Haz click aquí para copiar la URL

El enjambre: Obsesión asesinaMiniserie

Serie de TV. Intriga. Drama Miniserie de TV (2023). 7 episodios. Dre (Fishback) es una joven cuya obsesión por la mayor estrella del pop femenina del momento la lleva a emprender un inesperado viaje por Estados Unidos mientras todo va dando un giro de lo más oscuro.
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
28 de marzo de 2023
35 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen ejercicio cinematográfico en forma de miniserie tenemos aquí. Durante 7 episodios de media hora seguimos a una peculiar asesina en serie que se va cargando a toda persona que se le cruce por delante y hable mal de su artista pop favorita.

El tono es el de una comedia negra, consciente de sí misma y con un gran número de meta-referencias. Es gráfica en la violencia, absurda en sus situaciones y ambigua en ciertos aspectos de la trama. Juega con el espectador mostrando el punto de vista de la protagonista, cuya mente se va degradando cada vez más con el paso del tiempo, y coquetea con el mockumentary en una nueva capa de metaficción, referenciándose a sí misma y al mundo real. Es bastante ingeniosa, la verdad.

Los temas tratados son numerosos y, en el fondo, es una crítica feroz a una sociedad enferma que se fue a la mierda hace mucho tiempo. Habla del fanatismo irracional que se profesa a, en este caso, una cantante de pop, pero fácilmente extrapolable a la veneración que pueden recibir futbolistas, actores, etc. Fanáticos cuya vida gira totalmente entorno a su ídolo, y sueñan con conocerlo, triunfar como él, ser amigos, amantes, familia. Una quimera que provoca que mucha gente esté totalmente divorciada de la realidad. Una obsesión retroalimentada con la toxicidad de las redes sociales, donde todo son comentarios extremos que van desde la adulación al odio. Un virus para la mente.

Otro tema interesante es el racial, tratado no con poca ironía. A la protagonista la ayudan todo tipo de desconocidos, a buscar donde quedarse, entrar en lugares, deshacerse de la policía… y todo por ser una joven mujer de color. Dan por hecho que está siendo victima de acoso y prejuicios. Es cuanto menos divertido que vaya asesinando impunemente por todo el país, de una forma bastante amateur, y no solo nadie sospeche sino que le tiendan la mano. Incluso se nos dice que la policía no está cómoda investigando un posible asesino en serie que sea una mujer negra y prefieren hacer la vista gorda y torpedear la investigación de la detective que le sigue el rastro que, irónicamente, es otra mujer de color.

Por último está la trama principal donde vemos moldearse la mente de una psicótica asesina. El entorno influye claramente en ella pero el origen se encuentra en una infancia en la cual nos dejan pistas sobre un terrible trauma. La falta de cariño de propios y extraños después de ese momento y la pérdida de la única persona que se preocupaba por ella es lo que rompe finalmente su psique.

Magnífica interpretación de Dominique Fishback. Lo clava.

En el spoiler sigo con algunos apuntes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de abril de 2023
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una fábula inteligentísima y súper gore. El retrato-denuncia de varias problemáticas sociales (racismo, sexismo y otras que no quiero spoilear) elaborado con humor y sensibilidad. La ternura de una asesina en serie (mujer, negra, aislada).

Además de todo lo que hace que la historia tenga mucha más miga de lo que parece a simple vista, o de lo que se puede esperar de una serie del estilo, las interpretaciones son espectaculares (la de Fishback, concretamente, demencial).

La serie no se adscribe a ningún género, se nota que va por libre y que es creativa, sangrienta, crítica, divertida, dramática, sensible. Una joyita para disfrutar con atención a todo lo que sugiere, más allá de su apariencia liviana.
Masegnescu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un auténtica fantasía donde el fanatismo y la obsesión es llevado a un extremo terrorífico
El reparto en general es muy bueno pero la actuación de Dominique es una auténtica locura, su cara es poesía. Esa mirada la tengo clavada en la mente.
Donald y Janine saben jugar perfectamente con la historia tocando palos de Comedia Negra, Neo-Noir y los mejores True Crime.
Tocando temas y referencias de actualidad siempre con voz propia y critica sobre un sociedad que cada vez tiene menos personalidad.
Y por último, una banda sonora genial con temas propios que son magnifico, con colaboraciones de KIRBY y el propio Donald que se deslizan suavemente por mi tímpano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Albaladejo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si estás un poco harto de lo que se suele catalogar como bueno en el inabarcable catálogo streaming (tópico thriller, superhéroes, romance de época, etc), te va venir muy bien. Trata a la protagonista como a un ser cuyo dolor casi se puede sentir, bajo un pretexto no del todo original, pero con una puesta en escena y una fotografía que sí se salen de lo habitual, dejando igualmente espacio para la reflexión y las intrigantes expresiones de la aludida (portentosa actuación de Dominique Fishback). Es por eso que el espectador atento se sentirá desconcertado en no pocas ocasiones, no tanto por la truculencia a la que ya estamos acostumbrados, ni por retorcidas vueltas de guión, sino por una esencia muy bien captada de una mente perturbada y obsesiva. Una monstruo a la que, sin embargo, consiguen hacer profundamente humana, y hasta sentir cierta empatía por ella.
Otro acierto es su (hasta cierto punto), formato de road movie o aventura homérica, que es utilizado para sacar las vergüenzas, manías y clichés de parte de la sociedad norteamericana. No sin reconocer, sin embargo, que en ese afán hay un capítulo en su ecuador innecesario y un tanto soso que le hace perder brillantez y cohesión al conjunto. Pero, como aviso a navegantes, tras este episodio vuelve con más fuerza que nunca, con otro de los más largos y emocionantes de la serie, en gran medida protagonizado por una inspectora de policía bastante peculiar, y que servirá para conocer el pasado de nuestra intrigante protagonista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wasdred
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de julio de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza como una gran revelación, pero va decayendo a medida que avanza, hecho que deja ver la simplicidad del personaje, del que se podía sacar mucho jugo. Bullying, maltrato familiar, mala gestión emocional y trastorno psicopático como resumen, buscando la empatía del espectador, el cual puede llegar a normalizar este tipo de conductas, más aún en un país en el que la violencia se funde con el constructivismo social.
Pasar el rato sí, pero lo harás en escenas turbias.
MindhunterGirl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow