Haz click aquí para copiar la URL

Una noche en la ópera

Comedia Llevado por un extravagante sentido de los negocios, Groucho mete en un barco con destino a Nueva York a las grandes estrellas de la Ópera de Milán. A bordo viajan también unos polizones: Harpo y Chico. Entre los tres revolucionan el barco, organizan un escándalo en Nueva York y convierten la noche del estreno en una locura que el mundo de la ópera nunca podrá olvidar. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 17 18 19 22 >>
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
22 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, la película más película de los Marx por su guion bien construido, por sus decorados, por la dirección de Sam Wood y por la ambientación, pero quizás es una de las menos libres porque los Marx estaban en la Metro e Irvin Thahlberg era un jefazo que daba miedo, como ellos mismos aseguraban. De nuevo, sobra la trama sentimental entre dos más que cursis cantantes de ópera y casi aburren los números de arpa y piano pero solo por la secuencia de Harpo dando con el mazo al divo que le había pegado merece la pena su 25 visionado. Darle las sales para luego volver a darle un mazazo es increíble. El mejor momento junto con el del partido de béisbol en el foso de la ópera. Qué grandes fueron.
Ojka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de diciembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Año 1986. Hacía más o menos un par de años que había descubierto a los Hermanos Marx, pero aún no estaba enganchado a ese humor irreverente que te tiene que atrapar por completo si no quieres ser una Margaret Dumont más. Recuerdo que no estaba muy bien de la salud por aquella época porque había tenido serios problemas estomacales interminables durante todo un verano y utilizaba esta película para olvidarme de ellos. Al menos, las risas estruendosas me hacían apartar de mi mente la extraña enfermedad silenciosa que derivó, semanas más tarde (y en el mismo fin de semana que Pasqual Maragall anunciaba los Juegos Olímpicos de Barcelona 92), en una peritonitis aguda que no me mandó a la fosa de milagro. Una apendicitis erróneamente diagnosticada tres meses antes como vulgar gastroenteritis aguda, sí.

Fíjense si "Una noche en la ópera" es una obra maestra de las obras maestras del humor, que una época horrorosa en la que mi estado físico se resintió durante dos o tres años, la recuerdo más por "los huevos duros",por los bistecs crudos, poco hechos y quemados del eterno camarote, y, por supuesto, por el buffet libre pantagruélico de la cubierta del barco que llevaba a toda la troupé a Nueva York... Y como dato aún más curioso, os diré que pusieron "Una noche en Casablanca" a la semana de haber sido operado de la peritonitis y a un día de recibir el alta médica en una recuperación récord. Ya tenía fuerzas de nuevo para reírme, en la sala de televisión de mi planta del hospital, con las payasadas de Ronald Cornblow... Y es que los Hermanos Marx siempre formaron y formarán parte de mi vida, incluso en el estilo que adopto al escribir algunas críticas destructivas en FilmAffinitty. Parece que esté Groucho diciéndome lo que tendría que redactar para acercarme un poquito a su irreverencia...

El inolvidable y legendario grupo de rock Queen, utilizó el título de esta película para su obra magna LP "A night at the opera", que contenía "Bohemian Rhapsody" y "Love of my life", entre otros clásicos atemporales. En las postrimerías de su vida, Groucho parece ser que invitó a los componentes del grupo a su casa en California y estuvieron tocando la guitarra juntos. Vaya reunión de genios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Beatlespock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es divertida. Tiene una música que destaca sobre la media.
Para mí está sobrevalorada la escena del camarote, que aun siendo divertida resulta un poco extravagante.
Como ya ha dicho alguien tiene un humor que no hace daño a nadie y eso hoy en día ya no sucede.
Aunque se le notan cortes y ciertos fallos de montaje se hace corta y eso en una película que solo busca entretener es de agradecer siempre.
kiofu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de julio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Vista el 9 de diciembre de 2011 donde le di un 6 justito y seguía en la tónica de que los hermanos Marx no son para mí por sus estupideces y cosas sin sentido.

Visto ahora de nuevo, con mucho más bagaje de cine de la época y también de sus anteriores película, sí que he visto unos cambios, y a mejor. Según he leído, esta es su primera película con la MGM (antes estaban en Paramount) y también la primera película sin su carto hermano Zeppo. Aunque, hay un personaje, el cantante de ópera, que es muy Zeppo, incluso físicamente tiene alguna similitud.

Esta película, la primera con MGM, bajo la producción de Irving Thalberg, hizo que las típicas escenas donde los hermanos Marx se metían con todo el mundo, se cortara. Así que, sólo se meterían con los más villanos. Esto lo hizo porque gran parte del público no les gustaba, sobre todos las mujeres (Ya que se solían meter con jovencitas o mujeres inocentes). Realmente, este cambio a mí me gusta, y mucho. Se ve un humor más maduro. Es la mejor película de los Marx hasta la fecha. Dicho por Groucho, esta es una de sus dos mejores películas.

No hacen tantas tonterías, ni tanto "porque sí, sin sentido". Y hay varios momentos que aún te ríes.

Las dos mejores escenas, es quizás las escenas que más recuerdan de toda la carrera de este trío: la del camarote (que curiosamente, eliminaron esta escena porque a Thalberg no le hizo reír, pero en el último momento tiraron el guión e improvisaron, y mira, resultó ser la escena más recordada de toda las historia) y la lectura del contrato.

Le subo un punto por todo lo dicho anteriormente, ya que la valoro mejor y entiendo la madurez de los actores.

2 de 4 usuarios encontraron mi primera crítica útil
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta frase es una de las muchas ingeniosas que Groucho pronuncia en aquel famoso camarote de los hermanos Marx que se ha convertido en tópico recurrente como sinónimo de abarrotado. Además de esta escena y la no menos popular del contrato que va menguando en sus cláusulas, asistimos a otras que sin duda crearon cátedra en el humor, como el enredo con las camas. Por lo demás, "Una noche en la ópera" es a ratos delirante, otros surrealista y absurda y las más previsible. En eso ha envejecido mal, todo hay que decirlo. Pero lo importante es el lucimiento de los tres cómicos en la parte divertida y la musical, sobre todo con Harpo.
Y si te gusta "Il trovatore" de Verdi, tiene unos cuantos fragmentos para disfrutar.
Mi nota: 7,3
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow