Haz click aquí para copiar la URL
Voto de el_desertor:
3
Comedia. Fantástico El vigilante jurado Larry Daley (Ben Stiller) se ve obligado a decir adiós a todos sus amigos cuando deciden hacer el Museo de Ciencias Naturales más "interactivo" y sustituyen todas las figuras por hologramas. Sus amigos históricos son empaquetados y enviados a los archivos del famoso Smithsonian, en Washington, DC., el museo más grande del mundo. No han pasado ni 24 horas cuando Larry recibe una llamada de Jedediah, el cowboy en ... [+]
18 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una peli para que los padres yankis lleven a sus retoños y luego puedan entrar en el museo y mostrar algo de interés para ellos.
En ese sentido es bastante "educadora" en clichés americanos, políticamente correcta y benigna. Por ejemplo, pone como malos, a un faraón imaginario, a Al Capone, Iván el Terrible y Napoleón, uno de ellos un criminal, pero los otros, figuras históricas propias de un momento de la historia lejana, a las que el título de "malvadas" le viene de una reinterpretación moderna y simplista de la historia, muy propia de los anglos.
Mientras ponen como "bueno" a Custer (aunque idiota) un genocida de los amerindios que vivio en los albores de la época moderna. De hecho en un momento dice que se le recuerda por su derrota "enviar a 250 americanos a la muerte"... se entiende anglo-americanos blancos, contra los habitantes oriundos del lugar (ameríndios).
Esto, para alguién no "aculturado" en el mainstream estadounidense, le recuerda la parodia, escarnio y condena que hacen de los "conquistadores" españoles de america, por sus "masacres", cuando hablamos del 1500, y no la aplica para un personaje rubiales, casi contemporaneo, como Custer, 1876, cuando al contrario que en sudamerica o Méjico en concreto, apenas quedan amerindios despues de la moderna y concienzuda masacre perpetrada por los anglosajones.
¿Es esto un fallo? Bueno, en realidad solo una muestra de la facilidad de los yankis para autoengañarse pero también para incorporar la historia sin revivirla como un perpetuo deja vu traumático, ¿se imaginan una película con Millán Astray (sin genocidio conocido) haciendo un cómico y benigno papel en un film de animación del terruño? Tadeo Jones y Millan Astray en una noche en el Museo del Prado... No ¿verdad?
Gags encadenados, de bajo impacto, efectos especiales agradables y una historia prácticamente inexistente... Lo mejor que me ha dejado, es que tengo muchas ganas de ver el Smithsonian.
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow