Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia-Alicante
Voto de Ana Wulf Ozores:
6
Thriller. Drama. Fantástico Un joven con la cara magullada es descubierto en un aeropuerto. Dice llamarse Adrien Legrand, un niño que desapareció hace 10 años. Para su padre, Vincent, esto supone el final de una larga pesadilla y lo lleva a casa. Por otra parte, en la región se han sucedido una serie de horribles asesinatos. (FILMAFFINITY)
12 de diciembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Julia Ducournau admitía tras el aluvión de atenciones y premios recibidos por su película Titane (2021): «Sí, mis películas tienen defectos, pero me siento orgullosa de mí misma»[i], una sorprendente y jactanciosa declaración por encima del Arte completamente ajena al rigor del buen hacer. También añadió que: «Los arquetipos sexuales son un corsé, muchos pensamos que se han quedado viejos»[ii]. En virtud de ello, el papel protagónico de Alexia −muy acertadamente interpretado por Agathe Rousselle− se nos ofrecía como una apuesta radical y aperturista, que habría de revolucionar el arte cinematográfico a la par que debía contentar a los defensores de las políticas de igualdad y de derechos/libertades de género u orientación sexual.
Así pues, tras leer las críticas y ciertas declaraciones de Ducournau, me pregunté si entonces este personaje negativo, inestable y violento sí representa o defiende el pensamiento LGBT+ y las políticas de igualdad, pero hube de responderme con una negativa.
Su puesta en escena -en especial la conducta corporal, organización de formas, texturas e iluminación son exquisitos en el salón de coches-, la notable dirección de actores, y ese algo profundo e inefable que tiene el gran Arte, sí están presentes como un ligero perfume que nos hará estar atentos a sus próximos trabajos; esto es, si no se pierde en el camino de las mil ofertas de series y películas de Hollywood que ya ha firmado. Flaco favor le ha hecho la prensa ensalzando obsesivamente la belleza de la directora. No nos interesa el físico de quien podría llegar a ser una de las mayores directoras del cine europeo.
Más mujeres en la dirección con reconocimiento, por supuesto, pero no con incumplidos propósitos de renovación y justicia por las nuevas concepciones de la sexualidad y el género; el talento y el gran Arte no necesitan venderse con subterfugios ni caminos tramposos, y Julia Ducournau no los necesita.
Ana Wulf Ozores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow