Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Cine Logic:
6
Comedia Richard Nixon recibió a Elvis Presley en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 21 de diciembre de 1970. ¿El motivo? Al parecer, a Elvis se le metió en la cabeza que quería tener una placa de agente federal para poder luchar contra la drogadicción en su país, y los asesores de Nixon pensaron que no había problema en conceder tal deseo, a cambio de unas fotografías que podrían mejorar la imagen pública del presidente, a quien el Rey del ... [+]
20 de agosto de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
*********** Nota de cabecera (puedes saltarla) ************
Siempre que he leído críticas he esperado lo mismo de ellas, explicaciones con objetividad, criterio y concreción, tal vez por no encontrarlas mayoritariamente de este modo, me he decidido a registrarme como usuario.
Yo no tengo la razón absoluta pero intento aplicar toda la coherencia posible y considero que todo el que ama el cine puede criticarlo.
A mí personalmente, me fascina el amor con lógica.
******************************************************************

CRÍTICA en 3 puntos:

1) Posiblemente si quitaran algunos temas de historia de la Wikipedia y se sustituyeran por sus películas, obtendríamos mucha más veracidad, y es que las leyendas al igual que las guerras son escritas por un solo lado del conflicto, el lado que sale ganando, y solo por este detalle, hay que ver esta película, porque te muestra al Elvis de verdad, al que casi nadie conoce o quiere creer, al loco, al ególatra, al egoísta, al hombre capaz de presentarse en la Casa Blanca para pedirle al mismísimo presidente una placa de agente encubierto contra el narcotráfico, lo increíble no es que sea verídico, lo increíble es que hayan tardado tanto tiempo es hacer una película de tan graciosa anécdota, si existiera una segunda parte debería tratar sobre como Elvis prohibió la entrada en EEUU a los Beatles.
Hay que ver esta película porque tiene una gran historia.

2) Tal vez inicialmente los personajes no sean creíbles y puede que sus actores sean los máximos responsables, en este caso, no te esperes nada de la dirección, interpretación o ritmo porque todo, absolutamente todo, está a la sombra de la trama, es en este tipo de historias donde uno se pregunta ¿qué cine prefiere ver, una historia y nada más o efectos, elenco de actores, ritmo, etc.?, por ponerle imaginación a mi propuesta, si existiera una ley para que cada año pudiéramos votar para que eliminaran todo rastro de una película, este 2016 entre Elvis & Nixon y Escuadrón Suicida, bye bye Escuadrón.
No esperes nada grande del director, ni de los actores, todo correctito y punto.

3) Si algo creo que debería haberse cuidado un poco más, es la banda sonora, después de todo, la película es un trozo de la vida del Rey del Rock.

CONCLUSIÓN:
Para pasar un rato entretenido y no lo digo por el rato que dura la película, lo digo por las charlas que te esperan en el bar tomando una cervecita con los amigos y comentado ¿de verdad sabemos realmente cómo era Elvis?.

OTRAS PELÍCULAS MÁS INTERESANTES:
Elvis, el comienzo (2005), El último Elvis, Amy o The Doors.

Gracias por entender mis maneras.
Cine Logic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow