Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Críticas de Kaus
<< 1 2 3 4 10 24 >>
Críticas 120
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
3 de abril de 2017
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A finales del siglo XIX un destacamento español fue sitiado en el pueblo de Baler, en la isla filipina de Luzón durante 337 días. En diciembre de 1898, con la firma del Tratado de París entre España y Estados Unidos, se ponía fin formalmente a la guerra entre ambos países y España cedía la soberanía sobre Filipinas a Estados Unidos. Debido a esto, los sitiados en Baler son conocidos como "los últimos de Filipinas".

Dirigida por Salvador Calvo, que ha trabajado en producciones nacionales de TV y series hasta esta película.

Me sorprendió ver que esta película estaba nominada a muchos Goya (9 nominaciones) y también me sorprendió no tener ni idea de su existencia, supongo que se estrenaría cerca de grandes producciones.
En cuanto a la película, apenas puedo decir nada malo de ella. No me ha parecido excelente pero no es mala teniendo en cuenta de que es la primera vez que el director hace una película destinada a los cines.
Resulta bastante tensa y la resistencia que plantea el destacamento roza lo épico, puedes ponerte en la piel del teniente pensando que intentan engañarle para masacrarlos. Mientras todos, incluido él mismo, rozan la locura ante las diversas formas de lucha que se encuentran.

Entre el reparto tenemos a un siempre excelente Luis Tosar y otros conocidos a nivel nacional, todos ellos bastante bien en sus papeles.
Por lo que he podido encontrar la película costó 6 M€ una cantidad adecuada a lo que he visto y los datos de recaudación no son muy fiables pero apenas llegan a los 2 M€, nada merecido sinceramente.

La película es bastante buena, tiene una calidad de imagen y sonido excelente y un guión bastante tenso y entretenido. Sin ir más lejos todo está bien aunque no destaque en nada y algún fallo/ida de olla esporádico que no ensombrece la película ni mucho menos. Mi nota es un 7.

Vaderexpress.blogspot.com
Kaus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de abril de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias a una tecnología revolucionaria que permite el acceso a los recuerdos genéticos, Callum Lynch revive las aventuras de Aguilar, un antepasado suyo que vivió en la España del siglo XV. Así descubre que es descendiente de una misteriosa organización secreta, los Assassins, y que posee las habilidades y los conocimientos necesarios para enfrentarse a la poderosa y temible organización de los Templarios en la época actual.

Dirigida por Justin Kurzel, que ya trabajó con Fassbender y Cotillard en MacBeth en 2015. A pesar de su corta carrera, ha demostrado tener un buen nivel como director.

He tenido que ver la película tres veces para intentar sacar más que lo evidente, pero no lo he conseguido.
No es una buena adaptación del juego, tampoco es del todo mala. Le ha faltado contexto y sentido en torno a prácticamente todo pero al menos han hecho bien las peleas y las acrobacias.
Lo que no se salva es el guión, me cuesta entender todas las reacciones y las formas de hacer las cosas de todos los personajes. No tienen sentido y son contraproducentes en todos los casos, me da la sensación de que es la forma de forzar todos los sucesos que ocurren en la película (incluso una posible, aunque no probable, secuela).
El problema es que cada vez que veo una reacción así sufro un cortocircuito y me salgo totalmente de la película.

Es cierto que el reparto tiene mucho nivel y la verdad es que cumple, el problema es como deben reaccionar según el guión.
Esta película no ha sido un fracaso, pero se ha quedado muy lejos de ser un éxito. Costó 125 M$ y ha recaudado 241 M$, por lo que una secuela se hace difícil de imaginar.

Esta película no es para un fan del videojuego, cualquiera puede verla y, si tuviese un mejor guión, sería una película decente. Mi problema es ese, el guión me saca de la película constantemente con comportamientos ilógicos a mi parecer, eso sí visualmente y las escenas de peleas están muy bien. Mi nota es un 5.

Vaderepress.blogspot.com
Kaus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
31 de marzo de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La agente del FBI Gretchen Blair vuela rumbo a Washington D.C cuando su compañero de asiento le hace una propuesta inusual. Le explica que el avión en el que se encuentran está a punto de ser secuestrado y promete pagarle millones de dólares si consigue ponerle a salvo.

Dirigida por Alex Merkin, que apenas ha hecho nada en el cine y tampoco ha destacado.

Realmente no sabría por dónde empezar y tampoco pretendo alargarme demasiado. La película es muy mala, es el típico y rutinario secuestro de un avión sin nada en especial. Lo mínimo que se puede esperar de una película así es acción, pero esta película carece de ella.
Esta película tiene tantas cosas mal... Su único reclamo son unas viejas glorias como Dolph Lundgren, Denise Richards y otros. Para colmo nada aprovechados, Richards pasa la película como quien va a hacer la compra y Lundgren lo único que hace es sentarse, fichan a un hombre de acción para que no de ni un golpe. Esto no quita que hay peleas, el problema es que están tan mal coreografiadas que parecen que se están dando palmaditas en el hombro.

No me voy a parar a hablar del reparto pero la verdad es que todos dejan mucho que desear.
El colmo es el uso de unos efectos digitales al nivel de Sharknado tan malos que verlos dan ganas de quitar la película.

En esta película no hay acción, desaprovechan lo que tienen y hacen mal todo lo que pueden hacer mal. Al menos intentan crear momentos de tensión que por poco cumplen su cometido, mi nota es un 1.

Vaderexpress.blogspot.com
Kaus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de marzo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Ha pasado un año desde que el equipo de Dominic Torreto y Brian pudiera regresar finalmente a Estados Unidos, tras ser indultados. Desean adaptarse a una vida en la legalidad, pero el entorno ya no es el mismo. Dom intenta acercarse a Letty y Brian lucha para acostumbrarse a la vida en una urbanización con Mia y su hijo. Ninguno de ellos imagina que un frío asesino británico, entrenado para realizar operaciones secretas, se cruzará en sus vidas para convertirse en su mayor enemigo.

Dirigida por James Wan, director especializado en el terror y además de éxito. Parece que se está pasando a la acción ya que de sus últimas tres producciones, dos son de acción.

La escalada desde la primera película hasta ahora es abismal y se puede resumir en que antes eran humanos. Al principio se jugaban la vida para atracar un camión y ahora... sobreviven a absolutamente todo lo que les pase.
Lo peor de todo es que ni todos ellos juntos pueden con un ser supremo llamado Deckard Shaw, capaz de acabar él sólo con ejércitos enteros. Lo dicho, F&F ahora son películas de super-héroes y las fantasmadas se suceden sin cesar. Me ha dado por contar las veces que simplemente se habrían matado en circunstancias normales y han llegado, muy mal contadas por lo bajo, a 15 veces que si no se han matado es porque tienen mucha suerte.
Esta película es un espectáculo brutal y desmedido y se ha visto cómo ha ido escalando con el paso de las sagas hasta llegar a esto. Lo malo es que han llegado al punto en el que ya no creo que puedan subir más, sin embargo visto el trailer de la nueva entrega no sé que pensar.
Al final de la película hacen un homenaje a Paul Walker, que falleció durante el rodaje de la película.

Al reparto conocido se une Jason Statham como Deckard Shaw, una especie de Dios omnipresente capaz de todo, por supuesto su actuación es la típica.
Hay varias cosas que no me han gustado de Wan como director, para empezar no marca ningún estilo personal, copia al de Lin y cada vez que se ve cualquier cosa parecida a una fiesta esta se rueda como un videoclip musical.
Con 190 M$ recaudaron 1500 M$ otro record más de la franquicia, probablemente fuera por ver la última película de Paul Walker.

No esperéis ver una trama elaborada, y con "elaborada" me refiero al nivel de lo que nos tienen acostumbrados en la franquicia. Esta película va de hacer mucho ruido sin hacer caso a nada más con tal de que sea espectacular. Me gusta el homenaje a Paul Walker aunque la película sólo me resulta entretenida. Mi nota es un 6.

Vaderexpress.blogspot.com
Kaus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de marzo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Desde que Dom y Brian le robaron a un mafioso cien millones de dólares, se encuentran en paradero desconocido; no pueden regresar a casa porque la ley los persigue. Entretanto, Hobbs ha seguido la pista en varios países a una banda de letales conductores mercenarios, cuyo cerebro cuenta con la inestimable ayuda de Letty, una vieja novia de Dom, a la que éste daba por muerta. La única forma de detenerlos es enfrentarse a ellos en las calles; así que Hobbs le pide a Dom que reúna a su equipo en Londres.

Dirigida de nuevo por Justin Lin, en la que sería su última película de la saga. En esta decae un poco lo que hicieron en la anterior entrega.

Esta nueva entrega tiene una trama forzada, incoherente y previsible en muchas ocasiones.
Lo primero es que no necesitan al equipo entero para ir a por Letty, teniendo en cuenta lo relativamente fácil que fue encontrarla y el peso nulo que ejercen los demás sobre ella. El villano no tiene nada, no impone ni tiene personalidad, es un malo genérico. Las fantasmadas ya llegan al punto en el que a Toretto sólo le queda ponerse una capa y volar cual Superman.
En la última media hora es cuando ya se les va de las manos, la pista de despegue de a saber cuántos kilómetros más larga que la isla en la que están, lo de ese vehículo de los malos que aparece porque sí, etc.
Lo único que salvo de la película es el final, pero resulta un poco rebuscado y parece casi improvisado.

Los únicos actores relevantes que se unen al reparto son Luke Evans, el malo que no llega a cumplir y Michelle Rodriguez haciendo lo se siempre.
Esta película se rodó por 160 M$ y es cierto que es espectacular aunque se les haya ido demasiado la cabeza. Al cierre se fueron a los 788 M$, nuevo record de la franquicia aunque sea peor que la anterior.

A esta película le ha pasado lo que a las películas de DC, se olvidan de todo con tal de que quede impresionante aunque no tenga ningún sentido. Resulta muy entretenida pero eso no quita que muchas cosas no tienen sentido y sólo pasan por que queda bonito. Lo dicho, como las pelis de DC, sólo que aquí al menos le tienes cariño a los personajes. Mi nota es un 6.

Vaderexpress.blogspot.com
Kaus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow