de la cinta sobre sus hombros y de qué manera.

En general es BUEN cine, es "La Bruja" de 2018, así de claro.
Attomsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de diciembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¨Hereditary¨ logró algo que sentía que yo ya había perdido… Tener escenas en las que se me ponían los pelos de punta. Es un filme Aterrador, que se siente a flor de piel, No con sustos Fáciles, ni planteamientos de escenas calcados industrialmente.
Si no que con un Horror profundo, un horror ante la situación vivida, la forma de que se cuenta cada escena, como se prepara al público con una película lenta, hasta que un suceso lo cambia todo… En ese momento el cine se queda en silencio total y comienza la pesadilla.

Claramente después de miles de películas de terror, es obvio decir que es algo nunca visto, es una burda mentira. Pero es la forma de narrar su historia, esa presencia oscura, maligna que se respira en sus situaciones, eso que fue tan bien logrado en la película anterior ¨The Witch¨, se siente esa maldad destructiva, que no le importa lo que destruye con tal de lograr su siniestro objetivo.

Bebe de grandes clásicos, de esas películas que en los 70s no hacían uso de grandes parafernalias, entre líneas se pueden ver filmes como ¨El bebé de Rosemary¨, ¨El exorcista ¨, ¨La profecía¨ hasta incluso ¨La invasión de los usurpadores de cuerpos¨.

Si director sabe preparar la situación, oscurecerla hasta helar los huesos, con ayuda de la sólida actuación de Toni Collette, cuya fisonomía facial, se aprovecha al máximo.

La música es otro factor que logra atmósfera, logra erizar la piel. Buen logro ahí, también.

Pienso que ciertos efectos pirotécnicos de montaña rusa, fueron agregados para llegar a más público, pero sin ellos habría aterrorizado de la misma forma. Así como también su bien planteado trailer, que no destripa en nada su trama.

En lo personal me ha encantado, entrar sin espectativas, es lo más recomendable.
ilustrador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de enero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
HEREDITARY es el hype de la temporada, pero su excelencia está muy por encima de su hype.

Una de las mejores películas de terror de la década (junto con IT FOLLOWS, THE WITCH, LA INVITACIÓN y LA AUTOPSIA DE JANE DOE) y desde ya todo un clásico del cine.
Es increíble ver en cine por primera vez una película que sabes que seguirán viendo espectadores de dentro de 40 años.
Un nuevo EL RESPLANDOR.
HEREDITARY es la primera película de ARI ASTER.
Solo de pensar en que va a rodar más películas se me ponen los pelos de punta.
TONI COLLETTE y NATT WOLFF lo dan todo. ¿Sabían ellos la película que estaban haciendo?
Una película no ya de terror, sino de horror acerca de la putrefacción de la institución familiar y acerca de la inabarcable avaricia humana.
HEREDITARY tiene a KUBRICK, tiene a BERGMAN y tiene a VICTOR ERICE.
Empieza turbadora, alcanza momentos de gran cine, después se enrosca en un drama familiar arrítmico que nos hace dudar si todo era un espejismo y finalmente muestra sus cartas con un escalofriante poker que hace que tengas que reconstruir la partida en tu memoria para descubrir cómo llegó el director a tener tan altas cartas.
Unos 20 minutos finales, cargados de imágenes pavorosas de las que aparecen esa misma noche en tus pesadillas haciéndote desconfiar de todo y de todos.
Impagable.
helvetico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de enero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El debut de Ari Aster como director será difícil de comparar. La complejidad de su guión, rezagada un poco en la película del puesto anterior, se vuelve notable. El envolvente terror creado con delicadeza solo resalta el atormentado nicho familiar.

Una familia es acechada por las prácticas poco usuales de la abuela recién fallecida. La pequeña Charlie, la más allegada como nieta, guarda actitudes que pondrá en jaque a su madre (galerista con creaciones de gran relevancia para la producción), padre (arquitecto agnóstico) y hermano mayor (estudiante en las penurias de la adolescencia). Entre un drama familiar y nociones de brujería, la trama se verá cada vez más complicada y sofistacada en diversos giros argumentales hasta estallar dentro del pequeño recinto casera.

La producción es impecable junto a los diferentes subtextos que narran e hilan a la perfección las relaciones interpersonales. Una pena que pase desapercibida, como la magistral actuación no-oscarizada de Toni Collette junto al resto de la dirección actoral.

No dejen de ver la escena de un ataque de anafilaxia en la carretera, la discusión en una cena familiar junto gloriosa escena final.
The Wild Side
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 26 27 28 59 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow