Haz click aquí para copiar la URL
España España · Moraleja del Vino
Voto de eglantino:
3
Musical. Romance. Comedia. Drama Mia (Emma Stone), una joven aspirante a actriz que trabaja como camarera mientras acude a castings, y Sebastian (Ryan Gosling), un pianista de jazz que se gana la vida tocando en sórdidos tugurios, se enamoran, pero su gran ambición por llegar a la cima en sus carreras artísticas amenaza con separarlos. (FILMAFFINITY)
28 de octubre de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperar de un musical es esperar precisamente eso; que se cante y se baile sin cesar. Lo que en "La la Land" sucede a menudo, pero demasiado poco trabajado, con una melodía que se repite sin cesar y que no llega hacia ninguna parte a no ser que seas alguien que come ajo todos los días y lo repite y lo repite y lo repite... Me viene a la mente "Evita" (Alan Parker, 1996) película infravalorada en dónde las halla, situando cada canción en una novedad constante y la alegría (o la tristeza, depende el cómo se mire) da al film una autenticidad real aún a pesar de no producirse un diálogo durante las dos horas y pico que dura la cinta.
Pero no hagamos comparaciones, son odiosas y en la mayor parte de las veces no nos llevan hacia ninguna parte y volvamos a mirar hacia esa ciudad de las estrellas en donde si no eres un trepa o has nacido con estrella lo llevas claro. ¡Ah! Eso sí... Si eres de raza blanca, pues si eres de raza negra o hispana ni siquiera puedes asomarte hacia ese mundo construido para blanquitos de ojos azules con mirada penetrante, pues lo que nos da CLARAMENTE a entender ésta cuidad de blancos es que los sueños sólo pertenecen a ellos. Los demás somos un conjunto de almas que trabajan de camareros, obreros... etc, pues si quieres llegar lejos tienes que tener entre tu grupo de amigos a un ser blanco que pinte algo, si no tus aspiraciones son como un vaso roto antes de comenzar nada. La la Land es como un lugar sinuoso en donde las fiestas (de blancos, claro) son amenizadas por melodías de los 80 (¡¡¡Madonna!!!! ¡¡¿Dónde estabas?!!) o por bodas absurdas de un mestizaje tan falso como un maravedí sacado de las tripas de un avaro pretencioso.
Por otra parte no sé de qué lugar se ha sacado Damien Chazelle el que el Jazz es odioso. Lo será para él; que no deja de cargárselo durante toda la película con un guion sacado del premio de una tómbola de Marisol en sus horas más bajas, pues ni siquiera esa melodía cargante que se repite y se repite... da lugar a una consistencia clara. Se puede hacer perfectamente un musical con un guion por y para adultos, no para (blancos) que si saben sumar 2+2 ya es valorar en demasía su coeficiente intelectual.
¿Y los "Oscars"? Me faltaba mencionar esa estatuilla codiciada por cualquier persona (blanca) que se precie y que Emma Stone consiguió en la categoría de mejor actriz (¡¡¡¡¿¿¿????!!!) y que si no la consigue se pega un tiro en la ceremonia, si tenemos en cuenta el trabajoso guion al que estaba expuesta. Bromas a parte, la verdad es que es ella quien lleva el carro de éste esperpéntico film. Ryan Gosling se tuvo que quedar de manera lógica sin él, puesto que su aparición en la pantalla es como la de un fantasma al que nadie se termina de creer, tocando la puñetera musiquita una y una y una... vez sin parar.
En fin amigos; supongo que además la habréis visto (como todo conocedor en Filmaffinity del Séptimo Arte) en V.O. porque si encima ya los ves hablando en español, el viaje que te puedes pegar es peor que un tortazo de una tarta de nata en todas las narices. A parte que al hacerlo, si el guion ya es absurdo de por si, carecería de sentido lo poquito a lo que se le puede sacar la miga a tan vacuo guion.
Ya sabéis, si sois blancos cual copo de nieve, y esta tarde de Sábado tenéis ganas de comeros un postre con mucho ajo; no hagáis menosprecio a éste musical sacado de la mente de un guionista y un compositor que se hartaron de comer tal alimento y no hallaron en su mente más que la repetición de lo vacío y en algunos momentos, hasta de lo insultante.
eglantino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow