Haz click aquí para copiar la URL

La primera profecía

Terror. Thriller Cuando una joven estadounidense es enviada a Roma para iniciar una vida de servicio a la Iglesia, se topa con una oscuridad que pone en cuestión su propia fe y descubre una conspiración aterradora que espera provocar el nacimiento de la encarnación del mal. Precuela de 'La profecía' (1976). (FILMAFFINITY)

<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
9 de abril de 2024
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Primera Profecía (2024).

“¿Cómo se controla a la gente? Creando algo a lo que le teman.”
Casi medio siglo después del estreno de “La Profecía” (1976), llega a nuestras pantallas su precuela; una coproducción ítalo-estadounidense con una duración similar, aunque con un nivel cualitativo sensiblemente inferior.

Estamos ante un thriller de terror dirigido por una cineasta desconocida para el público y sin apenas obras dignas de señalar o ser vistas. La historia nos cuenta los orígenes del ser demoníaco que protagonizaría la conocida película en la que Gregory Peck tendría también un papel estelar.

En el reparto de este largometraje de nada menos que dos horas de duración, vemos a la joven actriz británica Nell Tiger Free, a quien más que por el nombre algunos la conocerán por su trabajo en la serie de terror “Servant” y en “Juego de Tronos”. Aquí, como en la citada “Sirvienta” vuelve a interpretar a una ultracatólica. Más concretamente, una novicia recién llegada a una congregación en la que se “cuida” y adoctrina convenientemente a los intereses religiosos a niñas huérfana, y donde se verá envuelta en una retorcida trama con el Anticristo como núcleo de la misma.
En el rol de la hermana superiora de este colegio religioso romano vemos a una irreconocible Sonia Braga, que a sus 73 años aparece muy distinta a como la vimos hace décadas en “El Beso de la Mujer Araña” o en “El Principiante”, ambas con el malogrado Raúl Julia como compañero de reparto. Otro actor veterano del cast es el inglés Bill Nighy, que lo mismo nos hace de vampiro en “Undeworld” como de cantante rockero semirretirado en “Love Actually”.

“¡La fe es poder!”
Como se escucha durante el desarrollo del filme, "no todas las cosas que hacemos son agradables, pero todas las hacemos en nombre de dios". Extremo este habitual en la secta cristiana mayoritaria dirigida por el hechicero mayor que habita en El Vaticano. Y es que la premisa que nos lanza el guión, sin dejar de ser atractiva e incluso crítica, no logra salvar la obra al mantener un ritmo demasiado lento durante bastante más de una hora.
Por otro lado, el director de fotografía, más que jugar con luces y sombras, parece que lo hace invitando a dicho juego solo a las sombras, negando al espectador cualquier visión clara de lo que en la pantalla acontece en los momentos clave.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 5,5
https://www.filmaffinity.com/es/film971147.html
Raúl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de abril de 2024
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
LA PRIMERA PROFECÍA, mantiene la tensión de LA PROFECÍA (1.976) de la que es precuela, explorando lo sucedido antes de la llegada de Damián. La jerarquía eclesiástica, haría cualquier cosa para que nada cambiase, buscando la manera de controlar a quienes ya no temían.

Arkasha Stevensón, su director realiza una introducción potente de personajes. Al tratarse de una precuela, no había mucho margen donde actuar; debía limitarse sin ir más allá, y el éxito se encuentra en lograrlo a través de secuencias donde consigue no traicionar al clásico. Mejora a medida que avanza.

¿Os habéis dado cuenta que nos encontramos ante una profusión de monjas perturbadoras que nos invaden tanto en el cine como las plataformas streaming?.
...
MIRADA MILENARIA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de abril de 2024
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he animado a acercarme al cine para ver `La primera profecía` alentado por las buenas críticas que se pueden leer en esta página. No es la primera vez que caigo en esta trampa, me pregunto si serán críticas honestas o tendrán algún tipo de interés detrás.

La primera profecía es una película de terror normalita, similar a las otras 50 que se estrenan en cartelera cada año. La historia, argumento, desarrollo, ambiente... es lo mismo que ya hemos visto miles de veces en el cine de terror. No aporta nada nuevo al género, ni tiene una calidad superior a la media. El director se esfuerza por darnos una película entretenida con un presupuesto contenido, que no es poco, que a ratos lo consigue y a ratos se queda en el camino.

La idea de fondo no está mal, sin embargo el guión tiene problemas en su desarrollo y se pierde en saber qué y cómo contar la historia hasta su desenlace.

No es una película de sustos ni de gore, si no más bien de terror psicologico. Algunas escenas concretas son muy buenas, lamentablemente son pocas para la duración del metraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
dyzzer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de mayo de 2024
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estando ante la precuela de una película y saga mítica del mundo del terror, pues podemos decir que el trabajo en sí tiene sus claros oscuros. En la actualidad parece difícil cazar una película que a la vez de rentable en taquilla, mezcle en su justa medida una buena historia (lo tenían 'a huevo' con ser la precuela de la Profecía), y un guión sólido en todas sus partes, el problema de 'La primera profecía' es que lo consiguen a medias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mitch Pérez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2024
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé en qué estaba pensando la directora y guionista. Demasiado título le dieron para la poca experiencia de la directora. Nada encaja, todo termina en vacío. Escenas con arañas y de un parto que son innecesarias. Monjas que no terminan aportando nada. Diálogos sin sentido, actores como Bill Nighy que no lo supieron aprovechar. Demasiado extensa para poca picardía. El final, demuestra que les interesa más hacer negocio con lo que viene que con el origen y nacimiento de Damien. No la recomiendo, sobrevalorada por la prensa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Yago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow