Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid, Jaca
Voto de jaly:
7
Drama En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
19 de febrero de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda película del cineasta Terrence Malick (pasarían veinte años más para la tercera), que es sin duda el apoteosis ejemplar de lo que significa y de lo que es el cine de Malick.

Su cine no es moderno ni antiguo. Su cine no es vertiginoso, pero tampoco lento, pues no parece tener en cuenta el concepto del ritmo. Así mismo, su cine no es expresamente narrativo, pero tampoco meramente preciosista. Pero hay algo de lo que no cabe duda: ver una película, cualquiera, de este director, supone una experiencia sensorial en la que los límites de la hermosura alcanzan nuevas cumbres.

Días del Cielo la vi por primera vez hace años, no recuerdo cuando, pero muchos de sus fotogramas los tenía grabados en la mente de manera exacta. La inmensa mayoría de los planos de esta película son verdaderas obras de arte, en cuanto a composición, iluminación, encuadre, y, sobre todo, transmisión de sensaciones. El magnífico director de fotografía Nestor Almendros (artífice también de esa maravilla cinematográfica que es La Decisión de Sophie) y Malick, son capaces de transportarnos a la América Rural de principios de siglo, y además emocionarnos con la odisea. En este cine, el viento, el sol y la naturaleza, son casi tan importantes como sus personajes... o más.

Y es por esto por lo que Días del Cielo no es la obra maestra que pudo ser. Porque la película parece no preocuparse en absoluto en profundizar en los personajes, sus conflictos y sus relaciones, y por ello no emociona tanto como sus imágenes. Pero puede que eso mismo sea lo que siempre ha buscado Malick: encontrar la verdadera humanidad en el silencio que queda entre el cielo y la tierra, siempre que sus pobladores, nosotros, no decidamos romperlo.
jaly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Enna Solla Pogirai
2022
Hari Haran
arrow