Haz click aquí para copiar la URL

Americano

Drama Incapaz de hacer frente a la muerte de su madre, Martin decide irse a Tijuana en busca de Lola, una mexicana que conoció de pequeño y que ocupaba un lugar especial en la vida de su madre. Finalmente la encontrará en el “Americano”, un club privado donde Lola actúa como stripper todas las noches. Debut en la dirección del actor Mathieu Demy, hijo del cineasta Jacques Demy. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
23 de septiembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Mathieu Demy no ha heredado el talento de su padre para la dirección es evidente, pero que "Americano" es una película inofensiva, que se ve sin esfuerzo, también. Partiendo de un personaje principal cerrado en si mismo, siendo incapaz de sacar la cabeza del caparazón cuando la noticia de la muerte de su madre le es comunicada, se nos cuenta la historia de descubrimiento de un hombre que tras pasar prácticamente toda su vida alejado de su progenitora deberá descubrirla a través de las personas que la rodeaban y en concreto de una de ellas, Lola.

La película es previsible, no hay sorpresa pero tampoco parece buscarla. La modestia del director se convierte así en un arma en lugar de una debilidad al no abordar los temas que trata desde el lado dramático y aligerar el contenido (que va desde la prostitución a la pobreza) para que todo funcione con ligereza. Al guión habría que hacerle muchos cambios, la dirección, aunque correcta, también tiene lagunas y los actores no están mal pero tampoco apasionan, a pesar de que el personaje principal (interpretado por el propio Demy) llega a caer bien a pesar de que al principio sea tan frío. Así que la cosa funciona a medias y se eleva cada vez que la monumental Salma Hayek muestra sus encantos y se mueve sintuosamente frente a la cámara. Por supuesto hay cine mucho mejor, pero también peor. Me pillaría con las defensas bajas... porque aunque no la disfruté apasionadamente, desde luego tampoco puedo decir que me haya aburrido. Para usar y tirar.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de julio de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mathieu Demy, hijo del afamado cineasta Jacques Demy se lanza, emulando los pasos de su padre, a la dirección cinematográfica, siendo este “Americano” , su ópera prima de la que firma dirección y guión a un tiempo. Curiosamente, fue esta película seleccionada para competir en la Sección Oficial a Concurso del 59 Festival Internacional de Cine de San Sebastián (donde no conquistó favor alguno de un público indiferente a la obra y menos aún de los críticos) sin alzarse con ningún galardón,en en el mismo año en que el Festival dedicaba una muy bien montada retrosprectiva sobre la carrera de Demy padre, Jaques. Casualidades…

La película “Americano” nos narra cómo Martin, tras la muerte de su madre, de la que su padre le separó prácticamente de niño, regresa al hogar materno. Allí tratará de recomponer las piezas de la memoria perdida, y averiguará la importancia de la figura de Lola, una mujer mexicana que él mismo conoció de pequeño y que pareció crucial en la vida de su fallecida madre. Dispuesto a seguir uniendo piezas parte en busca de esta misteriosa mujer a Tijuana, donde para su sorpresa la encontrará en un sórdido local donde ejerce de stripper cada noche…

La película, si bien no aburre en demasía, tampoco implica ni termina de interesar del todo. Su vertiente dramática se mantiene demasiado fría y sus bis cómicos no terminan de encajar ni arrancan sonrisas… Gran culpa de ello se desprende de un guión demasiado superficial y que no araña las emociones en sus protagonistas, cosa que, el elenco de actores tampoco ha sabido dibujar para su público haciendo de sus personajes algo lejano, en cuyas historias, por muy dramáticas que sean, no enganchan a la audiencia, sobre todo un plano Mathieu Demy en el papel principal y una Salma Hayek como prostituta venida a menos demasiado caricaturesca. Quizás el único papel que salvaría es el de Géraldine Chaplin, que le da un toque de clase y profesionalidad a la cinta pese a su breve aparición.

Todo lo mencionado y dada la historia que nos narra, le da un cierto aire de telefilm y deja el resultado de conjunto con una dudosa calidad… el cine quizás corra por las venas de este autor hijo de un grande, pero aún tiene mucho camino por recorrer. Prescindible.

-Enoch-
RavenHeart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es ninguna obra maestra, pero se deja ver. La historia es bastante ligera, pese a los temas que trata, y salvo alguna sorpresa casi al final, es bastante previsible.

Salma Hayek hace muy bien lo que sabe hacer: una latina interpretando a una latina, pero es que tanto se le ha visto en este rol que ya cansa un poco. Aún así, gran actuación (será cosa de la práctica).

Géraldine Chaplin aporta esa presencia peculiar que ella tiene, pero no sé si por el papel o por qué, a mí me resulta bastante poco creíble.

Si no buscas más que una película para pasar el rato, adelante, esta no te va a defraudar.
Josan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de octubre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A descubrir a su madre, y que mejor manera de hacerlo que contactándose con una prostituta que sustituya simbólicamente su lugar. Listo el argumento. Si dura una hora cuarenta, eso es porque Demy ha elegido un estilo moroso para su peli: el prota no descubre nada "de pronto" y cada secuencia "revelatoria" tiene la densidad de un proceso largo y dificultoso. Resulta que uno no aprende a las patadas, cuando algo va por dentro lleva su tiempo la germinación.

No es virtuosa ni pretende serlo. Es medida y le huye a lo aparatoso, salvo cuando elige dramatizar, ahí la pifia (el desmayo inicial peca de pomposo). Y de tanto contenerse, de tanto naturalizarlo todo, de a poco Americano va tomando la forma de un mensaje inocente, escuálido, de baja gravedad. Una cachetada tiene el mismo efecto que un baile sensual en una pasarela; los arrebatos de ira del prota quedan a la altura de un caprichito. La sensación de levedad se apodera de todo y devora los matices. Y eso es peligroso.

Americano tiene la fuerza de una fábula para nenes. Puede disfrutarla más un espectador inmaduro que una persona hecha y derecha con verdaderas, e intensas, inquietudes.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow