Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de LuisOrtiz
Críticas 653
Críticas ordenadas por utilidad
4
27 de julio de 2022
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras mucho dudarlo nos hemos metido a ver La Memoria de un Asesino un poco alentados por las malas críticas que tiene que suelen estar muy alejadas del gusto del espectador medio…y, en esta ocasión, estoy bastante de acuerdo con las opiniones generales. La película no es buena a pesar de contar una historia que, en manos de otro director, podría haber sido buena. Centrar la narración en un actor rodeado por una colección de muertos desganados no suele dar buen resultado y aquí no lo da.
Liam Neeson es un gran actor que tuvo una carrera brillante a las órdenes de directores de prestigio. Después de un terrible episodio personal, la industria decidió encasillarle en el género de thriller de acción ya fuese en el papel del bueno o del malo pero siempre ganándose la empatía del público…¡madre mía! …yo habría hecho lo mismo que éste pobre hombre. Un mensaje peligroso que cala en los corazones de la gente que encuentra en la Ley del Talión una respuesta a la justicia larga, tortuosa y bastante ciega que parece proteger a los malos. En esta ocasión el malo quiere dejar de ser malo para ejecutar, en el sentido pleno de la palabra, una justicia que deviene en venganza.
Neeson, en su papel, está muy acertado y creíble pero el resto del reparto parece estar con el piloto automático esperando el cheque. La historia, interesante, se convierte en un aburrido batiburrillo de historias que se cruzan y que despistan al espectador pero no porque creen intriga, que no lo consiguen, si no porque no hay quien se lo crea y los decorados, de teatrillo sin presupuesto, te sacan de la historia porque parecen de una telenovela de tercera.
Todo en la película resulta pobre en la línea de los títulos producidos por Moshe Diamant para el que hizo otro “quiero y no puedo”, La Protegida, a la que pueden aplicar los mismos errores.
Una película que parece hecha para plataformas y que se ha estrenado en el cine con mucha pena y nada de gloria. Un desperdicio ñ
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de septiembre de 2019
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revisando mis comentarios anteriores no he encontrado el de ALADDIN y me ha resultado curioso porqué la he visto cuatro veces y eso es indicativo de que me ha gustado mucho. Disney es para mi la mayor empresa de ARTE CINEMATOGRÁFICO de toda la historia y es muy raro que un estreno suyo me defraude. La pude ver el día del estreno en Andorra, la semana siguiente en Madrid, después en Londres y la semana pasada en mi vuelo de regreso de Estados Unidos. Las cuatro veces, en tres idiomas diferentes, he disfrutado con este musical lleno de humor y diversión.
No había visto la versión de dibujos animados y no recuerdo el motivo, pero si que conocía la pegadiza música de Alan Menken y ver lo que Guy Ritchie podía haber hecho con un clásico Disney me llevo al cine con interés y cierto grado de escepticismo. Desde que empieza Will Smith a cantar la preciosa melodía de los títulos de crédito hasta ese número final lleno de alegría y color se sucede uno de esos musicales de Broadway que te dejan con la boca abierta y te ponen en pie a aplaudir emocionado.
No todo me parece bueno en la película. Mena Massoud no me gusta como Ali , aunque sí Naomi Scott que brilla de una forma especial. El que está sensacional es ese genio de la lámpara divertido, socarrón y tierno interpretado por un Will Smith diferente que demuestra lo mucho que se ha divertido con el papel de su vida.
El director ha conseguido una historia clásica con una ambientación sorprendente y para un público de cualquier edad y condición.
Por eso es Disney, por eso la recomiendo...y en Versión Original, por lo menos las canciones que Smith borda.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de septiembre de 2016
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos frente a una película de una gran calidad que reúne todos los requisitos para tener éxito entre el público y en los festivales de cine a los que se presente y, sin embargo, la resultará abrirse camino por la idiosincrasia de la industria actual.
La historia es apasionante y han conseguido un guión muy trabajado con unos buenos diálogos que mantienen cierta tensión aún para aquellos que conocen la historia. Chavarrías logra armonizar todo con una maestría notable y sacar un gran partido de unos actores que, en su mayoría, tienen una trayectoria importante. No sabría decir cual está mejor porque lo cierto es que todos están muy bien.
Rodar en México es un bombón para cualquier director de producción por la gran cantidad de escenarios de cualquier época de que va a disponer. Aquí no ha hecho falta disponer de un gran presupuesto para lograr una ambientación de 10.
La historia de Ramón Mercader es uno de los pasajes menos conocidos y, sin embargo, mas relevantes del siglo pasado y los anteriores acercamientos al asesinato de Trotsky con la notable película de Joseph Losey con Richard Burton y Alain Delón no lograban ser tan fieles a los hechos reales.
Una película que sorprenderá y agradará a todo el público que se acerque a disfrutar a esta nueva muestra de calidad del cine español.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
16 de julio de 2021
32 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Polvo. La Purga Infinita es polvo. Una película más de una industria decadente que lleva años haciendo guiones con algoritmos poco afinados que algunas veces funcionan pero que son pan para hoy y hambre para mañana. Se nota que a los gerifaltes de la industria audiovisual, les da igual el guión y no se dan cuenta de que, sin un buen guión, no sale una buena película. La Purga Infinita nace de una buena premisa que naufraga por culpa de un guión muy mediocre y mal dirigido, con unos actores de serie Z. Nada se salva en esta producción de “toma el dinero y corre” que llevará espectadores a las salas y, muchos de ellos, no volverán.
Y no es que sea mala de solemnidad...no lo es, el problema es que no tiene enjundia y la buena parábola social que quiere presentar se queda en una triste copia de Mad Max. No queda jugo en ésta naranja.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de septiembre de 2016
21 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que es muy difícil enfrentarse a este BEN HUR de 2016 de manera objetiva y aséptica sin recordar esa obra maestra de todos los tiempos dirigida por el extraordinario William Wyler e interpretada por un épico e irrepetible Charlton Heston con esa insuperable banda sonora de Miklos Rozsa...a lo peor es hasta imposible no hacer comparaciones. Pero, créanme, merece la pena pagar la entrada para ver esta versión de la obra de Wallace en pantalla grande.
He de decir que yo tengo una ventaja y es que amo el cine y disfruto cada experiencia cinematográfica sin ningún tipo de prejuicio con lo que para mí cada vez que voy a ver una película, aunque no sea la primera vez que la veo, la convierto en una experiencia nueva y siempre encuentro detalles que no vi antes. En el caso de la película de Bekmanbetov así lo hice porque contaba con un handicap y es que todas las películas de este joven director ruso me espantaron y esto no presagiaba nada bueno.
Y ahí estaba yo un viernes en el que el fuego caia del cielo a plomo entrando en una solitaria sala de cine para ver esa película tan maltratada por la crítica y tan despreciada por el público. Muy pocos espectadores y con cara de ir a un juicio sumarísimo en el que los reos ya estaban condenados de antemano. Empieza la película y empieza el espectáculo y yo empiezo a disfrutar a pesar de los pesares y encuentro esta nueva vieja historia fresca y llena de mensajes importantes que, si hacen mella en mí, me pueden convertir en mejor persona...ahí es nada.
No voy a destripar la historia porque es de sobras conocida pero si decir que los guionistas han sacado temáticas a penas visibles en la novela original y totalmente ausentes en la macro película de MGM producida por Sam Zimbalist.
No desdeñen esta notable superproducción y vayan a verla como un producto nuevo y sin comparar...la disfrutarán mucho.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow