Haz click aquí para copiar la URL

Another Year

Drama Gerri (Ruth Sheen), una terapeuta, y Tom (Jim Broadbent), un geólogo, están felizmente casados, pero les preocupa que su hijo Joe (Maltman), que es abogado, permanezca soltero. Esta preocupación les impide darse cuenta de hasta qué punto María (Lesley Manville), una frágil compañera de trabajo de Gerri, depende completamente de su amistad. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12 13 14 >>
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
16 de noviembre de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El laureado y veterano director Mike Leigh retrata un año cualquiera en la vida de un consagrado matrimonio y todas las compañías que reciben, entre ellas una de las pacientes de la mujer, su hijo y en la parte final, el hermano viudo del marido.

Una sucesión de diálogos realistas y humanos en los que Leigh añade un claro humor que redondea las situaciones cotidianas que nos relata. Una cinta que trata la madurez tardía, el paso del tiempo y la muerte apoyándose en unas interpretaciones notables de todo el elenco; destacando Lesley Manville que interpreta al personaje más jugoso y cambiante de la cinta siendo el que más atención crea cuando se encuentra en escena.

Una película lenta, de tono reposado aunque sin llegar a aburrir pero en la que narrativamente parece no suceder nada, sin tener ninguna trama clara, ni ningún conflicto que rodee a los personajes de manera evidente.

Un interesante proyecto por parte del veterano Leigh y su exploración de la vejez pero en la que la atención no es demasiado alta al no encontrar conflictos narrativos en el relato.
JasenV19
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de abril de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque son pocas las producciones británicas que llegan a nuestro país a lo largo del año, también es cierto que estas suelen ser de calidad. Su cine social es único, y en esta ocasión uno de sus más reconocidos cineastas, Mike Leigh, ofrece una buena muestra de cine costumbrista, una película a la altura de sus mejores trabajos.

Another year nos muestra fragmentos de la vida de una adorable pareja de ancianos británicos durante un año, dividiéndose la historia en cuatro partes, que se corresponden con las cuatro estaciones. Esta analogía se manifiesta también en la fotografía, siendo los colores cada vez más apagados según avanza el año, así como la alegría y vitalidad de los sucesos del verano contrastan con la tristeza de los invernales.

Este bondadoso matrimonio se encuentra rodeado de amistades de antaño y hermanos con familias descompuestas con los cuales mantienen el trato y acogen en su seno varias veces al año en una actitud más bien compasiva, pues el contraste entre ellos y los amigos que se nos muestran en pantalla no puede ser más grande. Mary es una soltera que vive sumida en un permanente ataque de nervios, siendo este alto ritmo vital el que la lleva a emborracharse cada vez que ve a Tom y Gerri.

Ken padece sobrepeso, fuma y bebe sin parar, se encuentra terriblemente solo y ha fracasado estrepitosamente, al igual que Mary, en encontrar la felicidad. No en vano se nos dirá que fallece antes de acabar el año (una de las virtudes del filme es ampliar la historia mediante el diálogo de sus personajes, pues gracias a ello sabemos de demás personajes que no aparecerán y sucesos que tan sólo se dan a entender , cómo una bronca entre Mary y Gerri que tiene lugar antes de la etapa Invierno). Otro personaje es Ronnie, el hermano mayor de Tom, hombre callado y triste, al funeral de cuya mujer asistimos al final de la película, conociendo a su agresivo y desentendido hijo. Finalmente acabará trasladándose al domicilo de Tom, en el que conocerá en una cena a Mary, que deprimida tras el emparejamiento del hijo de Tom con Katie en Otoño encontrará en Ronnie un hombro en el que llorar.

A lo largo de la película vamos comprendiendo la meritoria tarea de la pareja protagonista, pues lo que en una inicio se nos antojan como unos hombrecillos inestables pero queribles demostrarán que en realidad son unos desastrados sin oficio de difícil trato que no suponen más que una carga. Sin embargo, ellos los amparan con amor y superficial cortesía puesto que saben que les necesitan, que suponen el último asidero al mundo para Mary y Ronnie, que sin ellos estarían completamente solos.

Another Year es una película humana, emotiva y veraz, que no en vano nos hará recordar nuestra relación con algún conocida. Bellamente puesta en escena ( hábil uso de la cámara y la música para expresar emociones ), nos encontramos ante uno de los mejores trabajos del pasado año.
Néstor Juez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de septiembre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película de mi admirado Mike Leigh, uno de los máximos representantes actuales de lo que se podría llamar "neorrealismo británico", protagonizado por personajes de clase media identificables por sus físicos corrientes y sus conflictos comunes.
Mike Leigh se encuentra cómodo en el género que mejor se le ha dado siempre: el drama cotidiano sobre personas cercanas, reconocibles, reales como la vida misma, con sus miserias y sus soledades, con sus miedos y sus alegrías
Situado en Londres, "Another year" es un drama coral con algunos momentos de comedia cuya excelente calidad se apoya tanto en un guión elaborado repleto de magníficos diálogos y de sutiles matices psicológicos como, especialmente, en una soberbia dirección de actores.
A la sensatez, estabilidad y cariño de la madura pareja protagonista, Mike Leigh contrapone a quienes constituyen su entorno inmediato (hijos, hermanos, amigos, compañeros de trabajo...), con sus problemas y miserias que van desde el alcoholismo hasta la más profunda soledad.

Leigh ha creado una de sus mejores películas. Un canto conmovedor y de júbilo al círculo de la vida. En solo una pequeña fracción de la vida de Tom y Gerri, logra retratar el poder del amor y la amistad a través de unos personajes absolutamente creíbles que nos congratulan con la vida pese a que exista tanto dolor.

Todos los actores están perfectos pero me gustaría destacar a Lesley Manville (Mary) que ofrece quizás el mejor trabajo femenino que yo haya visto en mucho tiempo, con una interpretación perfectamente matizada y un convincente retrato de una mujer al borde de la desesperación debido a sus tantos errores y su naturaleza emocional muy frágil.

Por último destacar que la cámara no busca el lucimiento fotográfico sino que siempre está al servicio de los actores y de las situaciones, bien sea con primeros planos o con planos generales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Marius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2011
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser una historia emocionante, emociona, sin ser brillante brilla.......... por todos los actores que son naturales y están estupendos(menos el hermano del protagonista) jajaaaaa,Me gustó bastante, además me vi retratada, en la compañera del trabajo tan sola y desamparada, con ganas de comerse el mundo y que el mundo se la come a ella........lesley manville
Stella48
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2011
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si como yo saliste medio intoxicado de "la piel que habito", te recomiendo esta película para recuperar los colores y el gusto por el cine de verdad, el que te mantiene pegado al asiento y no necesita coartadas culturales. Interpretación magistral, personajes creíbles, estupendos diálogos, una buena historia y un final coherente, ¿qué más se puede pedir?
carlos bosch benitez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow