Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Richie Valero:
9
Drama. Romance Tras huir de su estresante vida en la ciudad, Nat, de 30 años, se refugia en el pequeño pueblo de La Escapa, en la España rural más profunda. En una casa de campo destartalada, con un perro callejero, la joven intentará reconducir su vida. Tras lidiar con la hostilidad de la persona que le alquila la casa y la desconfianza de los habitantes del pueblo, Nat se ve obligada a aceptar una inquietante proposición sexual que le hace su vecino ... [+]
26 de diciembre de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me siento mal. Porque hasta poquito antes del estreno en cines desconocía los libros de Sara Mesa, y por lo visto, le pertenecen historias que a mi me hacen levitar. Tanto como Isabel Coixet y Laia Costa aquí, en Un amor. Ellas dos, este año se merecen demasiado. Laia costa por Un amor, El maestro que prometió el mar y Els encantats. E Isabel Coixet también por Un amor y La contadora de películas. Todas estos títulos coinciden en esas fibras que me conmueven constantemente. También me hacen experimentar nuevos sentimientos y me sacian con tal de no necesitar nada más en mi extraña existencia. Es bonito ver a este dúo, uno de mis favoritos, y en esta película respiro gracias a ellas.


Constantemente pienso en irme y desaparecer, me siento raro aquí, también muy inútil, poco valorado, y no congenio con nada ni nadie. Algo parecido le pasa a Nat, pero sobre todo por su doloroso trabajo, por eso escapa de su estresante vida para ir a La Escapa, un pueblo dónde se sabe todo al más mínimo segundo, dónde aparecen vecinos tan “majos” como Piter (Hugo Silva) o tan cabrones como el propietario de la arruinada casa (Luis Bermejo) donde Nat va a vivir. Consigue un perro, en muy mal estado, y junto a él intenta reconducir su vida durante esa temporada, pero conocerá a Andreas ‘El Alemán’. No simplemente le va a conocer, sino que va a dejar que él se meta dentro de ella sexualmente por la propuesta que le hace. Y todo esto conlleva a una Nat en busca de una superación personal y del tipo de mujer que quiere ser.

Me ocurren esas fibras increíbles y escalofriantes cuando observo y escucho cada segundo de esta, parecida a la última película de Elena Trapé, también con Laia. Y aunque Un amor no esté al pie de la letra de las hojas de Sara Mesa, solo me ocurre un desperfecto con ella que tampoco me incomoda: desearía poder conocer más a fondo a Nat y su pasado, conocer la razón de su decisión. Pero, de todas maneras, nada malo me ocurre. Todo me hubiera parecido algo más simple sin ese baile y su significado, aún siendo una historia, que es formidable, en un pueblo mórbido e inhóspito y poco desagradable para lo que busca Nat.

Un amor es de esas películas intrépidas, agrias y secas (como las mismas vidrieras de Piter), que ponen en situación un deseo y su castigo a una persona vulnerable, con estas dos sustentas interpretaciones que, una vez más, destaca la femenina, Laia, con un baile poderoso (que a muchos les crea estorbo) y lleno de manoseos personales y libertadores, y rabia y gritos que, por fin, escapan después de esa exalta agonía por lo vivido. Pero el único amor es Sieso.

-RICHIE VALERO
Richie Valero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow