Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcalá de Henares
Críticas de Virgilio Sanz
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
1
10 de mayo de 2024
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver Civil War, película bélico – distópica, donde se revisan valores éticos y sociales en un formato “peli de carretera” … hasta aquí bien; PUES NO: ¡vaya truño!
Así que, como diría Jack el destripador, “vayamos por partes”:

Empezando por el final: formato ROAD MOVIE (en inglés suena mejor) … a ver: en efecto es una road – movie, pero tan floja y poco convincente que, por momentos, me pareció estar viendo “ZOMBIELAND – Mata y remata”. Al menos ésta tiene un toque canalla, divertido y toca narices y, por lo tanto, se puede permitir todo tipo de fallos y exageraciones; pero CIVIL WAR está planteada “en serio” y no son de recibo la cantidad de despropósitos de un guion torpe y sin pulimento (cristales que se rompen y se reparan por el camino, agujeros de bala que aparecen y desaparecen, una tartana que por momentos parece un Ferrari… y así hasta 20 gazapos, que recuerde de primeras).

Que es una peli BÉLICA, en eso también estoy de acuerdo… pegan mas tiros que en una despedida de solteros de un mariachi … de hecho uno casi me da a mí en la sala del cine … menos mal que me aparté a tiempo. A mí, cuando me invitan (es un eufemismo, porque me ha costado una pasta) a ver una peli bélica, enseguida me viene a la memoria Senderos de Gloria, Platoon, La delgada línea roja, Salvad al soldado Ryan, La chaqueta metálica, Apocalipse now, hasta, si me apuras, M.A.S.H. … esta última es coña … ¿o no?. Civil War estaría más cerca de las pelis bélicas de los Hermanos Marx que de alguna de las ilustres mencionadas.

Por lo que respecta al perfil ÉTICO - EMOCIONAL, se agradecería un poco (sólo un poco) del contexto en el que se produce la acción; pero claro, eso hubiera obligado a que el director – guionista se hubieran posicionado (se hubiera mojado) y eso complicaría los ingresos en EEUU; imagínense lo feo que quedaría situar la peli en medio de un alzamiento contra un régimen dictatorial, corrupto (¿en EEUU?, no es posible) … o todo lo contrario, que los vencedores fueran los ‘chorizos’ (¿en EEUU?, menos posible todavía) … no tendrían dólares para pagar las indemnizaciones por manifestaciones violentas delante de los cines. Mejor será que se lo imagine el espectador y así el guionista curra menos y el productor no asume riesgos. Entonces si yo, como espectador, tengo que rellenarles el guion con todo lo que falta, merezco que me descuenten una parte de la entrada … ¿es lo justo no? Al final sigo sin saber por qué se liquidan unos a otros, quién es quién, qué motiva qué ... un DESPROPÓSITO.

Y, para terminar, mejor no decir nada del escaso interés de los personajes (pasaban por allí y se han subido a una pick – up como quien se va de 'campamentos'), ni del manejo de la tecnología, ni de tantos y tantos gazapos y fallos de principiante … entre todos sólo mencionaré uno: ¿alguien me puede decir cuántas fotos se pueden tirar con una “NIKON – F analógica”? (yo tengo una muy parecida por si alguien la quiere) … como máximo 36 tomas (eso creo) … pues contad las que hace la aprendiza de periodista en la última escena, sin recargar … ¿300, 400? … ¡yo qué sé! Es como cuando en el asalto a la caravana en una peli de vaqueros, un soldado pegaba un tiro y caían siete indios y diez caballos … LAMENTABLE.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Virgilio Sanz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Un alumno le preguntó a un profesor que nos daba clase de Estructura Económica en la facultad, que era famoso por los discursos que solía dar ante auditorios de eruditos y profesionales, cuánto tiempo le llevaba prepararlos; el profe nos respondió:
"depende …
… depende del tiempo que vaya a durar el discurso" ...
todos pensamos: LÓGICO.
"... si va a durar (siguió) una hora, suele llevarme otros 30 minutos de preparación aproximadamente, tengan en cuenta que acumulo una larga experiencia y manejo mucha documentación que ya tengo estructurada y organizada"
"... por contra y por pura lógica (continuó), si el discurso va a durar solamente 10 minutos, entonces..."
y aquí el profe hizo una inflexión:
"... entonces necesito un par de días para prepararlo bien”.

A esta peli le pasa algo así: es, en apariencia, algo sencillo, pequeño, corto ... pero ha necesitado (estoy seguro) horas y horas de trabajo intenso hasta construir un guion impecable sobre una idea magistral.

Pues eso ... esta pequeña joya es como un diamante chiquito, limpio, bien pulido y rematado, con miles de facetas que brillan con delicadeza y que transforman la luz que lo atraviesa en un arco iris donde se pueden distinguir los colores y los matices con absoluta precisión ... sé que me ha quedado un poco cursi, pero es que es así.

Cuando ves la peli por primera vez (y ya la he visto tres), piensas que algo tan simple nunca puede ser bello ... ¡qué error!... Estamos tan acostumbrados a superproducciones que no dicen nada, que cuando te llega algo tan delicado, no sabes qué hacer (yo no sé qué hacer).

Win Wenders ha construido un maravilloso pañuelo con hilos de seda finísimos; y como que nuestra piel se ha acostumbrado a vestirse con camisones de arpillera, no sabemos apreciar su suavidad, el frescor que transmite, las tonalidades de los dibujos que lo adornan ... ¿por qué nos cuesta tanto darle valor al trabajo artesano de un orfebre o de un sastre o de un ebanista y nos lanzamos al primer PRIMARK que se nos cruza en el camino sin ningún rubor?

Por si fuera poco, toda esa belleza revolotea en la peli alrededor de unos mingitorios públicos ... por si la metáfora no fuera suficiente.

Cuando ves la peli por segunda vez (y ya la he visto tres), empiezas a darte cuenta de que la trama te lleva adelante, atrás, te zarandea con dulzura, te presenta pequeños retos, te enfrenta a tus propios miedos y contradicciones, te coloca ante un espejo incómodo a veces … pero todo lo hace con guante de seda, la misma que ha utilizado para tejer el pañuelo de miles de hilos sin nudos aparentes.

… y siempre con una sonrisa … con la sonrisa del hombre bueno … de ese hombre del que pensamos que, por el hecho de lanzarnos una sonrisa cuando nos lo cruzamos, debe ser … tonto … o peor: un IDEALISTA con VALORES y ÉTICA.

De los actores sólo diré que Koji Yakusho me enganchó en ‘Memorias de una Geisha’ y ya no me ha soltado… tanta intensidad y nobleza en la interpretación, es difícil encontrar … es de esos actores que TRANSMITEN VERDAD en todo lo que hacen, ya sea un gerente en plena segunda guerra o un samurai del japón feudal.

Del resto del elenco no me atrevo a aventurar si son mejores o peores, simplemente diré que son el contrapunto perfecto y sutil que precisa la historia… son como los sombreados y degradados que necesita toda buena pintura para ser una auténtica OBRA DE ARTE.
Virgilio Sanz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow