Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Joan Quel:
7
Thriller. Drama Michèle, exitosa ejecutiva de una empresa de videojuegos, busca venganza tras ser violada por un desconocido en su propia casa.
7 de octubre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Mi primera experienciacon el cine de Paul Verhoeven fue "El cuarto hombre". Era 1984, y aquella película me fascinó por sus inquietantes escenas oníricas y su misterio. Claro que en aquella época yo era joven e impresionable y no puedo saber qué sensaciones me provocaría hoy si la viese de nuevo con estos ojos ya cansados.
Porqué, ahora, al ver "Elle", el último film del ya octogenario holandés, carezco de capacidad para escandalizarme o turbarme por la amoralidad y morbosidad que exhibe la película. Confieso que he sonreído con los toques de humor negro y que me he divertido intentando adivinar - y a veces lo he conseguido - el siguiente retorcimiento o sorpresa del guión, pero nada más.
Me ha encantado, eso sí, esa Michèle que borda Isabelle Huppert, el personaje central, enigmática en su glacial frialdad, agresiva, fuerte y perversa con sus amigos y su familia. Pero no está sola. Con ella rivalizan en turbios comportamientos los restantes personajes que se mueven a su alrededor, retratando en conjunto una sociedad hedonista y narcisista en la que no hay más Dios que el Deseo. Todo narrado asepticamente sin tomar partido ni hacer juicio alguno, que nadie es inocente, que cada uno saque su propia conclusión. Como debe ser.

El resultado es ambiguo, como los personajes. Así lo ha querido Verhoeven, aunque se intuye que la poda efectuada en la novela original puede haber contribuido. Los personajes resultan más imcomprensibles por inconsistentes y desdibujados, que por su propia conducta.

He leído alguna crítica que considera que Michèle actúa como actúa para vengarse de su violador, pero hay muchos detalles inexplicados, cabos sueltos que sugieren otras motivaciones más complejas.. La sed de venganza no parece propia de un personaje cuya insensibilidad es su principal rasgo psicológico.
Joan Quel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow