Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Garzía:
2
Acción. Thriller. Western El jefe de policía de un pequeño pueblo no ha llevado consigo una pistola desde que dejó a los Rangers de Texas. Sin embargo, después de un tiroteo se verá obligado a volver a empuñar un arma para hacer frente a una violenta banda de motoristas que ha invadido el pueblo para realizar un robo a gran escala. (FILMAFFINITY)
18 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces hay que pensar las cosas antes de hacerlas. Es así de simple si se quiere tener medianamente un trabajo bien realizado. Con ‘En nombre de la justicia’ hay algo muy serio y muy importante a tener en cuenta, y es que realmente hay que hacerlo con bastante desgana o poca habilidad para conseguir que un thriller con acción, algún nombre decente en el elenco y mensajes morales correctos termine resultando tan superficial, soporífero e insípido. Un ejercicio que transita entre escenas de acción sin ton ni son, un ritmo que pretende ser rápido pero que termina enfrascándose en una narración lenta que a su vez no está acompañada por ninguna línea de guion decente que transmita nada más allá de la vergüenza ajena y unas interpretaciones que distan mucho de ser siquiera decentes.

Demasiado convencional y con cero ápice de sorpresa, ‘En nombre de la justicia’ está enfocada en la historia del jefe de policía de un pequeño pueblo que no tiene ningún tipo de apego por las armas, hasta que una banda de motoristas con un plan de robo le obliga a empuñarlas de nuevo. Vale, teniendo esto como premisa, el hecho de que ‘En nombre de la justicia’ sea medianamente entretenida debía ser cuanto menos una obligación; pero no consigue enganchar ni mantener la tensión en el espectador en ningún momento durante toda la película, algo que termina resultando incluso cargante y frustrante ante una historia con cierto potencial a pesar de ser poco original.

Guy Pearce ya debiera de ser un golpe de efecto en un elenco sin demasiada categoría, pero quizás estemos ante una de sus interpretaciones menos acertadas; y es que el celebérrimo intérprete de ‘Memento‘ o ‘Prometheus‘ genera más ansiedad que regocijo cuando ves como van sucediéndose los instantes de ‘En nombre de la justicia’ y no levanta el vuelo interpretativamente hablando. Sus compañeras y compañeros en el reparto generan lo mismo, sin llegar a dejar empatizar o sentir creíble nada de lo que van contando y/o realizando.

En definitiva, no hay mucho por donde coger ‘En nombre de la justicia’, ni nada dentro de ella que invite a un visionado más allá del que te encuentres por casualidad y dejes. No hay tensión, ni credibilidad, ni acción bien ejecutada ni un guion que nos deje o mantenga durante su visionado con algo de interés. Genera incluso un poco de rabia admitirlo, pero es una película mala, en ocasiones absurda y muy predecible.

Crítica para MagaZinema
https://www.magazinema.es/
Garzía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow