Haz click aquí para copiar la URL

Cromwell, el rey de los bárbaros

Fantástico. Aventuras. Acción Un joven príncipe (Lee Horsley) intenta tomar dominio de su reino, ahora dominado por un malvado caballero (Richard Lynch) y un brujo resucitado (George Maharis). En 2009 tuvo una secuela, dirigida también por Albert Pyun, "Tales of an Ancient Empire". (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
5 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las mejores películas de ¨espada y brujería¨ que he visto, para ser tan desconocida. Mucha aventura, acción, humor y giros de guión, puro entretenimiento.

Una historia compleja, con 3 facciones distintas en lucha por el poder, y el protagonista ahí por medio que acaba metido en el marrón. Buenos efectos especiales (la escena inicial es magnífica, y la transformación del demonio al final realmente buena.

Escenas cómicas inesperadas que te sacan una sonrisa, y una parte final realmente épica y caótica. Si te gustan las pelis del rollo, no puedes perdértela.
TANOMUERTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de septiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Opa, rica joyita me encontré.
Está buena? Si
la vería de nuevo? Si
Trama? Buena, me gusta que hay variedad de personajes y cada uno aporta lo suyo
la recomendaría? Depende, no estaría muy bien vista por el público actual, más que nada por qué es todo lo contrario al pensamiento progre de hoy en día.
Por qué la nota? Por qué a pesar de que tenga ciertas cosas en las que pueda fallar, me gusto mucho. Es muy complicado encontrar buenas películas de fantasía hoy en día y me topé con esta de suerte.
Algunas cosas de la película que no me coparon demasiado son los saltos en la trama, salta de una parte a otra y uno se queda pensando como....... ¿Qué?. También de una escena a otra cambia la apariencia de los personajes, el aspecto.
Película muy buena, interesantes personajes, genial fotografía y escenografía, las actuaciones pueden ser mejor(pero para lo que es la película, va) y el desenlace estuvo a la altura.
DariusTowers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de abril de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cochambrosa película de espada y brujería que obtuvo un respetable éxito de taquilla pero a la que el paso del tiempo no ha perdonado.

Se estrenó en una época en la que estaba de moda el subgénero gracias a la popular adaptación de Conan el bárbaro dirigida por John Milius y a su vera se realizaron también otros trabajos bastante exitosos como El señor de las bestias.

Ésta que nos ocupa es muy mediocre dado su exiguo presupuesto y tampoco el guion cuenta una historia novedosa que compense la alarmante falta de medios.

La acción se desarrolla en escenarios cerrados como catacumbas y habitaciones con ausencia de batallas y acción salvo en su tramo final en el que se curran unos efectos de maquillaje bastante discretos. El diseño de producción es muy cutre, con unas espadas, armaduras y coronas que cantan a plástico por los cuatro costados y unos decorados que se limitan a cuatro antorchas y un par de mesas.

Los efectos especiales dejan mucho que desear y la banda sonora resulta inapropiada para una trama pretenciosa que habla de ejércitos batallando y miles de jinetes y muchas aventuras que no aparecen por ninguna parte más que en la voz en off del narrador. También se incluyen algunas pinceladas de erotismo con mujeres en top less para alegrar el asunto pero el conjunto final causa vergüenza ajena.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de marzo de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “The Sword and The Sorcerer” (1982) de Albert Pyun con Lee Horsley, Kathleen Beller, George Maharis, Richard Lynch, Simon MacCorkindale, entre otros. Película de fantasía y clásico de culto que sigue a un mercenario con una espada de 3 filos, que redescubre su herencia real cuando es reclutado para ayudar a una Princesa a frustrar los planos de un tirano brutal, y un poderoso hechicero para conquistar La Tierra. La historia no es original, pues contiene lo usual: Héroes, Princesas y Villanos, aventuras alucinantes, grandes castillos y mazmorras, complicadas aventuras, y una gran cantidad de eventos; que puede confundir al espectador que se duerma, y eso tiene en contra, muchos personajes, tanto que hay hasta una guerra de villanos que no se sabe cuál es el principal… donde el más poderoso es un pelele… Con todo y sus fallos y errores de continuidad y exageraciones propias del género, la película llegó a recaudar más de $39 millones en la taquilla, convirtiéndose en la película independiente más rentable de 1982, tanto que engendró una línea de productos y una secuela que nunca se realizó. Cabe señalar que los efectos especiales artesanales, son propios de una época sin CGI donde todo era hecho, desde los interiores y decorados hasta el maquillaje, por ejemplo, Richard Moll que interpretó al hechicero, sólo aparece en la escena de apertura, porque tuvo una mala reacción a las lentes de contacto, y fue enviado al hospital; por lo que las otras escenas fueron hechas por un suplente, y luego dobladas por Moll; además, cabe señalar la muerte del actor de riesgo, Jack Tyree que murió cuando saltó de un acantilado, y perdió sus bolsas de aire… En el fondo, el relato es mediocre, los actores planos y estereotipados, sin talento; y las escenas de acción son atroces, sin ningún tipo de emoción; y es que la idea de la película era una epopeya lujuriosa de venganza y magia; de mazmorras y dragones, de magos y brujas, de doncellas y deseo; y de un guerrero atrapado entre todos; en algunos tópicos cumple y en otros hasta se pasa, con un desnudo por ahí… y un humor para niños. ¿Acaso debemos juzgar la película por ser la primera película de fantasía de Albert Pyun, un director más conocido por haber hecho muchos filmes de bajo presupuesto, películas de serie B y películas de acción que fueron directo al vídeo? Rescato al menos, la hermosa banda sonora de David Whitaker “¡Tenemos reinos para salvar y mujeres para amar!”
NO RECOMENDADA.
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de septiembre de 2014
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una historia de mazmorras, magos, reyes con castillo y tíos cachas con espadas. Básicamente el malo resucita al mago para que le ayude a conquistar un reino. Cuando lo consigue, intenta matar al mago, pero éste escapa. Luego el bueno, llamado Talon, tiene que luchar para recuperar el reino para el verdadero heredero.

Las peleas son demasiado infantiles. El bueno se pelea con varios a la vez, y con un simple golpe los va dejando noqueados. Si al menos estuvieran coregrafiadas, tendrían su gracia.

El guión tampoco es muy allá. La historia se va desarrollando totalmente ad hoc según le va conviniendo al prota.

En resumen, una historia muy trillada, con una puesta en escena infantil.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow