Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto LLano
Críticas de TinnYaw
<< 1 5 6 7 10 12 >>
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
6
9 de marzo de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, me llevé una decepción al ver esta película.

Fuí al cine con muchas ganas tras ver Cisne Negro y 127 horas. Pensaba, 'vaya este año veremos una buena representación de los Oscars...'
El problema que le veo a 'El discurso del rey' es que no es una película de Oscar. Quizá la interpretación del rey en versión original sí lo sea, pero como película en conjunto no creo que esté a la altura.
Es verdad, como he leído por ahí, que el secundario (el logopeda) se come al rey en los planos en que aparecen juntos, pero tampoco es una interpretación ganadora de Oscar bajo mi punto de vista.
En ningún momento de la película, la historia me hizo llorar, ni reir, ni me inspiró el más mínimo sentimiento que una película ganadora de Oscar debería inspirar.
Es bastante predecible.

Cosas buenas: El rigor histórico, supongo (ya que no soy ningún experto en historia), y que la película no se te hace larga, es mas bien entretenida.

Concretando, ¿por qué tanto bombo con esta película? Me parece que hubiera sido más merecido el Oscar a Toy Story 3 (sin ser esta saga santa de mi devoción), Cisne Negro (aunque con la interpretación va sobrada), Origen (bastante original) o 127 horas (que me puso los pelos de punta)
TinnYaw
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de septiembre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Vaya peliculón!
Eso pensé cuando acabé de verla. Tiene los alicientes de una buena película de gansters. Esta vez cambiamos a los italo-americanos por los basileiros y a las calles de Nueva York por las favelas de Rio de Janeiro.

Me recuerda mucho a "Pulp Fiction" por la violencia tan gratuita que muestra que te hace ver los tiroteos como algo bastante normal e incluso necesario. Tiene el desarrollo de las décadas por las que pasan los personajes de "Uno de los nuestros", además narrando la historía con el mismo estilo. Me gusta mucho este tipo de películas con una narración en primera persona, viendo como se desarrollan los personajes a través de sus vidas. En este caso, vidas bastante crudas.

Partes muy diferenciadas nos cuentan la historia de las favelas de Rio de Janerio desde la perspectiva de un aprendiz de fotógrafo al que la vida le ha 'regalado' el momento profesional que le hace famoso. Este momento se le presenta gracias a pertenecer a uno de los barrios marginales más violentos de Brasil y llevar toda la vida rodeado de delincuentes.

Destaco la fuerza de las imagenes violentas y que, a pesar de ser una película larga, se hace entretenida. Imprescindible para los amantes del cine negro.
TinnYaw
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de junio de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué es cine de autor? Yo no sé definir este término. Lo he mirado en la Wikipedia y no me ha aclarado gran cosa. Pero creo que esta película se puede catalogar dentro de cine de autor.

Es una peli fácil de ver. Que se crucen tres historias no quiere decir en este caso que haya que estar muy atento o verla de nuevo para enterarte del final ("No es Snatch...", ni "Lock ´n Stock"). El cruce de historias es una casualidad y una excusa para mostrarnos tres vidas diferentes. Tres vidas perras y rodeadas de perros.

Se hace un poco larga y me gustaría que hubiesen jugado un poco más con los cruces de las historias. El lenguaje puede llegar a ser confuso para el espectador no mejicano y a veces no te enteras de que está diciendo el personaje de turno. Lo descifras por el contexto.

Personalmente, me angustia mucho la idea de que mi perro estuviese rodeado de ratas bajo mis pies día y noche. Es lo que se me quedó de la primera vez que vi la peli y lo que me ha vuelto a 'joder' esta última vez. Y esto no es spoiler, tranquilos.

Me quedo con la primera historia.
TinnYaw
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de junio de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas espectativas con esta película y tengo que decir que me ha decepcionado un poco. También tengo que decir que la decepción viene propiciada por todo lo que había oído sobre ella; seguramente que si la hubiera visto sin ningún criterio previo me habría parecido un 'peliculón', pero cuando crees que vas a ver un 'peliculón' a veces te queda el regustillo de haber visto una 'buena película'.

Eso me parece, una 'buena película'. Sin hacer alardes de espectacularidad, nos cuenta la historia de un profesional del espionaje en la antigua alemania de los 80. Este 'profesional' (ver spoiler) propone investigar a un escritor sospechoso de traicionar al gobierno. Poco a poco se irá acercando a su vida a través de las escuchas y el continuo espionaje al que le someten y descubrirá un embarazoso secreto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TinnYaw
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de mayo de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa visualmente, Persépolis habla de una niña iraní que viene y va de su pais a Europa buscando su sitio.
No lo llega a encontrar:
- En su país, la situación social y política es demasiado intolerante y cruda para una niña rebelde como la protagonista.
- En Europa, la niña parece demasiado madura (ha pasado por tanta dureza) para la vida occidental y no encuentra su sitio.

Una bella película increíblemente contada.
TinnYaw
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow