Haz click aquí para copiar la URL

Omnívoros

Terror Un prestigioso crítico gastronómico acepta el encargo de escribir un reportaje sobre la reciente aparición de restaurantes clandestinos. Su investigación le llevará a descubrir que en uno de ellos se organizan sesiones furtivas de canibalismo a cambio de grandes sumas de dinero. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
29 de octubre de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una propuesta interesante, de lo más atrayente; película española con un comienzo prometedor pero que pronto abandona su esperanzador camino. De la exquisita elegancia, de la ilustre delicadeza a la maldad más ofensiva y ultrajante; antagonismo marcado y fielmente reflejado que muestra poco dado lo mucho que oculta. Es una pena que no indague más en la cuestión, en lo planteado, más profundidad en lo expuesto, más escenario para posibles oscuridades deformes. Se queda, únicamente, en la superficie, a ras de un suelo apenas excavado dada la poca capacidad demostrada; es demasiado ingenua e inocente, le falta una vileza y crueldad demandada por el propio asistente, en ese sentido te quedas con ganas de saborear -nunca mejor dicho- más, de más exquisitez para tu paladar. Pocas pretensiones para un menú muy jugoso, apetitoso que podría haber aspirado a ser un 5 estrellas. Una estética muy cuidada, disparidad marcada pero necesaria compatibilidad entre la brutalidad horrorosa, pavoroso terror y la finura, alta distinción de los que no miran. Poca información, pobreza de indagación, se echa en falta más detalles, pormenores detallados e investigación más suculenta; es concisa pero demasiado breve, un guión original y atractivo que no explora ni hace pesquisa alguna, se conforma con poco, actuaciones flojas y escasas, te quedas con hambre de más. Lo mejor es el planteamiento, las perspectivas del devenir, lo peor, que no se cumplen.

http://lulupalomitasrojas.blogspot.com.es/
lourdes lulu lou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de mayo de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llamad a Hannibal Lecter, porque sus películas son bastante mejores que esta cosa.
Es cierto que la idea de partida podría haber dado lugar a un thriller interesante y oscuro, lo malo es que solo se queda en eso.
El desarrollo argumental está lleno de escenas de relleno. La investigación en restaurantes clandestinos de este crítico de cocina habría estado mejor si hubiera habido más variedad, o si los ambientes hubieran sido más oscuros en plan "Seven", o si directamente se hubiera llegado antes al meollo de la historia.
Luego llega la parte más interesante a priori, pero como ya estamos bastante aburridos con lo de antes, no compensa. Y como el gore explícito es demasiado poco y suave (en comparación con otras películas), pues tampoco nos emocionamos demasiado. Para colmo, las actuaciones son lamentables en la mayoría de los casos, haciendo que todo parezca poco creíble y artificial.
Además, la banda sonora es espantosa y está fuera de lugar.
Y por si todo esto fuera poco, en conjunto la película es aburrida y se hace larga, cuando en realidad solo dura 84 minutos y tarda en arrancar. Con eso ya está todo dicho.
No la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de septiembre de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gente se piensa que por ser cine español, ya se puede ser menos exigente, pues no. Voy a desglosar en puntos el porque de mi puntuación:

1- El guión es malo, no se coge por ningún lado.
2- La puesta en escena es muy pobre.
3- El actor protagonista es un maniquí.
4- No hay ritmo, no hay chispa, se pierde el interés enseguida.
5- Intenta ofrecer un toque de moralismo y queda muy diluido en el argumento.

Lo mejor: nada
Lo peor: La dirección y la actuación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
albert89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de febrero de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los últimos años el cine español se vuelca con el género de terror. Y por suerte para nosotros los aficionados nos llegan siempre propuestas muy interesantes. Personalmente echaba en falta algo extremo, como esas cintas gamberras que nos tiene acostumbrado Eli Roth por ejemplo. Pues Omnívoros se las prometía como cual, y más después de unos primeros minutos, que seamos sinceros me tuve que poner en pie a aplaudir. Finalmente y para mi desgracia era un mero espejismo y lo que se las prometía como algo verdaderamente extremo se retracta en sus maneras de forma bárbara.

Marcos Vela, un reconocido crítico gastronómico recibe una oferta algo inusual de trabajo. Su cliente le pide que investigue una nueva moda que ha llegado a nuestro país, los restaurantes clandestinos. Una vez se introduzca en este oscuro mundo empezara a indagar en lo que según cuentan los rumores, un club muy selecto donde se practica el canibalismo. Su curiosidad le llevara hasta las mismas puertas del infierno y contemplara con sus propios ojos hasta donde es capaz de llegar la locura del ser humano.

Segundo largometraje del director Óscar Rojo que vuelve a la carga, esta vez con el terror, aunque mantiene un poco del thriller que nos brindo en su opera prima. El guión correcto aunque por momentos previsible. Tal vez debería haber ahondado más en algunos aspectos que deja pasar sin pena ni gloria, como por ejemplo el tremendo personaje que interpreta Paco Manzanedo o mostrarnos algo más de los entresijos de la elaboración de los platos estrella... Si, con ese inicio demoledor realmente me esperaba bastante más sangre y escenas explicitas.

Otro de los elementos que repite el director es protagonista, Mario de la Rosa, que no acaba de convencer en su actuación y sin duda es el personaje más insulso en la película. Dan mucho mas juego otros comensales de las cenas especiales o los organizadores de dichas cenas que el mismo protagonista. Una lástima ya que por esto el conjunto se resiente bastante.

En resumen, técnicamente es un film sobresaliente, Lucía Rojo se encarga de la música que acompaña las escenas de tensión a la perfección y su fotografía de José Antonio Muñoz Molina sobretodo en exteriores tan luminosa y colorida le da un contraste cuando están tratando de un tema tan escabroso que agrada. Pero en su parte negativa esta el guión demasiado previsible, un protagonista soso y poco creíble y lo que más echo en falta, sangre, si tratas un tema tan delicado como el canibalismo y encima nos regalas un inicio de 10, no puedes retractarte de lo mostrado y hacer una película para todos los públicos.

http://www.terrorweekend.com/2014/02/omnivoros-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aun admitiendo que un restaurante clandestino tenga algún sentido, que ya es mucho suponer para la piedra angular del argumento, todo lo que sigue es una sucesión de escenas casi inverosímiles, con poca hilazón lógica. Actores sobrios (sosos), muy adecuados para tan sobria (sosa) película. Salvo de la quema al carnicero de Dimas, que tiene su punto creíble. Otra detalle de agradecer es la corta duración del film, aunque siga siendo demasiado metraje para tan pobre guión. El arranque es prometedor, pero enseguida se diluye. Vi esta peli inmediatamente después de un reportaje en informe semanal que, a raíz del éxito de 8 apellidos vascos, alababa al cine español. En fin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
joselinto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow