Haz click aquí para copiar la URL
Voto de lisufelligus:
9
Documental El paso del tiempo cambia la relación entre los rivales, pero no sus recuerdos. Treinta años después del fallecimiento de Fernando Martín en un trágico accidente de coche, oponentes y compañeros se reúnen para compartir su memoria. Su testimonio no sólo recupera la historia de aquel pionero que se convirtió en el primer español que jugó en la NBA. Es, además, una declaración de amor al baloncesto de la década de los 80 en España y al ... [+]
23 de enero de 2020
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesantísimo documental sobre la trayectoria de uno de los mejores jugadores que ha dado el baloncesto en nuestro país en los años ochenta del pasado Siglo, cuando ni de lejos imaginábamos que los hermanos Gasol iban a jugar el "All Star Game" de la NBA, que Pau iba a ganar esa competición con los míticos Lakers de Los Ángeles, que Marc iba a liderar a los Toronto Raptors para ganar por primera vez la NBA o que España iba a dominar el baloncesto mundial fuera de USA como lo hiciera la extinta URSS en el Siglo XX (Dos Campeonatos del Mundo y las legendarias finales olímpicas de 2008 y 2012 ante las megaestrellas de la NBA lo atestiguan) .

Fernando Martín vivió sus mejores años coincidiendo con la primera edad de oro del baloncesto español, entre 1982 y 1986. Fernando acudió por primera vez en la selección en 1981 y se consolidó como pieza clave en el Mundial de 1982, en Colombia, donde España consiguió ganar por primera vez a le selección universitaria de USA y donde en un espectacular partido por la medalla de bronce (119-117 fue el resultado final) empezó a cuestionar la superioridad de Yugoslavia hasta convertirse en su bestia negra en esos años -España apartó a Yugoslavia de la lucha por las medallas en el Europeo de 1983 (la primera vez en décadas que esto le sucedía al país balcánico) y les venció con autoridad en las semifinales de la Olimpiada de Los Ángeles en 1984-.

Con un país, España, que solo destacaba en fútbol, boxeo o ciclismo y que celebraba como fiesta grande cuando conseguía cinco medallas en una Olimpiada, ser la tercera potencia mundial de baloncesto tras USA y la antigua URSS catapultó al deporte de la canasta a competir en popularidad con el sagrado fútbol, que tras el fracaso del Mundial de España pasaba por un momento muy bajo, y sobre esos mimbres Robinson construye su relato ayudado por unos contertulios de lujo (Corbalán, Buriukov, Romay, el doctor Del Corral o Norris entre otros comparten mesa y mantel mientras hablan de Fernando y de aquellos preciosos años de baloncesto).

Destacar cómo se narra el paso de Fernando por la NBA a mediados de los años ochenta, cuando se convirtió, junto al búlgaro Glouchov, en el primer europeo no formado en USA que conseguía acceder a esa liga, abriendo el camino para esta brillantísima generación de baloncestistas que ahora disfrutamos.

Excelente documental de la serie "Informe Robinson", imprescindible para los amantes del baloncesto y del deporte en general, sobre todo si vivieron en directo esos años inolvidables.
lisufelligus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow