Haz click aquí para copiar la URL

El hotel eléctricoCortometraje

Fantástico. Comedia Una pareja llega a un hotel donde todo funciona mecánicamente. Considerada una de las primeras películas con la técnica del Stop-motion, realizado por uno de los directores más importantes del cine mudo, el español Segundo de Chomón.
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
27 de junio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película de Chomón parece anclar en el asombro del director por los avances tecnológicos. Una pareja alojada en un hotel asiste a una sucesión de fenómenos que implican que los objetos se muevan autónomamente. Hay una predilección por las escenas relacionadas con la imagen y la limpieza. Cepillos que se deslizan por el aire y sin manos que los muevan se albergan tranquilamente en los cajones de una cómoda o que ustran por su cuenta unas botas. Valijas que flemáticamente se deslizan por el suelo acomodándose en otros sitios. Una mujer que con el simple expediente de asumir una posición hierática, estatuaria, logra que se retiren sus abrigos del cuerpo o que su pelo se peine y emprolije esmeradamente sin efectuar movimientos...en fin, una serie de curiosidades relacionadas con el epigrafe del film. Creo que es pese a su mutismo un film que revela interés con un inesperado y vibrante final. 7,50
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La valoración que le doy a este cortometraje no responde a un interés argumental ni obedece a la calidad técnica que presenta, sino a aspectos puramente históricos, ya que se trata, como sucede con los cortos de los hermanos Lumiere, de una joyita que nos muestra como fueron los inicios del cine. Claro queda que, hoy en día, nada de novedoso tiene ver como un cepillo o una maleta de viajes se mueve sin necesidad de verse la mano. Pese a ello, considero que una construcción se realiza paso a paso, y el cine como no podía ser menos se cimentó con estos primeros recursos.
Aquí lo esencial es el movimiento. Vemos muchos objetos moverse con cierta simpatía, aunque hoy en día nos queda un exceso quizás de metraje. probablemente Segundo de Chomón se quedó boquiabierto con este "truco de magia" y decidió alargarlo el tiempo lo máximo posible.
Quizás en competencia con los documentales de Lumiere, en "El hotel electrico", se percibe un mayor adelanto de los avances cinematográficos, ya que el contenido sigue siendo completamente obsoleto, pero le aporta un adelanto que en su día si sería interesante.
Por lo demás: un cortometraje equiparable a un truco de magia que simboliza sobretodo, lo que sería en un futuro algunos de los rasgos esenciales del mundo del cine, ver cómo se mueven los objetos sin tocar, algo simple desde nuestra perspectiva, pero una aportación magistral.
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de noviembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque es graciosa la película, estos 9 minutos sólo se han hecho con la excusa de explotar el nuevo efecto especial que hace poco se descubrió: el stop motion.

Como en la mayoría de películas de Méliès donde solo hay trucos de magia, ahora en esta película pasa lo mismo, no hay temática, sólo dos personajes que descubren la magia de ese hotel cuando las cosas hacen cosas solos. Y al final parece desmadrarse todo, como en casi todas las películas de este estilo.

Aún así, la valoro bien por la técnica utilizada, como también la de incluir rayos directamente al fotograma.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Este corto de ciencia-ficción, el más conocido, creo, de Segundo de Chomón, viene a ser una variación de un corto suyo previo, "La casa embrujada" (La maison ensorcelée, 1907), pues desarrolla el mismo tema, la casa que se vuelve loca; sólo que en el corto de 1907 los objetos se mueven por una fuerza sobrenatural, porque se trata de una casa encantada, y en el de 1908 se mueven por la fuerza de la electricidad.

Aparece la técnica del "stop-motion", que, al centrarse en el movimiento de cada objeto de forma detallista y minuciosa, hace que la acción se ralentice, y también aparece ya el primer plano, concretamente el de los dos protagonistas, sufridos clientes del hotel eléctrico.

Más de cien años después de su realización, este corto sigue maravillando por cómo dota de vida a diversos objetos inanimados.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de julio de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de nueve minutos no tiene misterio: trama sencilla (si es que se le puede llamar trama) y personajes prescindibles. Se hace lo que se puede para tan corta duración y para ser un arte recién nacido

A pesar de tener más de 100 años esta obra nos puede resultar familiar si trazamos paralelismos entre la idea no tan fantasiosa de un hotel eléctrico totalmente automatizado el cual satisface todas nuestras necesidades con sólo pulsar un botón (sin duda la reciente incorporación de la energía eléctrica daría alas a la fantasía). No suena tan disparatada la idea cuando estamos cada vez más acostumbrados a casas inteligentes y demás cachibaches inteligentes. En este aspecto podríamos, con licencia poética, considerar a Segundo de Chomón como un Julio Verne cinematográfico (aunque en general ese título es para Méliès).

Pero lo realmente interesante de esta película no es su microcosmos sino su impacto en el panorama general del macrocosmos cinematográfico diacrónico. Segundo de Chomón demuestra su genialidad, al menos en la técnica, al incorporar la técnica del "stop-motion" que tantas alegrías nos ha dado (pensemos en todas esas películas "de plastilina" que usan esta misa técnica). Aprovechar también para dar a conocer a esta figura del cine, considerada un revolucionario y uno de los padres del género de ciencia ficción.

La película parece, si no es, una excusa para mostrar esta nueva técnica del "stop-motion".
Pachón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow