Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de cinefilo1976
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
11 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es, lo que antes era sorpresa ahora es rutina, lo que antes parecía una jugada maestra ahora es una suerte de huecos argumentativos que no dejan descansar en el desarrollo de la película. La formula se agota y tratan de compensar con mas acción, cosa que para mi gusto no era la gracias de sus predecesoras. Lo interesante de Bourne siempre fue que es un "héroe" sagaz, rapido, inteligente y letal, pero este es mas bien duditativo, moral y como soso.

A que horas se volvio tan mal actor Tommy Lee... y por favor el papel del director de la CIA no se lo come nadie... malisimo.

Como para completar la saga, por no dejar, un domingo en la mañana cuando no hay nada que ver y en el cumpu en el estudio. No da pa mas....
cinefilo1976
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de noviembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
La historia es totalmente surrealista pero absolutamente creíble. El argumento de la evolución del negocio es bastante lógico (quien con 20 años no se pondría a falsificar papeles para ganarse un contrato de 300 millones,,, ) y el ritmo de la película avanza moderadamente bien sin dejarnos perder el interés.

Lamentablemente la película naufraga en tratar de mostrar a Teller como alguien con consciencia y principios, a quien en alguna medida le pesa el negocio. Para tal fin ingresan una esposa-novia que funge de conciencia y guía moral, pero sin ningún peso interpretativo... bien habían podido cortar todas esas escenas.

Tiene momentos interesantes, pero hubiera querido ver mas locura, mas desenfreno, de dos amigotes veinteañeros llenos de dinero viviendo la vida loca. Finalmente el ejercicio iba a ser el mismo, pues argumentalmente era claro el final del camino de la historia.

Hill se consolida para mi como uno de los actores de buen cartel del momento y aunque su actuación no es nada del otro mundo (aunque el detalle de la risa es inmejorable), se come completamente a Teller, al punto que uno nunca se acaba de convencer que su personaje pinta algo en la película.

Entretenida, con buenos momentos, como para un sábado en la tarde en la casa, con la novia comiendo unas alitas picantes y una cerveza.
cinefilo1976
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de febrero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pausada, realista, hermosa, reflexiva... las historias de dos amigos en el final de sus carreras, rememorando sentimientos, nostalgias... anécdotas. El título no podía ser mejor, a lo largo del film notas que lo único que se quiere tener es juventud, pero no para malgastarla, para vivirla, para sentirla. El marido con la nueva moza, el artista de cine con su nuevo papel, el director de cine absorbiendo la juventud de su equipo, la actriz al final de sus días con sentimientos de diva, el astro del fútbol que solo quisiera volver a ser...

Todo lo anterior es un cóctel de sentimientos y emociones, que te van llegando uno a uno, con mucho esmero, con un guión que en ningún momento sabes para donde va, para rematar con una escena final que te pone a temblar por dentro y te deja absolutamente pasmado, como todo el auditorio del concierto final. Emociones son lo único que tenemos.

Caine tienen la capacidad de transmitir esa esencia sin prisa, sin grandilocuencia, pero contundente, definitivamente uno de mis actores preferidos. Keitel como siempre gigante. Divina la fotografía. Espectacular la música. Película para un sábado en la tarde, para un ameno debate de cine.
cinefilo1976
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de enero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi la primera parte es absolutamente magistral, mas está como cierre del film me parece que sobra la mitad, el fragmento donde ella empieza a trabajar como mafiosa destruye absolutamente toda la historia... una forma muy poco inteligente para reencontrar al personaje masculino y vincular de alguna manera como dar cierre a la historia.

Lo que anteriormente parecía especial, acá se vuelve paisaje, lo que antes sonaba magistral, ahora es normal. Tal vez la película debería verse en su versión de 5 horas continuas, de manera que logres sopesar el global.

Como para cerrar el ciclo y ver "el final", absolutamente hollywood. Como por no dejar.
cinefilo1976
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Empecemos por el principio. La película trata sobre una ninfómana, eso señor espectador, fue por lo que usted pago la boleta y entró a la sala de cine. No es un cuento de Disney, no hay final feliz, no hay príncipe azul. Entró a ver una película sobre la vida de una adicta. Tal cual.

Si yo entro a ver una película sobre un adicto a la heroína, espero (deseosamente), poder vivenciar lo mas cerca posible, el sentimiento de adicción, el comportamiento del cuerpo, la psiquis del adicto. Ojalá me den el chance entrara en su mente y entender el por que...

Una vez dicho lo anterior, es absolutamente injusto (o brillantemente comercial) tildar de pornográfica esta película. El ver un par de miembros viriles durante toda la cinta, penetrando a su contraparte o en proceso de felación, a la sumo que dará un poco de estupor, pero para que no se afanen, no estará en la pantalla mas de un par de segundos.

La película es soberbia. Es una aventura que tiene un ritmo pausado, lento, cadencioso, como debe ser el sexo (el buen sexo, el que se comparte durante años y años, no el polvo de una noche en un bar). Las voces de los protagonistas son aterciopeladas, melosas, podrías escuchar una hora de lectura de lo que sea con esas voces. Es desafiante, controversial, frentera. Es la visión del director sin filtros, contado la historia de la manera que la quiere contar. La musica es excelente, entra y sale en el momento adecuado, como en el capítulo cinco, tal vez mi parte favorita de la cinta.

Una vez despojado de tapujos y cannones morales (para mi sorpresa no se entró en el lesbianismo), la película relata con sumo cuidado, la esencia de la enferma y como su condición la conduce por la vida, sin nungún atisbo de duda. No hay melancolía, no hay frustración, no hay pena. Es segura y va adelante con su visión sin importar nada. Esmeradas actuaciones, pero fenomenal Uma Turman en el capítulo cuatro.

Recomendada para verla en pareja, para salir de la rutina y generar un espacio de reflexion sexual honesto con su compañera. Miércoles en una tarde lluviosa, para terminar con una gran charla y comida de ambos tipos.
cinefilo1976
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow