Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellar (Jaén)
Voto de castellar21:
8
Serie de TV. Aventuras. Drama. Fantástico. Acción. Intriga Serie de TV (2011-2019). 8 temporadas. 73 episodios. La historia se desarrolla en un mundo ficticio de carácter medieval donde hay Siete Reinos. Hay tres líneas argumentales principales: la crónica de la guerra civil dinástica por el control de Poniente entre varias familias nobles que aspiran al Trono de Hierro; la creciente amenaza de "los otros", seres desconocidos que viven al otro lado de un inmenso muro de hielo que protege el ... [+]
21 de mayo de 2019
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero comenzar haciendo una distinción entre los espectadores que empezamos Juego de Tronos en el año 2011 y los que por la popularidad que alcanzó la serie, se han ido añadiendo en años posteriores ¿Por qué? Porque creo sinceramente que la visión e interpretación de la serie puede ser completamente diferente.

Juego de Tronos, aunque empezó siendo un proyecto ambicioso, ni mucho menos se podría pensar que alcanzaría estas cotas de popularidad. Para los que empezamos a seguirla en aquel 2011, cada capítulo impactaba de manera soberbia. No era predecible lo que iba a ocurrir en cada escena. Podías quedarte boquiabierto y con una sensación de ¡esto no lo había visto nunca! ¡ni en sueños se me habría ocurrido tal desenlace! No había spoilers, no se hablaba de ella y de ahí su magnífico halo cautivador y misteriorso. Era una simbiosis perfecta entre auténticos fans y cada escena, cada episodio.

Con esto no quiero decir que los espectadores que se añadieron en años posteriores (la gran mayoría), no tengan capacidad de opinión, o no les guste, o tenga otra visión de la serie... No es eso. Lo que digo, es que cuando empezaron a verla, ya era una "serie de éxito". Sabían ya que pasaban cosas extraordinarias por trailers, comentarios, anuncios o por otros medios. Se había convertido en un producto más comercial. Conocían ya las caras de muchos personajes y ahí se pierde ese "halo" que decía anteriormente Sin embargo para los que la empezamos desde el principio, ni por asomo nos imaginábamos el papel protagonista que ciertos personajes obtuvieron con el paso de los capítulos, la caida de otros, o los increibles sucesos que tienen lugar.

La pureza del principio de la serie es difícilmente explicable, pero quizás así tenga una visión más completa. Aquí mi análisis:

En el conjunto del relato de la historia, la serie ha ido de MÁS a MENOS. Esa magia de las... 4 primeras temporadas, se ha ido suavizando con el resto. Reconozco que hay capítulos muy buenos, una bso muy buena, tramas muy buenas, pero son "picos" en una tendencia descendente. Una pausalidad que era el alma de la serie, analizando a cada personaje y extrayendo su esencia. Al final se convirtió en un sprint frenético en el tiempo y el espacio que me descolocaba enormemente. Los personajes pasaban sin pena ni gloria, sin ahondar en su historia. Se veía el horizonte y en vez de disfrutar el camino, solo se perseguía llegar a ese final.

Creo que la pureza de Juego de Tronos la ha matado la enorme popularidad alcanzada. La frescura se ha ido apagando con el tiempo y todo el mundo quería/queríamos ver la serie pero ya con un hilo argumental que aunque habría detalles que se nos escapaban (lógico), pero más o menos todos teníamos preestablecido.

¿Que quiero decir con esto? Que los grandes giros cautivantes de 180º del principio , se convirtieron en giros de 360º al final. Cambiar todo (que es el signo característico de la serie) para que nada cambie. No existe esa "chispa" que me encandilaba al comienzo. Como un refresco cuando lo echas en un vaso y dejas que pase el tiempo sin bebértelo ni renovarlo... Tiene sabor, pero ha perdido las burbujas.

Aún así, pese a lo expuesto, creo que es una GRAN SERIE. Empecé a verla porque me encanta todo lo relacionado con la Edad Media, caballerías, espadas, reyes, castillos, etc. Es para dar las gracias haber tenido algo así en estos años. Una pena esa deriva que la veo hasta lógica, pero no la comparto.

Y si, los libros ya me los leí. Dudo que el final sea el mismo. En otra critica empiezo con los spolers...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
castellar21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow