Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Sebastian
Voto de kawenzotz:
8
Terror. Thriller. Drama Tras sufrir una tragedia personal, Harper (Jessie Buckley) se retira sola a la hermosa campiña inglesa, con la esperanza de haber encontrado el lugar ideal para curarse. Pero algo o alguien parece estar acechándola. Lo que comienza como un pavor latente terminará convirtiéndose en una auténtica pesadilla, habitada por sus recuerdos y miedos más oscuros. (FILMAFFINITY)
27 de julio de 2022
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Pero que acabo de ver? He entrado al cine sin mucho entusiasmo así como un poco por descarte horario y me he quedado atónito, entusiasmado, horrorizado , alucinado... Todo a partes iguales. Desde “Titane” no había sentido esta amalgama de sensaciones desconcertantes y angustiosas en un cine, osea que desde ya se convierte en título imprescindible de mis pesadillas cinéfilas.

El espectador vuelve a ser objeto de manipulación de un director perverso, Alex Garland, que construye una fábula, metáfora o pesadilla alrededor de una mujer, la culpa y la violencia de género, o al menos eso interpretan muchos. Estoy de acuerdo en parte, pero quedarse solo con el fondo simplifica demasiado las cosas en mi opinión y hay muchos más códigos por descifrar en la forma que ni el propio director desvela en ninguna de las entrevistas a las que he podido acceder, imaginemos por un momento que estemos también ante una crítica feroz a los alojamientos vacacionales privados en poblaciones rurales y es que todo podría caber aquí, asombroso verdad? Bueno , no tanto, Alex de la Iglesia ya lo probó en su última película “Veneciafrenia”.

“Men” contiene algunos de los pasajes mas bellos que recuerdo en una película de este genero, con mención especial al paseo de la protagonista por la campiña húmeda y de un verde arrebatador en alguna parte de Inglaterra, así como la música compuesta para la ocasión por Ben Salisbury & Geoff Barrow, entre el canto gregoriano y un Réquiem minimalista, es el marco perfecto para el desasosiego que necesita el film.

Si te quedaste mirando como la vaca al tren en “Titane”, “La Bruja”, “Midsommar” ,“The Relic”, “Us”, “Un lugar tranquilo” o “Colour out of Space” , esta es tu película, aunque si te van los jeroglíficos imposibles, las metáforas y los simbolismos, a ser posible bajo los efectos de algún psicotrópico tampoco te la puedes perder.
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow