Haz click aquí para copiar la URL

Los últimos caballeros

Aventuras. Acción Un caballero llamado Raiden (Clive Owen) se ve honrado cuando su maestro y mentor, Bartok (Morgan Freeman), le nombra su único heredero. Su felicidad se desmorona cuando el emisario del corrupto emperador Mott (Aksel Hennie) le obliga a decapitar a su maestro, le expulsa del castillo y le despoja de los títulos. Pero Raiden y sus guerreros buscarán venganza. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
23 de mayo de 2015
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Érase una vez en un reino cristiano ortodoxo indeterminado de un medievo generado por ordenador y siempre envuelto en una niebla que disimulaba el cartón piedra; que una suerte de caballeros, cual templarios vestidos de negro, seguían una especie de código bushido del honor hasta sus últimas consecuencias.
En este reino multicultural donde convivían gentes de todo pelaje, color y religión; un malvado primer ministro quería doblegarlos y llevarlos al deshonor. Y claro está; si el lider de esos caballeros era Morgan Freeman( que sólo debió leer la parte del guion en la que aparecía él y el cheque por su trabajo) imposible que las cosas llegasen a buen puerto.
Este cuento de venganzas producido por China con más aspecto de videojuego(pero no de los buenos; de los malos de esos en los que tus acciones y deciosiones están muy limitadas por rigores de presupuesto) que de film; la venganza es un plato que se sirve bastante frío, tanto como las sensaciones que despierta su pausada trama que abusa demasiado del fundido al negro en los momentos decisivos y de una cámara lenta que más que conseguir lo épico consugue que mires constantemente cuánto le queda para terminar.
A pesar de que el cartel lo comparten por igual el ya mencionado Morgan Freeman y Clive Owen, es el segundo el que lleva todo el peso(la vergüenza) a sus hombros y es una pena no porque actúe mal(¡Es un actorazo de la cabeza a los pies!) sino porque la película no se mantiene en pie. Todo es ridiculo; desde ese vestuario multicolorido, a esos planos aéreos de ese reino indeterminado hasta las escenas de interior que recuerdan más a la serie 'Dentro del laberinto' que a la gran película que quiere llegar a ser.
Miedo me está empezando a dar como Hollywood se está vendiendo poco a poco al mercado chino.
ghaliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de julio de 2015
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo la apariencia de una historia medieval fantástica, Los Últimos Caballeros en realidad es una historia que tiene un corazón oriental. De hecho, tanto es así que no sólo la estética (más allá de la apariencia) es oriental en las ropas o las espadas, sino que la historia misma es una interesante adaptación de una conocida leyenda oriental (no diré cual para no spoilear la película). Buenas interpretaciones, una buena reinterpretación de la mitología oriental y su estética que se mezcla con lo occidental y un buen guión, lento y cuidadoso, nos sirve un clásico drama con buenos momentos de acción e incluso algunos momentos épicos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sepherim
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de agosto de 2015
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo la nota tan baja. A mi personalmente me ha gustado y mucho. No es la mejor película de la historia pero tiene casi todo lo que to le pido a una de este tipo. Quizá el ritmo oriental que tiene sea a veces algo lento, pero creo que le va muy bien a la historia.
Los actores están correctos; la trama no es que sea muy original pero es suficiente para enganchar, incluso tiene un giro que se puede intuir pero que está bien trazado; la música acompaña bien; la ambientación, con esa mezcla exótica de personajes me pareció ocurrente.
En definitiva, una buena película para pasar un par de horas entretenido.
Lan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de abril de 2015
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Last Knights es una historia de venganza.
En principio no habría que pedirle más, como dijo Quentin Tarantino cuando le criticaron la supuesta falta de historia de Kill Bill Volumen 1. ¿Qué se puede esperar aparte de unos tíos matando a todos los que los traicionaron y acabaron con su maestro?
Hombre, pues así a bote pronto, un poquito más de entretenimiento.
Porque The Last Knights es una película sorprendentemente pesada y aburrida en muchos tramos. La historia no interesa nada, los acontecimientos suceden con demasiada lentitud, y cuando suceden en ningún momento emocionan o impactan al espectador. Igual es por el sabor rancio que tiene todo, como de "Gran Relato" de cadena autonómica a la hora de la siesta, con unos medios notables que sin embargo lucen cutrillos y un aire de telefilme muy poco disimulado. Los personajes, además, son simples esqueletos sin carne con los que los actores (no demasiado buenos, por cierto) poco pueden hacer.
El aspecto visual de videojuego ayuda a conseguir una estética atractiva (no esperen encontrar el realismo sucio de Ridley Scott) y el final sí alcanza cierto nivel de épica y emoción, pero es demasiado tarde ya. Ni siquiera Clive Owen y Morgan Freeman pueden salvarla. Fallida a casi todos los niveles.

Lo mejor: Clive Owen y Morgan Freeman, siempre excelentes
Lo peor: Es aburrida en muchos momentos, plana y tiene un tufo a cartón-piedra indisimulable.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de julio de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso. Que entretiene lo justo.
Prometía mucho más de lo que ha terminado siendo. He de reconocer, además, que nunca creí que la película fuera tan predecible.

No brilla especialmente en ningún sentido.

Morgan Freeman baja el listón y se enfrenta al típico papel de Morgan Freeman. Puede que ya me sienta tan acostumbrado que no le he encontrado gracia.
Clive Owen me ha recordado a su versión del Rey Arturo. Aburrido, plano. Faltaba carisma.
El resto del reparto tampoco brilla especialmente. Un villano absurdo que demuestra valentía y cobardía a partes iguales inexplicablemente, que pasa de vanidoso y prepotente a mosquita muerta en cuestión de planos.

Su argumento, precisamente, es una adaptación lamentable mediante la cual pierden el significado de su original.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Edgecomb
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow