Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Voto de Jose Solo Z:
6
7,7
7.370
Documental Cuando, en 1996, Ry Cooder viajó a Cuba para grabar un álbum con Ibrahim Ferrer y los músicos que habían colaborado en el disco Buena Vista Social Club (conocidos en Cuba como los Super-abuelos), Wenders lo siguió: observó a los músicos en el estudio y rastreó sus vidas en La Habana. Después rodó en Amsterdam, donde la banda dio dos conciertos y, finalmente, en Nueva York, en un recital espectacular en el legendario Carnegie Hall. (FILMAFFINITY) [+]
2 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante descripción de la vida de los principales músicos del son cubano. Auténticas leyendas, que son tratadas con el respeto, devoción y admiración que se merecen.

Se intercalan imágenes reales de la verdadera Habana. Su malecón, sus coches de los 50, sus calles sin pavimentar y la pobreza debida al bloqueo que los EEUU imponen a este país. Aún así, se ve la felicidad de sus gentes, su disciplina deportiva y su orgullo por vivir la vida a su manera.

La fotografía es buena pero no la veo a la altura de lo que es habitual en Wenders.
Fascinante música. Los sones cálidos, elegantes y de gran talento te embrujan desde el primer momento.

Buen documental. En muchos países es un film de culto.
Jose Solo Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow