Haz click aquí para copiar la URL
Voto de seagal4ever:
6
Ciencia ficción La historia gira entorno a los experimentos sexuales telepáticos que se ejercen en la Academia Canadiense para la Investigación Erótica. (FILMAFFINITY)
7 de diciembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Stereo" es el primer largometraje (por estrecho margen, ya que apenas dura poco más de una hora) del cineasta David Cronenberg tras sus cortometrajes "From the drain" y "Transfer". Se trata de una obra bastante experimental y difícilmente digerible, por no decir algo más ofensivo. Contando con un reducido presupuesto (apenas 3.500 dólares), Cronenberg dirige (y también produce, escribe, fotografía y monta) un extraño engendro audiovisual en el que tienen cabida el sexo, la parapsicología, la telequinesia, la psicología y un largo etcétera de conceptos a cada cuál más técnico y desconcertante. Eso sí, todo ello aderezado con unas altas dosis de pedantería que pueden llegar a sacar de quicio a más de uno.

En todo caso, éste es uno de esos filmes al que obviamente no se accede por accidente, sino más bien sabiendo o intuyendo lo que nos va a deparar. Indudablemente, ya en esta temprana obra, el joven Cronenberg estaba dejando muestras de algunos de los elementos que iban a protagonizar su peculiar manera de entender el cine a lo largo de los años. La historia (si es que merece tal nombre), viene a ser algo así como un experimento parapsicológico que unos investigadores, liderados por el enigmático doctor Luther Stringfellow, realizan sobre ocho sujetos con el objetivo de estudiar las propiedades de la telequinesia. Para ello les someterán a toda una serie de pruebas a cada cuál más peregrina y extraña.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
seagal4ever
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow