Haz click aquí para copiar la URL

Rápidos y furiosos 5in control

Acción Desde que Brian O'Conner (Paul Walker) y Mia Toretto (Jordana Brewster) sacaron a Dom Toretto (Vin Diesel) de la cárcel, se han visto obligados a huir y cruzar muchas fronteras para evitar a la policía. Atrapados en Río de Janeiro, una vez más tienen que darse a la fuga; pero los tres se dan cuenta de que la única forma de poner fin a su huida permanente es enfrentarse de una vez por todas al empresario corrupto que quiere verlos ... [+]
<< 1 20 23 24 25 26 >>
Críticas 130
Críticas ordenadas por utilidad
29 de abril de 2011
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que no soy muy aficionado a los coches en general ni a las persecuciones cinematográficas, pero la saga A todo Gas es, en mi caso, la excepción que confirma la regla. Con esta franquicia he disfrutado como nunca de esas persecuciones endiabladas -y trucadas digitalmente hasta las trancas-. Por eso, esta quinta entrega, aunque tiene un pelín más de argumento que las otras, me ha sabido a poco, a poquísimo. Ya me lo temía viendo el trailer, donde sospechosamente aparecían más tiros y explosiones que coches tuneados. Y es que las persecuciones y carreras, salvo en el surrealista e imposible desenlace, brillan por su ausencia. A la hora y pico parece que por fin vamos a ver una de esas alucinantes carreras de las anteriores cuando Toretto y O'Conner se disponen a ganar los coches que necesitan para llevar a cabo su plan, pero todo acaba en un inexplicable coitos interruptus. Cierto es que como película de acción cumple bastante bien y es muy entretenida, pero cuando quiero ver venganzas, tiros y esteroides a tutiplen me pongo una de Rambo, no una peli de A todo Gas donde lo mínimo exigible es que tus ansias de velocidad queden saciadas. Por ello, para mí es la peor de la saga con diferencia, y queda por debajo, incluso, de la tercera entrega, que por cierto en el orden cronológico de la saga es la última parte.
yomismo947
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto todas las películas de "a todo gas", la primera no estaba mal porque era bastante entretenida, el resto, prescindibles. Pero está tiene algo más, para mi incluso más que la primera. Lo primero y más importante es que es muy entretenida. Si alguien se aburrio viéndola, de verdad, no entiendo porque fue a verla. Para los que conocen la saga, y además les guste, tendrán una dosis más de oxido nitroso, ruedas y por supuesto disparos, muchos disparos. Pero en está ocasión parte de la acción en carretera es sustituida por un intento de trama del tipo ocean´s eleven, eso sí, muy a su manera. Repleta de homenajes y guiños a la saga es una más que decente experiencia incluso para aquellos que no las hallan visto.
Respecto a esa trama tipo la peli de Pitt y Cloney, aquí sustituidos por otro guaperas y un matón que mola.Decir que encamina el estilo, pero justo cuando parece que vas a ver ocean´s. ¡Bam! en toda la boca. Por decirlo de alguna manera es una ocean´s cambiando el cerebro por un motor de ocho cilindros (la verdad es que no tengo ni idea de coches). La verdad es que quizás el gran fallo sea la trama, demasiado pretenciosa, si se hubiera trabajado mejor, el resultado podría incluso haber llegado a todos aquellos que salgan del cine diciendo: ¡Vaya mierda!
El reparto, sobre todo el secundario, es puro homenaje, y en ese sentido funciona a la perfección. Para el que conozca a los personajes será muy gratificante volvertelos a encontrar. Los principales, en su línea, Walker creo que se interpreta a sí mismo. Diesel, en su salsa, grandullón duro, muy duro. Y el enfrentamiento con The Rock, memorable(para la gente que les aprecie, si les odias, les odiaras más). Por cierto, Elsa Pataky pésima.
Y el gran error de este tipo de películas de acción, es demasiado inverosímil, por eso para la gente que no se la tome con buen humor, no serás más que otra dosis de testosterona y golpes. Pero, ¿qué esperas si vas a ver Fast Five?
En definitva, para los amantes del cine de acción palomiteras tienes un filón. Para los que no aguantan este tipo de películas, pasará lo mismo de siempre, que no te gustará. Eso sí, no te enfades con ella, porque si no sabes a lo que vas, háztelo mirar.
Entretenimiento puro y duro. Sin más.
borx
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de mayo de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo habitual en una larga serie de películas es que, conforme se van sucediendo las continuaciones, éstas van a peor. Sin embargo con "A todo gas" ha sido casi al revés, ya que tras la insufrible tercera parte (Tokyo Race), la cuarta superó en muchos aspectos al resto y esta quinta ha supuesto, con diferencia, un aumento cualitativo en lo que a cine de acción se refiere.

Entre las impactantes secuencias de acción, el buen funcionamiento a lo Schwarzenegger de Vin Diesel y La Roca Johnson, las bellezas del elenco (Elsa Pataky, Jordana Brewster y Gal Gadot) y su trama en clave de thriller policial, la película puede calificarse como un gran entretenimiento, además de convertirse en una grata sorpresa.

El resto de la crítica, aquí:

http://www.suite101.net/content/fast-furious-5-con-elsa-pataky-vin-diesel-y-dwayne-johnson-a50918
Edgar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de mayo de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la decepción que rebieron la mayoría de los fans de esta saga con "A todo gas 4", llega la cinco mucho más rápida, vertiginosa y "picante" que las demás, que consigue que cuando salen los créditos la gente no se quiera ir de la sala del cine, absortos en el asombro. Y eso es cierto, porque ni yo ni mis amigos ni nadie en la sala se levantó hasta unos cinco minutos después de haber finalizado la película.

Y es mejor que vosotros hagáis lo mismo, porque luego aparece una secuencia que te deja con unas ansias incalculables de que hagan la sexta, ya lo veréis. De todos modos, la película se basa, principalmente, en persecuciones, tiroteos y robos, así que te entretiene a lo grande. El fallo es que tendrían que haber puesto más carreras de tunnings, cosa que Justin Lin no ha echo.

La película no es una obra maestra, pero es buena y está bien echa y filmada. Las interpretaciones son correctas, y si te gustan las pelis de Fast & Furious, los coches, la acción y las tías buenas, ya estás tardando en verla, te lo aseguro. Fast & Furious 5 es, junto con la segunda, la mejor película de la saga, aunque le falta algunas carreras.

Mi nota: 7,5
RICKY
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de mayo de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Parece mentira!. Es el tema principal de la película. La presión de la policía, de otros delincuentes y de otros magnates, se vuelve en contra de los personajes, que buscan la libertad; a través de los papelitos fáciles y no trabajados. ¿Significa la libertad el tener todo el dinero del mundo, o por el contrario, disfrutar de la familia todos juntos, es la libertad?. ¿Es necesario sacrificar vidas de por medio?. El film entretiene en todo momento y el guión está un poco mejorado conforme a otras películas de la saga. La movie es demasiado imaginativa en alguna de sus escenas y hay fallos en los efectos de los coches, como los referentes ,a la sutileza de los coches accidentados. Te das cuenta de que no van tripulados. La cinta cumple su cometido. Más acción, más coches. Hay dos escenas no logradas efectistamente como son la primera escena de la liberación de los protas y la de la omisión de una carrera por conseguir un coche. Si os gusta la acción y la velocidad ponte al lado de sus neumáticos.
EXCELSIOR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 23 24 25 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow