Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcalá de Henares
Voto de Virgilio Sanz:
10
Drama Hirayama parece totalmente satisfecho con su sencilla vida de limpiador de retretes en Tokio. Fuera de su estructurada rutina diaria, disfruta de su pasión por la música y los libros. Le encantan los árboles y les hace fotos. Una serie de encuentros inesperados revelan poco a poco más de su pasado. (FILMAFFINITY)
10 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Un alumno le preguntó a un profesor que nos daba clase de Estructura Económica en la facultad, que era famoso por los discursos que solía dar ante auditorios de eruditos y profesionales, cuánto tiempo le llevaba prepararlos; el profe nos respondió:
"depende …
… depende del tiempo que vaya a durar el discurso" ...
todos pensamos: LÓGICO.
"... si va a durar (siguió) una hora, suele llevarme otros 30 minutos de preparación aproximadamente, tengan en cuenta que acumulo una larga experiencia y manejo mucha documentación que ya tengo estructurada y organizada"
"... por contra y por pura lógica (continuó), si el discurso va a durar solamente 10 minutos, entonces..."
y aquí el profe hizo una inflexión:
"... entonces necesito un par de días para prepararlo bien”.

A esta peli le pasa algo así: es, en apariencia, algo sencillo, pequeño, corto ... pero ha necesitado (estoy seguro) horas y horas de trabajo intenso hasta construir un guion impecable sobre una idea magistral.

Pues eso ... esta pequeña joya es como un diamante chiquito, limpio, bien pulido y rematado, con miles de facetas que brillan con delicadeza y que transforman la luz que lo atraviesa en un arco iris donde se pueden distinguir los colores y los matices con absoluta precisión ... sé que me ha quedado un poco cursi, pero es que es así.

Cuando ves la peli por primera vez (y ya la he visto tres), piensas que algo tan simple nunca puede ser bello ... ¡qué error!... Estamos tan acostumbrados a superproducciones que no dicen nada, que cuando te llega algo tan delicado, no sabes qué hacer (yo no sé qué hacer).

Win Wenders ha construido un maravilloso pañuelo con hilos de seda finísimos; y como que nuestra piel se ha acostumbrado a vestirse con camisones de arpillera, no sabemos apreciar su suavidad, el frescor que transmite, las tonalidades de los dibujos que lo adornan ... ¿por qué nos cuesta tanto darle valor al trabajo artesano de un orfebre o de un sastre o de un ebanista y nos lanzamos al primer PRIMARK que se nos cruza en el camino sin ningún rubor?

Por si fuera poco, toda esa belleza revolotea en la peli alrededor de unos mingitorios públicos ... por si la metáfora no fuera suficiente.

Cuando ves la peli por segunda vez (y ya la he visto tres), empiezas a darte cuenta de que la trama te lleva adelante, atrás, te zarandea con dulzura, te presenta pequeños retos, te enfrenta a tus propios miedos y contradicciones, te coloca ante un espejo incómodo a veces … pero todo lo hace con guante de seda, la misma que ha utilizado para tejer el pañuelo de miles de hilos sin nudos aparentes.

… y siempre con una sonrisa … con la sonrisa del hombre bueno … de ese hombre del que pensamos que, por el hecho de lanzarnos una sonrisa cuando nos lo cruzamos, debe ser … tonto … o peor: un IDEALISTA con VALORES y ÉTICA.

De los actores sólo diré que Koji Yakusho me enganchó en ‘Memorias de una Geisha’ y ya no me ha soltado… tanta intensidad y nobleza en la interpretación, es difícil encontrar … es de esos actores que TRANSMITEN VERDAD en todo lo que hacen, ya sea un gerente en plena segunda guerra o un samurai del japón feudal.

Del resto del elenco no me atrevo a aventurar si son mejores o peores, simplemente diré que son el contrapunto perfecto y sutil que precisa la historia… son como los sombreados y degradados que necesita toda buena pintura para ser una auténtica OBRA DE ARTE.
Virgilio Sanz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow