Haz click aquí para copiar la URL

Este es el fin

Comedia Durante una fiesta celebrada en Los Angeles con motivo de la inauguración de la nueva casa de James Franco, los también actores Seth Rogen, Jay Baruchel y otras celebridades se enfrentan al fin del mundo, el Apocalipsis pronosticado por la Biblia. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
16 de octubre de 2013
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una obra maestra del humor, y me quedo tan pancho al decirlo. Un montón de famosos haciendo de ellos mismos, pero en plan exagerado, y con frases tan míticas como la que titula esta crítica. Qué risas me pego viendo este tipo de cine, que muchos no saben apreciar. Seth Rogen es la única pega de la película, pues me parece muy soso, pero el resto está genial, sobre todo Jonah Hill y James Franco, que se autoparodia constantemente, riéndose de su carrera "seria". Y qué decir de la imagen que da Michael Cera de sí mismo, demostrando un gran sentido del humor por parte del actor, al prestarse a eso. Muy recomendable para olvidar problemas y quitarse el estrés diario.
Randall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de septiembre de 2013
22 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
LO MEJOR: Es sin ninguna duda una de las comedias del año, porque lo señores: Seth Rogen, Jay Baruchel, James Franco, Jonah Hill, Danny McBride y Craig Robinson nos ofrecen un film en donde podremos encontrar los chistes mas hilarantes, las autocríticas mas sinceras, las autoparodias mas locas, y otros ejemplos que no puede desvelar; que nos harán reír durante todo su metraje ( hacia tiempo que no me reía tanto con una "peli" ). El inicio de la película es de un ritmo bestial, que te mete de lleno en ese mundo "famoso" y "canalla". Los cameos son maravillosos.
LO PEOR: Que la película como conjunto, y hablo de su argumento, no termina de funcionar. Le sobran algunos minutos ( se pueden suprimir facilmente ).
PD: Película ultrarecomendable para pasar un rato super, divertido a costa de nuestros favoritos.
PPD: pineapple express sequel?? Awesome...
marooom5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de septiembre de 2013
70 de 131 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Juerga hasta el fin" puede atraer en un principio por su premisa poco común y su elenco de actores gamberriles. Pero no se dejen engañar por el diablo, porque si van a verla irán directos al infierno. El apocalipsis no es el que se muestra en la película, sino el propio film. Y conseguir sobrevivir a este juicio final cinematográfico es toda un proeza.

Poco (bueno) se puede comentar de la película. Acierta en algunos momentos (sobretodo cuando los actores se ríen de sí mismos y en su final), pero su comicidad se va deteriorando a medida que el mundo que nos presenta se desintegra. Es un globo de aire barato que nos quieren vender por helio. Cuando te das cuenta que te han estafado, ya solo te queda un colgajo de plástico.

Y precisamente así me he sentido yo. Estafado. Estafado por creer en el poder infernal de una película cómica, gamberra y original para encontrarme con escenas burdas, zafias y "fálicoinspiradas". Su error no está en mostrar grosería tras grosería, sino intentar hacer de todo eso una "película".

Así pues, si me disculpan, usaré el estilo soez de "Juerga hasta el fin" para acabar mi crítica. ¡Y que me lleve el diablo si miento! Pero esta película tiene menos gracia que hacerle una paja a un muerto.
Rebel Yell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de septiembre de 2013
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supersalidos (2007), Superfumados (2008) y The Green Hornet (2011) son las películas en las que Seth Rogen y Evan Goldberg han coincidido como guionistas -siendo el primero de ellos actor en las tres-. Ambos debutan en la dirección con Juerga Hasta el Fin (2003), otro guión propio que ya tuvo versión en cortometraje en el 2007 con el título de Jay and Seth versus the Apocalypse. La película ha sido un éxito en USA, teniendo incluso un re-estreno para que alcanzara los cien millones de dólares de recaudación, exacta la cifra final que ha conseguido. No se puede decir lo mismo de su paso por el resto del mundo, donde ha pasado desapercibida.

El reparto: Jay Baruchel, Seth Rogen, James Franco, Craig Robinson, Jonah Hill, Danny McBride y cameos de Emma Watson, Michael Cera, Kevin Hart, Jason Segel, Rihanna, Channing Tatum, Christopher Mintz-Plasse y Paul Rudd entre otros. Todos estos actores se interpretan a sí mismos, encerrados en la casa de James Franco tratando de sobrevivir al apocalipsis.

No le acabo de pillar la gracia a las comedias escritas por Seth Rogen ni a los papeles del actor, hasta Juerga Hasta el Fin he visto dos y ambas me las pase con cara de palo. De hecho, la única vez que me ha sacado una sonrisa es por su revitalizador papel en 50/50 (2012), tratando de animar a un protagonista que se moría de un cáncer. Tal vez desde el visionado de Juerga Hasta el Fin -terrible traducción de This is the End- cambie de opinión.

Porque me he reído mucho, gracias a sus ocurrencias y la de los actores que le acompañan. El apocalipsis que ha creado con ayuda de Evan Goldberg es el marco perfecto para una sucesión de escenas hilarantes, muchas de ellas parodia de este subgénero fatalista tan presente en 2013. El Hombre de Acero, Guerra Mundial Z, After Earth, Oblivion, Bienvenidos al Fin del Mundo, Los Últimos Días... el apocalipsis está de moda. Esta vertiente apocalíptica de Juerga Hasta el Fin funciona, incluso hay cabida en ella para alguna escena de tensión bien manejada por lo directores -y el equipo de efectos especiales-.

Pero la cosa va de risa, y aquí proceden de un elenco de actores mostrándose como auténticos idiotas, riéndose de sí mismos y de su propia carrera cinematográfica, haciendo mención a proyectos fallidos pasados y detalles personales que les dejan en mal lugar. Resulta divertido desde el punto de vista de la cinefilia ver como se meten con Seth Rogen por lo mala que es The Green Hornet, saber que James Franco guarda en el desván un póster de su personaje en la terrible Spider-Man 3, o que Michael Cera es un drogata. Todo, claro está, es ficción, lo que no se puede disimular y es cierto, es que lo pasaron fenomenal rodándola, y yo viéndola.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de agosto de 2013
21 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Juerga hasta el fin" es la última película del grupo cómico más de moda y actualidad en Estados Unidos, el cual está liderado por artistas como Seth Rogen o Jonah Hill. En esta película lo único que podemos alabar es el planteamiento del que parte; actores interpretándose a sí mismos que acuden a casa de James Franco a celebrar una gran fiesta y el apocalipsis les pilla en medio, que es casi lo único salvable de este filme además de ser ya perceptible a través de tráiler, por lo que la pregunta de si los 100 minutos son realmente necesarios rondará por más de una cabeza.

El guión de la película no brilla por su calidad, los momentos absurdos y prescindibles constituyen la gran mayoría de metraje y el intento de humor se queda en dos tímidas risas a lo largo de toda la película, a menos que el espectador tenga 15 años o los chistes banales sobre sexo y drogas sean su concepto de comedia ideal.

La historia pierde intensidad desde el minuto uno, a pesar de recurrir a sustos y efectos visuales acompañados de golpes de sonido estruendosos, quizá como remedio para evitar el adormecimiento de todo el que la intente ver. El único momento en el que la película puede ganar algunos enteros en cuanto a entretenimiento y risas se corresponde con la aparición de Danny McBride, quien aporta unas notas de color a una historia que prácticamente se encuentra por los suelos.

Con "Juerga hasta el fin" nos encontramos ante una película innecesariamente alargada, con toques de humor ácido que ya empieza a hacer aguas en la gran pantalla, pues el espectador que tenga un mínimo de exigencia espera algo más que soeces bromas referentes al sexo y otros temas de relativa risa fácil. A lo mejor es que para disfrutarla hay que estar tan "colocado" como los personajes que aparecen en la pantalla, o a lo mejor (y lo más seguro) es que estamos ante una película floja y prescindible.
eleaerreese
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow