Haz click aquí para copiar la URL

Tarde de perros

Drama. Thriller Unos delincuentes de poca monta deciden atracar la sucursal de un banco de Brooklyn. Sin embargo, debido a su inexperiencia, el robo, que había sido planeado para ser ejecutado en apenas diez minutos, se convierte en una trampa para los atracadores y en un espectáculo para la televisión en directo. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 17 18 19 22 >>
Críticas 106
Críticas ordenadas por utilidad
3 de enero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarde de perros es simplemente una película muy buena, lo mejor es que tenemos a la excelente actuación por parte de Al Pacino, sin mencionar a su personaje "Sonny" que tiene un super carisma, ¿algo mas que decir? No es una película que de mucho de que hablar, pero tampoco es una película simple. El inicio es muy bueno al presentarnos muy fácilmente los planes de los protagonistas, los cuales son "robar el banco" y listo, sin tener que darnos explicaciones de porque ni nada, las explicaciones del robo se te muestran a media parte de la película. En si como ya lo dije no hay mucho que decir de la película, nada mas que tiene buena historia y Sonny es un excelente personaje, en resumen no se necesita una larga crítica para entender a la película, solo verla, y listo. Muy buena película y super recomendable.
Adrián Valdez González
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de diciembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en un hecho real que ocurrió en la década de los 70, esta película nos presenta un robo en un banco por unas personas inexpertas que no sale para nada como ellos esperan.
Y es que este film dirigido por el magistral Sidney Lumet cuenta con toques de suspense y también de comedia. Una mezcla de géneros que en un principio pueden no cuajar del todo, pero que en este caso sí que funciona bastante bien haciendo que este film siga siendo actualmente todo un clásico imprescindible.
Yo no lo había visto hasta ahora y tengo que reconocer que me esperaba que me iba a gustar, pero lo que no me había imaginado es que iba a tener esos puntos cómicos. Y con esto no quiero decir que el film sea una comedia; ya que no lo es. El tema es que la historia gracias a las personas implicadas en el robo se comportan de una forma cómica a veces; y esto llama la atención.
El guión es bueno, y convence gracias a esa historia muy bien desarrollada y que sorprende debido a esos giros dramáticos que enganchan aun mas al espectador.
Por otro lado quiero hacer una mención muy especial a este guión ya que nos expone una situación muy moderna para la época en que se desarrolla la historia. Y es que el personaje al que da vida Al Pacino decide robar el banco debido a que está casado con un hombre que necesita el dinero para su cambio de sexo. Este hecho es realmente sorprendente y hace que la historia sea mucho más actual.
Sidney Lumet dirige muy bien este film de suspense y acción; ofreciendo esa situación compleja del robo del banco y cómo afecta a numerosas personas. Unas personas que se ven involucradas en una situación que puede descontrolarse fatídicamente en cualquier momento.
Al Pacino es el protagonista de este film que tanta fama tiene. Su trabajo es soberbio regalando un personaje maravilloso. Y es que su interpretación es fantástica y demuestra con este personaje el gran talento que siempre ha tenido este magistral actor.
En fin, "Tarde de perros" es un famosa película de la década de los 70 que aunque cuente con algunos momentos en los que flojea; dichos momentos no desmerecen la calidad general con la que cuenta. Una película que funciona desde el principio hasta un final sorprendente.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de abril de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que "Tarde de perros" empieza fenomenal, en todo lo alto, en plan obra maestra, para poco a poco ir descendiendo en interés, hasta niveles realmente bajos, para en los últimos 25 minutos retomar el camino de la excelencia y acabar en la cumbre. Por todo ello para mí no es una película redonda y la veo bastante sobrevalorada, más allá de diversos puntos a su favor.

Ahí están el nervio y el brío de Lumet, la fuerza de un Pacino soberbio, quien realmente transmite que es un tipo desquiciado, y conforme avanza la trama más aún. También son destacables Cazale en su habitual papel de "calmado intensito" y la calidad de las escenas de acción, con la calle llena de polis, la multitud gritando y la televisión grabando todo.

Lo malo es que como digo el desinterés se acaba apoderando de la película y cuesta seguir enganchado. Empiezan a dar igual las diferentes tramas que se van añadiendo, con alguna dosis de moralina izquierdista típicamente setentas, y además la ausencia de música lo hace todo más anodino aún.

El último tramo sí es brillante y Lumet acaba la película como debe ser. Pero "Tarde de perros" está muy lejos de la genialidad.
Ferdin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de marzo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
En líneas generales, me parece una maravilla, con unos toques de humor, barnizados por la naturalidad, difícil de acoplar en una película, pero tan enriquecedora… Además, una enorme e inagotable cantidad de pequeñas cosas, que quieren decir algo todas ellas. Para muestra de la meticulosidad de Lumet es la introducción de tres minutos en las calles de Brooklyn.

Analizo las imágenes del principio, sonando de fondo “Amoreena”, de Elton John.

Imágenes de un barco “Circle Line”. Gente dentro de un barco enmedio del mar, representa la libertad vigilada. Y el nombre de la compañía una contradicción (círculo y línea). A medida que se amplía la visión, aparece una gaviota de izquierda a derecha, símbolo de libertad. No parece casual. Con la imagen ya del todo ampliada, aparecen más barcos como este, pero atracados, y uno más grande que este, que resulta minúsculo al lado del enorme crucero. TODO DEPENDE DE LA PERSPECTIVA. NUESTRA LIBERTAD ES UNA ILUSIÓN.

El siguiente plano es un perro callejero. La película en inglés se llama “Dog Day Afternoon”. Pero ojo al dato. En vez de con comida, se entretiene con un periódico. Ahora, a medida que la cámara nos deja ver el rededor, vemos a adultos sentados en los portales de locales cerrados, síntoma de una sociedad desempleada. TÍTULO.

La siguiente imágen es una image de una piscina, parece un hotel, con New York City y sus rascacielos al fondo. 7 mujeres (las mismas que en el banco), un hombre con ellas (como en el banco) y un nińo que se tira a la piscina. CONTRASTE

A continuación, a dos trabajadores en la calle (por el casco) rodeados de 5 que están parados: cascos azules, dos banderas rojas, un pañuelo blanco… TRABAJO ESCASO Y PRECARIO.

Una manguera es el puente que une la siguiente imagen, frente a unas casas de clase media con jardín con hierba alta, con la que le sigue, un señor cuarentón limpiando la calle a golpe de manguera, mientras observamos hierba mala en las aceras. RICOS Y POBRES.

El peaje de la autopista, 50 centavos, con un trailer de cerveza al fondo y un avión surcando los aires. El coste de las cosas. El éxito de la cerveza. AVIONES

Las pistas de tenis con el sonido claro del golpeo de las bolas. Gente rica, con trabajo próspero, contrastando con los desempleados en las calles. OCIO

Trabajadores de la construcción sin camiseta, turistas en la playa sin camisetas. MISMA IMAGEN, DIFERENTE CONTEXTO.

Sombrillas de playa, paraguas que usa anciano para cubrirse del sol. Mujer junto a una fuente con silla de playa y con un avión de papel en las manos. DIFERENCIAS.

Persona durmiendo en la calle, hombres con traje y corbata. DIFERENCIAS

La mujer de Sonny con sus hijos de la mano. “Tina in the big thing. A star is born”. FAMILIA

Coches en la autopista. Calles muy sucias con un camión de basura limpiando. El mercadillo. MEZCLA URBANA

Lanchas en el mar, ancianos sentados en sillas de playa en la calle. SOCIEDAD

Camion de yogurt en la puerta del banco. MODA

Cementerio, con New York City al fondo. FINAL

Anuncio de cigarrillos que nos dice la hora: 2:57 (es de día, así que de la tarde). INTELIGENCIA.

El guardia de seguridad bajando la bandera de los EE.UU. en la entrada del banco, mientras los chicos esperan en el coche. PATRIOTISMO.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
El sentido del humos de Sidney Lunet al principio cuesta entenderlo, pero ya que lo entiendes te puede llevar a tener decenas de carcajadas. Es muy, muy divertida!!
400conejos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow