Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
6
Comedia. Drama. Fantástico. Thriller Vincent empieza a ser atacado por la gente que lo rodea sin motivo aparente. Su anodina existencia se descontrola y, conforme la violencia crece, no tiene más remedio que huir. Pero ¿adónde?
4 de marzo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Una historia de violencia

Vincent debe morir es un thriller que une la violencia y la oscuridad del ser humano con un toque de comedia muy interesante. El metraje combina la violencia extrema a lo Kill Bill o John Wick con un personaje que es el colmo de la normalidad.

Un oficinista que trabaja como creativo en una empresa francesa, que tiene una vida como la de cualquier persona se ve envuelto en una especie de frenesí macabro porque cuando alguien lo ve, intenta matarlo sin motivo aparente.

Si algo funciona en Vincent debe morir es la absurdidad de la situación. Una persona completamente normal debe abandonarlo todo para sobrevivir. El tono es un acierto sin lugar a dudas. En cambio, la trama y la cantidad de géneros que pretende incluir el director en el metraje llegan a lastrar un poco la segunda mitad de la película.

*Se dan golpes y se reciben

Vincent debe morir quiere plantear muchas cuestiones pero a la vez, en ciertos momentos, pierde algo de ritmo. Así pues, la película quiere ser un alegato, quizás demasiado evidente, de la banalización de la violencia, con las reminiscencias a Hannah Arendt que el espectador quiera ver.

Asimismo, Vincent debe morir pretende mezclar el thriller y la reflexión social que se esconde detrás del argumento con un romance que, en ocasiones, puede parecer forzado, y con un lirismo macabro que minuto a minuto se va apoderando de la película.

Con todo, Vincent debe morir consigue juntar algunos elementos interesantes y permite hacer una reflexión acerca del impacto de la ultraviolencia (como lo llamaba la novela de Anthony Burgess y la posterior obra homónima de Stanley Kubrick: La naranja mecánica) pero puede que todo quede en eso pese a que pretende más.

La alienación aleja la trama del inicio mundano y así, Vincent debe morir plantea muchas preguntas a lo largo de la trama que no llega a resolver ni a recordar en ningún momento. Pese a ello, la actuación de Karim Leklou (Vincent) convence y hace perdonar algunas preguntas que deberían tener respuesta.

*Conclusión

Vincent debe morir es una propuesta que permite reflexionar sobre la violencia y la banalidad a la que la podemos reducir. Con una trama que mezcla el thriller con la comedia más absurda, la película sabe encontrar un tono personal. Aun así quiere abarcar demasiado y hay variaciones de ritmo, sobretodo en la segunda mitad.

Escrito por Guillem Uceda i Oliver
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow