Haz click aquí para copiar la URL

Terminator: Destino oculto

Ciencia ficción. Acción Sarah Connor (Linda Hamilton) y Grace (Mackenzie Davis), una híbrido de cyborg y humano, deberán proteger a una joven del Rev-9, un nuevo Terminator que viene del futuro. (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 20 39 >>
Críticas 195
Críticas ordenadas por utilidad
4 de noviembre de 2019
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
... Qué por temerlo tampoco esperaba que fuese "el no va más". Trabajo simple, continuista y con pocos recursos argumentativos, nada más que basarse una y otra vez en los efectos especiales para poder darle fortaleza y sentido a una saga, que por momentos da alguna alegría, que por muchos otros da pereza y poca capacidad para entender el sentido de algo más allá que esperar el por qué a una buena recaudación en las taquillas del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mitch Pérez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2019
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba poco de esta secuela de Tim Miller, tutelado por su creador Cameron de esta franquicia tan rentable de TERMINATOR, pero la verdad es que la película esta muy bién.
Se puede discutir ciertas reinterpretaciones de la trama pero la verdad es qué revitaliza la saga, porque esta película podría tener sus propias secuelas porque tiene un final abierto y si se anima James Cameron tras su taquilla definitiva quizá veamos otra secuela pero al parecer la recaudación a sido relativamente poca para su ingente presupuesto...
La película en sí es un gran ejemplo de cine de acción, muy entretenida, con excelentes secuencias de acción, y unas buenas interpretaciones del elenco protagonista...
A destacar los efectos especiales, que son muy buenos pese que a algunos no les convenzan y de los actores destacan Linda Hamilton , Mackenzie Davis y el novato en la saga Diego Luna, excelente como TERMINATOR "malo" y casi indestructible...
Entrañable a su vez la actuación de un avejentado Schwarzenegger, que todavía intimida en pantalla con su imponente presencia.
¡¡¡A DISFRUTARLA!!!
camegcat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de noviembre de 2019
45 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
Observo con horror que Terminator Destino Oscuro está siendo pulverizada de forma injusta por los fanáticos del estatismo, por los involucionistas que no aceptan el desarrollo de una saga, y debo ir en su defensa.

No se trata más que de pensar que si a uno le gusta una serie de televisión, por ejemplo, pues verá los siguientes capítulos, ¿no es así? Y si la serie le resulta una mierda pues pasará de seguir viéndolos, o como mucho, le dará una segunda oportunidad. Esto es lo mismo, señores. Esto es Terminator y ya van unas cuantas, deberías haberte percatado, es un capítulo más para aquellos que alucinaron en 1984 y más en 1991 con la aparición del T-1000.

Puede que te subas ahora al carro pero entonces respeta un poco el gran trabajo y la gran historia que hay aquí, una historia que viene del pasado, y también del futuro. Destino Oscuro es un bucle temporal de explicaciones de las que pasaré porque escapan a mi entendimiento, afortunadamente, porque si no, el cerebro se me podría cuajar; pero ahí están para quien quiera disfrutar de una buena acción. Yo no soy el Sr. Cameron, ni la cantidad de guionistas que elaboraron tan ardua historia, pero los que todavía sentimos curiosidad por la marcha de nuestro querido amigo Terminator, aquí estamos para averiguar cómo sigue la guerra.

Además, así recordaremos a aquel estupendo fichaje que tan buen juego nos dio: el T-1000. Ah, qué tiempos aquellos…
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de noviembre de 2019
30 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga que inició en 1984 de la dirección de James Cameron ( productor de esta entrega) sufrió un tremendo bajonazo a partir de la tercera parte ( Terminator 3: La rebelión de las máquinas (2003)) y desde entonces pese a haber mejorado con la cuarta y quinta película ( bajo mi opinión), la franquicia nunca ha vuelto al nivel que tuvo en sus dos primeras (especialmente el de la segunda). Hace 4 años cuando se estrenó Terminator Génesis, esta recibió palos a diestro y siniestro, lo cual me pareció y me sigue pareciendo a día de hoy exageradamente cruel. A mí de hecho Génesis no me disgustó en absoluto, y yendo incluso más lejos diré que recuperaba la esencia de Terminator y Terminator 2. La espera desde 2015 ha merecido la pena, pues la saga sigue mejorando y poco a poco está retomando el buen rumbo que Cameron había fijado con las cintas de 1984 y 1991. El film es para verlo en cines debido a su descomunal calidad de efectos tanto visuales como de sonido. Molan tanto que llegan a enamorar a los fanáticos más clásicos de la saga. Impresionante despliegue del equipo técnico a la hora de realizar todo el trabajo por ordenador pareciendo al 100% real. El guion se asemeja al que vemos desde la 1 a la 3. Aunque también hay que reseñar el cambio de roles de los personajes. Si bien Sarah Connor tiene bastante protagonismo dentro de la historia, aquí su papel pasa a ser secundario. Y si Linda Hamilton queda a un segundo plano, nuestro querido Arnie lo hace aún más. No obstante, me ha parecido muy acertada esta variante porque realmente no me la esperaba y que coño, ya era hora de que la saga tuviera otro aire. Respetando por supuesto lo más vital, que es destruir la amenaza que supone un nuevo Terminator que intenta cargarse al futuro salvador de la humanidad, o en este caso mejor dicho salvadora. Ahí es donde entran los nuevos actores. Natalia Reyes se porta de maravilla. Un fichajazo con un futuro muy prometedor. Mackenzie Davis me encanta. Esa personalidad de protectora que defenderá a su futura líder hasta la muerte. Y menudo despliegue de potencia con esas súper habilidades de fuerza y resistencia. El villano de esta entrega es un súper Terminator. Un nombre que le he puesto de manera provisional. Este ciborg es una clase de híbrido entre el T800 y el T1000. Una máquina perfeccionada hasta el punto de ser prácticamente indestructible. Un enemigo que reúne las cualidades de los dos modelos ya nombrados. El actor Gabriel Luna lo interpreta estupendamente. Esa mirada fría y calculadora que ya la pudimos ver en Arnie durante el primer metraje y en Robert Patrick durante el segundo. Todos los personajes destacan y tienen sus momentos de gloria. La banda sonora principal vuelve a resonar con fuerza y nos hace recordar las 2 primeras partes. En resumen, me ha gustado bastante esta nueva entrega. Creo que a esta saga aún le quedan muchas entregas por darnos, y si estoy en lo cierto, ojalá vuelva más pronto que tarde con otra peli tan disfrutable y buena como esta.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de noviembre de 2019
29 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi esta es la verdadera continuación de la franquicia, todo esta conectado y bien explicado.
Desde que empieza hasta que acaba es un correcalles, acción a raudales y vuelven a la saga dos personajes que hacían falta.
Hay que olvidarse de las otras tres películas si queréis disfrutarla de verdad.
El único pero que le pongo es el nulo carisma del malo de la función que no pega ni con cola.
Me ha gustado y la recomiendo, por eso le pondré un notable(8).
Besitos y saludos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Loca por el cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 39 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow