Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Cosmos:
9
Ciencia ficción. Acción Sarah Connor, la madre soltera del rebelde John Connor, está ingresada en un psiquiátrico. Algunos años antes, un viajero del tiempo le había revelado que su hijo sería el salvador de la humanidad en un futuro -año 2029- dominado por las máquinas. Se convirtió entonces en una especie de guerrera y educó a su hijo John en tácticas de supervivencia. Esta es la razón por la que está recluida en un manicomio. Cuando un nuevo androide ... [+]
13 de julio de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda James Cameron, no es un cineasta profundo (a pesar de abyss) pero sí un innovador, un director tecnológicamente muy avanzado, que domina básicamente el cine de acción (es uno de los mejores) y el cine de ciencia ficción (aunque no suele ser sumamente original). No es un gran guionista y su insistencia en escribir sus propios guiones hace que sus obras no sean aún mejores. Le sobra ego pero es elogiable su valentía, dedicación, pasión, carácter obsesivo y perfeccionista.

Terminator 2, es una secuela de una película de ciencia ficción y acción de serie B que encumbró a la fama a su director, prácticamente novel, y al actor Arnold Schwarzenegger. Aunque se nos presenta como una secuela, en realidad la podríamos ver como una especie de remake de la primera pero con mayores y mejores medios. O si se prefiere, es la película que James Cameron hubiera querido hacer en su momento y no pudo hacer por razones de presupuesto. Eso sí, lo disfraza de continuación, pero como película de ciencia ficción prácticamente no plantea nada nuevo sobre lo presentado en la original (cyborgs, futuro apocalíptico, viajes en el tiempo y posibilidad de cambiar el futuro) pero mejora exponencialmente como película del cine de género de acción, espectacularidad máxima de las escenas, vertiginoso ritmo, y grandes efectos especiales. Crea un villano aún mejor, imaginativo y más indestructible, acierta cambiando el rol del Cyborg, interpretado por Arnold, de villano a protector. Mejora el sentido del humor sobretodo el desprendido entre el terminator guardaespaldas y el elegido adolescente (Edawrd Furlong). Otros aciertos es el rol de mujer guerrillera de la madre del protegido (Linda Hamilton en su mejor papel) o los momentos reservados al personaje del psiquiatra, que ya había aparecido en la primera.

Terminator es superior a su continuación como película de ciencia ficción, pero inferior como película de acción y también como obra en global. Sus otras continuaciones son poco destacables, la tercera a pesar de alguna buena escena tiene calidad de un buen episodio de serie de T.V. y la cuarta es un producto prefabricado (algo espectacular pero sin aportar ni frescura ni innovadoras ideas a la saga) para rebotar una franquicia/saga.

Como película referente del género de acción solo es comparable a Matrix, La jungla de cristal o la más reciente El caballero oscuro. O quizás también con Pulp Fiction, El señor de los anillos o Los siete samuráis pero éstas aún perteneciendo al género de acción, prevalecen en ellas otros géneros como el Thriller, el fantástico o el de aventuras.


PD: Edward Furlong en este largometraje y en el posterior American History X apuntaba un futuro prometedor pero inexplicablemente se estancó.

Buenos días, buenas tardes y buenas noches,
Cosmos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow