Haz click aquí para copiar la URL

El amor en los tiempos del cólera

Romance. Drama Adaptación de la famosa novela del Premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez. Florentino Ariza es un poeta que se enamora locamente de Fermina Daza, una joven que pertenece a una familia acaudalada. Comienza entre ellos una apasionada correspondencia epistolar que se verá abruptamente interrumpida cuando el padre de ella, tras descubrir el idilio, decide llevársela lejos de su amante. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 12 13 14 15 >>
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
18 de enero de 2008
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son las 16.20 de la tarde, la primera sesión de la maravillosa novela de Gabriel García Marquez por fin en pantalla, hoy la estrenan, y en su primera sesión estoy yo.
Escena por escena y diálogo por diálogo, no se puede ser más fiel a la novela, y lo agradezco, porque me temía que la estropeara, pero por suerte no ha sido así.

Un día Florentino Ariza vió por a Fermina Daza, y su vida dió un giro trascendental. Esperó por ella 51 años, 9 meses y 4 días. Una historia de amor diferente, que te llena. Ahora bien, por lo visto los dramas romanticos no triunfan demasiado últimamente en los cines, ¿porqué? la gente ha dejado de creer en ellos. Por ello admiro a todos los directores que se esfuerzan por hacer bonitas historias, y esforzarse para que este género siga en pie.

No quiero dar detalles de la trama, lo único que quiero es aconsejaros que vayais a verla y juzgueis vosotros mismos. Si has leído la novela, tranquilo, el septimo arte la ha dejado en buen sitio. Si no la has leído, dejate seducir por la película.

Por favor, amantes del cine, no dejemos los sentimientos más profundos fuera de la pantalla, es un gran error.
Gema
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2008
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente la historia me gusto mucho, no por el argumento en si, sino por los diálogos y buen hacer de los actores, magistrales Javier Bardem y Giovanna Mezzogiorno.
La película está muy cuidada y se nota que es una producción de envergadura.
La música de Shakira, de la época que era más cantante y menos estrella, acompaña perfectamente.
En resumen, una buena película.
Aviso a navegantes, no deja de ser una película romántica. ;)
Sir dunkel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de enero de 2008
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La novela está representada en forma acertada. Imposible llevar a la pantalla una obra de tamaña densidad, complejas y sutiles descripciones de personajes, y de una poesía sublime.
Eficaz tratamiento del humor y del "realismo mágico" (para otros, una obsesión compulsiva).
Excelente fotografía, vestuario y con respecto al "maquillaje mal logrado" de Fermina Daza, les comento que una mujer bella que envejece manteniendo sus afeites en orden, es decir, tratando de disimular con discreción los rastros del paso del tiempo.
No recomendable para espíritus marquetineros.
Muy recomendable para aquellos, como yo, que pueden disfrutar de una historia sencilla pero barroca.
Nausica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2008
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como podéis ver por el titulo me pareció bastante obvia la película. Llamándose “El amor en los tiempos del cólera” estaba claro que iba a tener amor y esa enfermedad llamada cólera.

A pesar de esa obviedad la película en si no esta tan mal, entretenida, con momentos melancólicos… pero lo que no soporto es la banda sonora.

¿Cómo son capaces de meter a Shakira a cantar esas canciones? Vale que ha mucha gente le gusta, pero me parece que se carga la estética de la película `por culpa de esos gallos que realiza al cantar.

En conclusión
Película: 10
Banda sonora: 0
Media: 5
Peter Griffin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de enero de 2008
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustaría decir que no he leído la Novela de García Márquez, mi opinión sobre esta película no está condicionada en relación a si es una buena transcripción o no.

CUIDADO... HAGO REFERENCIAS MUY EXPLÍCITAS AL ARGUMENTO!!!

Se intuye que el espíritu de lo que pasa, el como pasa y el porqué… no están bien recogidos, se deja ver un romanticismo que cojea por culpa de centrarse demasiado en la Historia de Florentino y Fermina sin que ningún otro personaje o acontecimiento durante esos 53 años tengan la mas mínima cabida.

Javier Bardem se esfuerza en su personaje pero... está mal dirigido… pretende hacer de Florentino un Personaje tan “Blanco” que a veces parece tonto, cosa que dudo suceda en la novela…
Yo habría dejado que Bardem sacara ese aire socarrón que suele dar a sus personajes y le habría dejado ser un poco mas Sexual, Agresivo, Duro… un poco más como es Fermina, más de la Tierra y menos del Cielo… pero claro… no he leído la novela…

Me gusta más el matiz que tiene el personaje a medida que se va haciendo viejo… si Florentino busca redimir el Amor de Fermina a base de tener Relaciones Sexuales con más de 600 Mujeres sin que su “Autentico” Amor por Fermina se vea perjudicado, debería ser mas Acido y menos Limpio !!!

La idea de poder Acostarse con todas esas Mujeres sin Amor durante 53 años y sin que el Amor “Verdadero” se vea salpicado por la satisfacción Carnal que Obtiene en todo ese periodo de tiempo, es una idea muy interesante pero mal planteada en la película, tal vez porque debería retratar un poco más el entorno de un País invadido por el Cólera, por ciertos Conflictos Bélicos Internos y por la Corrupción, temas que se plantean con demasiada prisa y que hubieran ayudado a hacerla más grande.

Lo Interesante está en retratar la “Diferencia” entre dos maneras de “Amar”… una de cintura para Arriba y otra de Cintura para Abajo… en un Individuo con una Vida Afortunada tanto en el perfil Laboral como en el Social y el Amatorio… ya que finalmente termina por tenerlo todo en la Vida… aquí no solo se habla de el Amor "PURO"... también se habla de una Vida LLENA... sin "Asuntos" pendientes ni Insatisfacciones...

Así pues… una vez que Fermina termina rindiéndose a este Hombre, es absolutamente In-necesario que les veamos juntos en la cama haciendo lo mismo que ha hecho con esas otras 600 Mujeres: “Copulando”.

Esa manera de terminar vulgariza el mensaje del resto de la Película, da igual si eso es así o no en la Novela, en la Película queda mal… yo hubiera sugerido más que mostrado tan explícitamente ese final... "TITANIC" transmitía mejor esa sensación de Pureza en su conclusión...

A pesar de mis puntos de vista que difieren entre el resultado y como me hubiera parecido a mi que deberían haber tratado esta historia... el conjunto no está mal… se deja ver con bastante agrado y no es la típica historia de Efectos Especiales, Tiros ó Tíos y Tías Buenas… aunque le falte algo de mala baba y le sobré un poco de Azúcar…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LinkPinkPark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow